Ir al contenido principal

"A toro pasado"

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.-    

La filosof铆a popular de la tauromaquia aplica perfectamente en la pol铆tica a la mexicana, sobre todo en lo que se refiere a declarar o a opinar fuera de tiempo, es decir, “a toro pasado”.

Qu茅 f谩cil es dar un capotazo o ejecutar una de las mejores suertes cuando el burel ha pasado, cuando ya no hay peligro.

Lo anterior aplica para cuatro personajes, dos mexicanos y dos extranjeros que hoy lanzan sendas declaraciones despu茅s de terminado el proceso electoral presidencial y haber sido ya declarado por la autoridad competente presidente electo de M茅xico, Enrique Pe帽a Nieto.

Empecemos por Felipe Calder贸n Hinojosa, quien no obstante que solo le faltan 263 d铆as para entregar el poder, insiste en dictar su personal铆sima c谩tedra, al caer en la aberraci贸n de las contradicciones; los extranjeros publicistas transnacionales, el espa帽ol Antonio Sol谩 y el ecuatoriano Jaime Duran se lanzan, el primero sin pudor alguno, contra la ex candidata de las derechas, Josefina V谩zquez Mota, finalmente el fundador del Partido de la Revoluci贸n Democr谩tica, PRD, Cuauht茅moc C谩rdenas Sol贸rzano critica la decisi贸n de su instituto pol铆tico de haber aceptado que a trav茅s de una encuesta se determinara al candidato presidencial, quien finalmente perdi贸.

Calder贸n Hinojosa, en su decisi贸n muy personal de aprovechar todas las tribunas y todas las oportunidades para hablar, hablar y hablar, se avent贸 una perorata en la Asamblea General de las Naciones Unidas que no tuvo ninguna repercusi贸n internacional, que solo recogieron los medios mexicanos.

El todav铆a hu茅sped de Los Pinos se avent贸 la puntada de plantearle a la comunidad internacional que debatan todas las opciones para terminar con el narcotr谩fico y el crimen organizado incluyendo las regulatorias o de mercado de los propios enervantes, propuesta contraria a su posici贸n sostenida durante sus 6 a帽os mandato, de enfrentar el flagelo 煤nica y exclusivamente con la fuerza de las armas, decisi贸n que ha enlutado a mas de 100 mil hogares y propicio la desaparici贸n de mas de 20 mil compatriotas.

El 铆nclito Antonio Sola, mismo que invent贸 cuando dirigi贸 la campa帽a del multicitado Felipe de Jes煤s el lema: “L贸pez Obrador, un peligro para M茅xico”, ahora, despu茅s de la derrota niega ser el autor de la desastrosa campa帽a electoral de la candidata presidencial del Partido Acci贸n Nacional, Josefina V谩zquez Mota y se deslinda al afirmar que s贸lo intervino en la parte que le llaman “de contraste”, es decir, la del pegarle al puntero que nada le reditu贸 y en cambio favoreci贸 al que finalmente fue colocado en segundo lugar y reconoce la buena estrategia de la campa帽a del triunfador Pe帽a Nieto.

Por la misma l铆nea se manifest贸 el ecuatoriano Jaime Duran quien dirigi贸 la campa帽a triunfadora del ahora jefe de gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, al criticar tambi茅n a la candidata panista por haber hecho, seg煤n 茅l, una campa帽a machista cuando anunciaba que tenia mas pantalones que los hombres y por haberse querido separar del presidente Calder贸n, decisi贸n que nunca tom贸, con aquella frase de “Josefina diferente”.

Finalmente el ingeniero, C谩rdenas Sol贸rzano critic贸 que se aceptara que mediante una encuesta se definiera al candidato presidencial perredista, al se帽alar que dicha decisi贸n fue entre dos: Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y Marcelo Ebrard Casaub贸n; puntualizo, eso fue un error y desde un principio todas las encuestas colocaron al triunfador en el primer lugar, sin decirlo dio el ejemplo, al referirse al hacho de haber aceptado su derrota ante Vicente Fox Quesada.

Declaraciones y posiciones todas “a toro pasado”, aunque en el caso de Cuauht茅moc C谩rdenas es de tomarse en cuenta su congruencia y admitir impl铆citamente que las izquierdas nuevamente perdieron por escoger a un candidato mediante encuestas; mismas que cuando no le favorecieron critic贸 acremente el tabasque帽o perdedor.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible