Ir al contenido principal

La mexicana que tuvo que viajar a Chequia para conocer el silencio

Daniel Ord贸帽ez / Radio Praga.- La mexicana Sandra Karina Romo, periodista y seguidora de Radio Praga, pas贸 de visita por Chequia, donde, adem谩s de visitar el edificio de la Radiodifusi贸n Checa, dice que ha descubierto su fascinaci贸n por el silencio. De sonidos que desaparecen, de programas de radio que curan y de personas con esp铆ritu de superaci贸n habl贸 esta viajera antes de volverse a su ruidosa y querida Aguas Calientes.

Sandra Karina Romo tiene una sensibilidad especial para los sonidos. O al menos una gran curiosidad. Como si fuera la deformaci贸n profesional de una periodista apasionada por la radio, si se le pregunta a esta mexicana por su viaje por la Rep煤blica Checa, en vez de destacar lo visual, como har铆a la mayor铆a, o la cerveza y el gulash, como har铆a otra buena parte, Sandra destaca la sutileza de sus sonidos e incluso la ausencia de ellos.

“Estuve en 膶esk媒 Krumlov una semana, y ah铆 fue cuando yo dije: ‘Guau, ¡el silencio! Yo s贸lo escuchaba los p谩jaros, para m铆 fue m谩gico, fue como descansar. Yo no lo pod铆a creer. Sal铆 de las calles y caminaba y no hab铆a un solo sonido de m煤sica, en ning煤n restaurante, en ninguna tienda, en ning煤n carro. Afortunadamente ning煤n carro con la m煤sica a todo volumen que hasta retumban las bocinas”.


S铆, la Rep煤blica Checa tiene un silencio embaucador, adictivo. Pero que a un viajero sea el silencio lo que le sorprenda seguramente quiere decir algo del lugar de donde procedes, explica Sandra.

“Yo ahora que ando haciendo aqu铆 el viaje me di cuenta de que somos muy ruidosos nosotros, o sea donde quiera hay m煤sica en los coches, en los camiones, en las tiendas, en los restaurantes, y si a eso le agregas los vendedores ambulantes, los m煤sicos en la calle. S铆, son demasiados. Y hay sonidos que est谩n en peligro de extinci贸n. Por ejemplo, los de las marimbas que ya muy poco los puedes escuchar”.


Los sonidos que desaparecen es una preocupaci贸n de esta periodista de iniciativas originales, a la que se le ocurri贸 guardar todo ese patrimonio hist贸rico, que alg煤n d铆a ser谩 pieza de museo como si fueran trilobites, piensa. Por eso estuvo grabando a su ciudad durante un a帽o entero.
“Ese proyecto se llama ‘Aguas Calientes, Cuatro Estaciones Sonoras’ y es un proyecto para recuperar el patrimonio intangible de la ciudad, en este caso ser铆an los sonidos. Es un proyecto que se hizo durante todo el 2009. Iba yo grabando los sonidos de todo, sobre todo los vendedores ambulantes, la m煤sica que hay en las calles, nada fue grabado fuera, todo es de lo que se escucha en las calles”.


Los programas de radio de Sandra no son menos originales que sus grabaciones callejeras. Sandra se esfuerza por cumplir en los espacios que prepara una importante funci贸n social, explica.

“Trabajo como freelance. Ya llevo 11 a帽os trabajando de forma independiente en mis proyectos. Por lo general son proyectos sociales, trabajo mucho con gente en zonas vulnerables, ya sea ni帽os, o acabo de terminar un proyecto con j贸venes sobre cultura de paz, por toda la situaci贸n que est谩 pasando en M茅xico. Ahora estamos apostando mucho en estos tipos de proyecto, o sea, hacer que los j贸venes por medio de la radio tambi茅n se puedan expresar en temas de cultura de paz”.


En otro de sus programas dedicaba cada edici贸n a un grupo espec铆fico de personas en apuros.

“Hice un proyecto que para m铆 fue muy importante, que se llam贸 ‘La Esquina Radio’ y fue trabajar, a veces con adultos, a veces con ni帽os, en situaci贸n tambi茅n vulnerable, por ejemplo con ciegos, mujeres en prisi贸n, ni帽os de la calle, adictos en rehabilitaci贸n y uno, al que yo le tengo mucho cari帽o, es con sordos, porque hacer radio con sordos es complicado”.
Pero cuando hay motivaci贸n, todo es posible.

“Se entusiasmaban mucho al emitir los sonidos. Empezamos a hacer efectos de sonido, y yo les explicaba, o trataba de explicarles, la importancia de los efectos de sonido en una producci贸n. Muy interesados despu茅s ellos llevaban su material porque quer铆an hacer cierto sonido. Entonces yo ah铆 ya estaba completamente emocionada. Trajeron sus botellitas o su arenita. Pero en especial quer铆an hacer el viento con la botellita, y ya despu茅s me di cuenta de la facilidad que ten铆an para actuar”.

Es natural la pasi贸n con la que Sandra Karina Romo comparte estas experiencias, sabedora del valor que tienen sus programas de radio.

“Es maravilloso. Por ejemplo con los adictos en rehabilitaci贸n, me platicaba el psic贸logo que estaba ah铆, que el d铆a que les tocaba el taller de radio, ellos estaban s煤per bien, y que se emocionaban, vamos, que quer铆an incluso ba帽arse. Por la depresi贸n est谩n que no se quieren duchar, pero ellos ese d铆a estaban muy puntuales. El psic贸logo me dec铆a que ese d铆a estaban todo el d铆a contentos. En el taller con los sordos hab铆a una ni帽a. Ella llevaba dos a帽os con esa maestra y dec铆a que era la primera vez que la ve铆a sonre铆r. Con las mujeres en prisi贸n, imag铆nate el contacto que ellos puedan tener para mandarles saludos a los hijos que hace mucho que no ven, o a la familia. Los ciegos, por ejemplo, yo con ese proyecto voy a confesar que cuando lo estaba editando, yo estaba llorando, porque ellos quisieron grabar sus historias, como quedaron ciegos, muy doloroso”.

La radio en todos estos casos fue una terapia, y en otros directamente una curaci贸n.
“Ves como la radio puede transformar la vida de alguien. Un ni帽o que ten铆a serios problemas de violencia, ten铆a problemas de lenguaje, el d铆a que grab贸 y le aplaudieron, despu茅s ya no hubo poder humano que le quitara el micr贸fono. Y no le importaba ya su problema de lenguaje, por eso era muy agresivo ese ni帽o, porque se burlaban mucho de 茅l y cuando entr贸 en ese grupo y le aplaudieron, fue maravilloso. El maestro del sal贸n, eran ni帽os de 9 a帽os, me dec铆a que a ese ni帽o la radio le transform贸 la vida”.

Y no solo a 茅l. La radio tambi茅n transform贸 indudablemente la vida de la propia Sandra Karina Romo, como a todos los que trabajan en este medio insustituible.

*Publicado originalmente por Radio Praga el 10 de agosto de 2912 http://www.radio.cz




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible