EUROEFE.- El desempleo en la eurozona y en toda la Uni贸n Europea (UE) se mantuvo estable en el mes de julio, por lo que contin煤a en m谩ximos hist贸ricos, seg煤n los datos proporcionados hoy por Eurostat, la oficina estad铆stica comunitaria.
Seg煤n Eurostat, el desempleo en la eurozona fue del 11,3 % en julio, mientras que en el conjunto de la Uni贸n Europea se mantuvo en el 10,4%.
En Espa帽a, que tiene la tasa de desempleo m谩s alta de toda la UE, el desempleo sigui贸 aumentando tambi茅n en julio al situarse en el 25,1 %, dos d茅cimas m谩s que el mes anterior.
En t茅rminos interanuales, el paro aument贸 1,2 puntos porcentuales en la eurozona y 0,8 en los Veintisiete.
El desempleo afectaba en julio a unos 25,3 millones de personas en la UE, de ellas 18 millones pertenec铆an a la zona del euro.
En comparaci贸n con junio, el desempleo aument贸 en 43.000 personas en la UE y en 88.000 en los pa铆ses de la moneda 煤nica.
Un a帽o antes, el desempleo subi贸 en 2.104 personas en la UE y en 2.051 en la zona del euro.
Entre los pa铆ses miembros, las tasas de paro m谩s baja se registraron en Austria (4,5 %), Holanda (5,3 %) y en Alemania y Luxemburgo (5,5 % en ambos).
Por el contrario, los niveles m谩s altos se dieron de nuevo en Espa帽a (25,1 %), Grecia (23,1 %, seg煤n los datos disponibles de mayo).
En comparaci贸n con julio del a帽o pasado, el desempleo cay贸 en diez Estados miembros, aument贸 en 16 y permaneci贸 estable en Eslovenia.
Las mayores bajadas se observaron en Estonia (del 13,2 % al 10,1 % entre el segundo trimestre de 2011 y el mismo periodo de 2012), en Lituania (del 15,2 % al 13,0 %), y en Letonia (del 17,0 % al 15,9 % entre el segundo trimestre de 2011 y el de 2012).
Las mayores subidas se registraron en Grecia (del 16,8 % de mayo de 2011 al 23,1 % en mayo de 2012), en Espa帽a (del 21,7 % al 25,1 %) y en Chipre (del 7,7 % al 10,9 %).
Seg煤n Eurostat, el desempleo en la eurozona fue del 11,3 % en julio, mientras que en el conjunto de la Uni贸n Europea se mantuvo en el 10,4%.
En Espa帽a, que tiene la tasa de desempleo m谩s alta de toda la UE, el desempleo sigui贸 aumentando tambi茅n en julio al situarse en el 25,1 %, dos d茅cimas m谩s que el mes anterior.
En t茅rminos interanuales, el paro aument贸 1,2 puntos porcentuales en la eurozona y 0,8 en los Veintisiete.
El desempleo afectaba en julio a unos 25,3 millones de personas en la UE, de ellas 18 millones pertenec铆an a la zona del euro.
En comparaci贸n con junio, el desempleo aument贸 en 43.000 personas en la UE y en 88.000 en los pa铆ses de la moneda 煤nica.
Un a帽o antes, el desempleo subi贸 en 2.104 personas en la UE y en 2.051 en la zona del euro.
Entre los pa铆ses miembros, las tasas de paro m谩s baja se registraron en Austria (4,5 %), Holanda (5,3 %) y en Alemania y Luxemburgo (5,5 % en ambos).
Por el contrario, los niveles m谩s altos se dieron de nuevo en Espa帽a (25,1 %), Grecia (23,1 %, seg煤n los datos disponibles de mayo).
En comparaci贸n con julio del a帽o pasado, el desempleo cay贸 en diez Estados miembros, aument贸 en 16 y permaneci贸 estable en Eslovenia.
Las mayores bajadas se observaron en Estonia (del 13,2 % al 10,1 % entre el segundo trimestre de 2011 y el mismo periodo de 2012), en Lituania (del 15,2 % al 13,0 %), y en Letonia (del 17,0 % al 15,9 % entre el segundo trimestre de 2011 y el de 2012).
Las mayores subidas se registraron en Grecia (del 16,8 % de mayo de 2011 al 23,1 % en mayo de 2012), en Espa帽a (del 21,7 % al 25,1 %) y en Chipre (del 7,7 % al 10,9 %).