OPINI脫N de Carlos Carnicero
Espa帽a lleva camino de ser un concurso de pedig眉e帽os, en la acepci贸n que acu帽贸 el presidente Aznar cuando Felipe Gonz谩lez peleaba por los fondos europeos. La Banca en crisis ha sido la primera en sacar tajada. Contin煤an los desahucios y llegar谩n los millones para sanear lo que ellos descompusieron. Los consejeros de los bancos intervenidos solo podr谩n cobrar quinientos mil euros; los parados tendr谩n que buscar empleo durante treinta d铆as como una aguja en un pajar. ¡Malditos parados¡
Catalu帽a pide un pacto fiscal y el rescate sin condiciones. Se demonizan las autonom铆as como la revancha hist贸rica de una derecha centralista. Bildu es el gran dolor de cabeza del PP y del PSOE: conocer la verdadera expansi贸n del nacionalismo vasco institucionalizado sin que ETA termine de desaparecer. El ministro de Interior, azuzado por Mayor Oreja –nadie dir铆a que tambi茅n 茅l fue ocupante de Interior- no sabe que hacer con el tercer grado del etarra Bolinaga.
Los ni帽os preparan el t谩per para ver si se lo dejan calentar en las escuelas: un viejo tufo a naftalina de aquellas fiambreras met谩licas de la post guerra.
El IVA es un hurac谩n que se ha formado durante todo el verano e irrumpir谩 en la pen铆nsula el uno de septiembre. Lluvias torrenciales que pueden provocar la inundaci贸n social. Mariano Rajoy afila la guada帽a de nuevos recortes. El traje se ha quedado sin tela, pero la tijera sigue dispuesta a cortar.
Recuperar el protagonismo de la pol铆tica parece imposible. A Rubalcaba, despu茅s de todo un verano, solo se le ocurre cargar de impuestos la loter铆a de Navidad. Otro tufo a desinfectante contra las polillas de cuando el sorteo era en blanco y negro: incluso la magia de Navidad est谩 amenazada por los recortes.
Nos ha alcaanzado septiembre, escondido por el b谩lsamo de botijo y sombrilla de agosto sepultado por el miedo. ¿Salvaremos la televisi贸n en color?
Espa帽a lleva camino de ser un concurso de pedig眉e帽os, en la acepci贸n que acu帽贸 el presidente Aznar cuando Felipe Gonz谩lez peleaba por los fondos europeos. La Banca en crisis ha sido la primera en sacar tajada. Contin煤an los desahucios y llegar谩n los millones para sanear lo que ellos descompusieron. Los consejeros de los bancos intervenidos solo podr谩n cobrar quinientos mil euros; los parados tendr谩n que buscar empleo durante treinta d铆as como una aguja en un pajar. ¡Malditos parados¡
Catalu帽a pide un pacto fiscal y el rescate sin condiciones. Se demonizan las autonom铆as como la revancha hist贸rica de una derecha centralista. Bildu es el gran dolor de cabeza del PP y del PSOE: conocer la verdadera expansi贸n del nacionalismo vasco institucionalizado sin que ETA termine de desaparecer. El ministro de Interior, azuzado por Mayor Oreja –nadie dir铆a que tambi茅n 茅l fue ocupante de Interior- no sabe que hacer con el tercer grado del etarra Bolinaga.
Los ni帽os preparan el t谩per para ver si se lo dejan calentar en las escuelas: un viejo tufo a naftalina de aquellas fiambreras met谩licas de la post guerra.
El IVA es un hurac谩n que se ha formado durante todo el verano e irrumpir谩 en la pen铆nsula el uno de septiembre. Lluvias torrenciales que pueden provocar la inundaci贸n social. Mariano Rajoy afila la guada帽a de nuevos recortes. El traje se ha quedado sin tela, pero la tijera sigue dispuesta a cortar.
Recuperar el protagonismo de la pol铆tica parece imposible. A Rubalcaba, despu茅s de todo un verano, solo se le ocurre cargar de impuestos la loter铆a de Navidad. Otro tufo a desinfectante contra las polillas de cuando el sorteo era en blanco y negro: incluso la magia de Navidad est谩 amenazada por los recortes.
Nos ha alcaanzado septiembre, escondido por el b谩lsamo de botijo y sombrilla de agosto sepultado por el miedo. ¿Salvaremos la televisi贸n en color?
*ccarnicero.com