El conflicto interno en Nepal dur贸 diez a帽os y finaliz贸 en 2006. Sin embargo, m谩s de mil personas siguen desaparecidas. En 2010, el CICR inici贸 un programa llamado "Hateymalo", que significa "unamos nuestras manos". El programa Hateymalo ayuda a los familiares de personas desaparecidas a afrontar la ambig眉edad de su p茅rdida prest谩ndoles apoyo psicol贸gico, sociocultural, econ贸mico y jur铆dico/administrativo. Yubaraj Adhikari, responsable del proyecto, explica los objetivos del programa.
¿Qu茅 es el apoyo psicosocial?
Mediante el apoyo psicosocial, se ayuda a los sobrevivientes de un desastre o de una crisis a que reanuden su vida normal. Este tipo de apoyo hace hincapi茅 en la conexi贸n entre nuestras necesidades psicol贸gicas relacionadas con nuestras experiencias (nuestros pensamientos, emociones y comportamientos), por un lado, y por otro, en nuestra experiencia social (nuestras relaciones, la interacci贸n con los dem谩s, la integraci贸n en la comunidad, la tradici贸n y la cultura).
¿Por qu茅 era importante poner en pr谩ctica este programa en Nepal?
No hab铆a otras organizaciones que intentaran aliviar el sufrimiento psicol贸gico y social que experimentan los familiares de las personas desaparecidas. El CICR sabe que sus necesidades son muy complejas, porque hemos trabajado en este 谩mbito, no s贸lo en Nepal sino en todo el mundo.
¿C贸mo se aplica el programa y cu谩les son sus perspectivas?
Ayudar a las familias en un contexto sociocultural diverso no es tarea f谩cil. Estamos implementando el programa Hateymalo en cooperaci贸n con varias ONG locales familiarizadas con la situaci贸n. Su funci贸n es, principalmente, facilitar las actividades. A su vez, las diferentes actividades se orientan a aliviar el sufrimiento psicol贸gico, las dificultades econ贸micas, la estigmatizaci贸n y la discriminaci贸n, y a ayudar a estas personas a superar los obst谩culos administrativos y jur铆dicos que afrontan.
Adem谩s, las organizaciones asociadas han establecido una red solidaria y comparten sus recursos. Gracias a esta red, hasta ahora han obtenido apoyo m谩s de 700 familias de personas desaparecidas en 16 distritos, y el CICR tiene previsto ampliar el programa para abarcar otros 25 distritos en 2013 y as铆 alcanzar a 550 familias m谩s.
¿Qu茅 es una red solidaria y por qu茅 es necesaria?
Los familiares de las personas desaparecidas afrontan una serie de problemas muy diversos que los afectan desde el punto de vista social y cultural, econ贸mico, jur铆dico, psicol贸gico y otros. Ninguna organizaci贸n puede, por s铆 sola, abarcar todos estos temas, por m谩s recursos que tenga. La 煤nica forma de ayudar eficazmente a estas familias es canalizar los recursos de varios organismos. Sobre esta base, Hateymalo ha establecido una amplia red de organismos locales y nacionales para apoyar a estas familias.
La red solidaria est谩 formada por Heifer International, el Fondo de Empleo Helvetas, el proyecto CTEVT – Aptitudes para el Empleo, el Centro de Salud Mental y Orientaci贸n Psicosocial, el Hospital de Salud Mental, Lagankhel (Katmand煤) y Sahakarmi Samaj (Banke).