Ir al contenido principal

Palabreo con el otro

Por Eduardo P茅rsico.- 03.08.13.

converso con el hombre que siempre va conmigo...
Antonio Machado

Los instantes vividos ya pasaron tenaces, imprevistos y furtivos; tras la lluvia que enjuaga la ventana y a帽oranzas que el tiempo nos dej贸 camino arriba .Con gorriones quebrando el aire de una tarde lejana y el sol febril curtiendo la sangre adolescente, tal vez cada futuro es otra ausencia. De regusto a nostalgia y horas que se ir谩n sin fulgor ni destino. ¿Y entonces, todav铆a..?

Y suspendi贸 el escriba por atender al Otro, su pertinaz ladero.

- Al enigma ‘entonces todav铆a’ vale agregar ‘s贸lo un hilo de luz luce el ramaje, al fragor del jard铆n cubre la sombra y un p谩jaro retorna a su misterio’ – propuso el duende.

- Eso ya lo suprim铆; el ‘infinito’ aleja toda imagen y si algo se le niega al autor, adi贸s fraseo y punto aparte.

- Es cierto, la inspiraci贸n es amante liviana y si anda en otro destino, que se vaya. Al fin para la vanidad palabrera ya existen el discurso pol铆tico y los homenajes p贸stumos; engendros donde la palabra deja de arrastrar su propia memoria.

- Eso es sabido; pronunciar madre, ni帽ez, maestra o amor adolescente nos retrae hacia im谩genes y a帽oranzas de su 铆ndole. Como una exhibici贸n de foto antigua, y ante eso el t茅rmino ‘escritor’ es noble calificativo.

- Porque despu茅s de todo, a quien s贸lo lo alumbra su vanidosa est茅tica lo descubre cualquier lector atento. Y quienes resisten el trivial ornato y que voces sanguinarias lo esclavicen, saben que abundan los ‘acusados de escritor’ pero al leerlos se los descubre ‘inocentes’.

- Pero ojo que suprimir palabras por verlas enemigas nos cargar铆a de sombras y de acaso. Por m谩s que las voces sean invenciones del Poder y el mismo Napol茅on Bonaparte repitiera ‘un idioma es s贸lo un dialecto con un ej茅rcito detr谩s’, la pelea se debe dar jugando limpio.

- Muy cierto, que para reprimir est谩n ‘esos tipos de enfrente’…

- Y por reafirmar que cada lenguaje lo impone alg煤n Poder, la propia ‘hispanidad’ hace siglos compite con voces eclesi谩sticas. Perdonar por disculpar, suplicar por pedir, bendecir como algo salvador y santificar por ungirnos con premios que nadie sabe. Y por ‘pecar’ nos pregonan temores que suponen los curas de los dioses.

- M谩s una lista de castigos a los pecadores no bautizados por no creer en el cielo. ¿Es eso imperdonable?

- Pareciera. Qu茅 gente extra帽a la castigadora, ¿no?.

- Si, muy extra帽a.

- Como negar por `voluntad divina´ si un ser humano gratifica su deseo sexual y se ‘va tan feliz al infierno’. ¿O no hay derecho a compartir un apareo tierno y divertido?

- No digamos can贸nico, pero s铆 leg铆timo derecho…

- A prop贸sito, desde un alto p煤lpito casi se sugiere que ‘el mejor negocio de los ricos es una pelea entre los pobres’. Por supuesto, sin pronunciar eso avalado por siglos de injusticia y de hambre.

- Pero cuando mejor comprenden a los homosexuales, es algo loable…

- Sin duda, pero de los ped贸filos cualquier porte帽o dir铆a ‘uy, qu茅 gil de cuarta, ¿c贸mo no me aviv茅 antes de tanta hijadeputez?

- … y al apagarse la tarde y el escriba sea m谩s cauteloso, te dir茅 con perd贸n de la palabra que tu ‘estilo’ hoy resulta m谩s perdonable que lo habitual.

- Gracias.

- ¿ Es verdad que ciertas voces se suicidan por depresi贸n?

- Por supuesto, Virginidad ser铆a una de ellas. Adolescente y saltarina, un atardecer la Virginidad se solt贸 de una flor al saberse olvidada. Y no se suicid贸 desde un arbusto: esa palabra juvenil pero aburrida se tir贸 desde un melanc贸lico malv贸n, optando por la penumbra de la Nada- por dentro se sonri贸 el escriba.

- Es que siendo una virtud fuera de tiempo y persistir sin ser ya ni consultada, emprendi贸 su vuelo hacia la Nada. Pobrecita.

- Un suicidio sin tristeza pero anotado por las viejas diccionaristas.

– S铆, eso lo recuerdo. Esas chismosas de biblioteca y por no ser consultadas, a la Virginidad ignorada y condenada por encubrir diez letras sin m铆nima alegr铆a, la quitar铆an por siempre de los textos.

- Una brillante idea. Y tambi茅n es desusada Fidelidad, una voz sospechada de ser mantenida por los seguidores del Fidel Castro.

- /Qu茅 increible/ Pero persisten varios t茅rminos inmundos como hambre, esclavitud, aristocracia y otras bajezas. ¿No deber铆amos ya sanear el diccionario? .

- Dif铆cil pero posible; evitar cada enigma algebraico del lenguaje mientras ‘maestra’ siga siendo segunda madre sabedora de todo. Y ‘escuela’ resuene a patio con gritos de recreo; m谩s otras voces que por siempre han de servirle al hombre.

- ¿Aunque persistan otras que castigan nuestro mundo y nos enturbian disfrutar de los p谩jaros y茅ndose cuando atardece? As铆 que hablemos seriamente y no jodamos; cada hora es m谩s obligatorio producir hechos con palabras en serio y verdaderas.

- ¿Y si un escriba miente y 茅l lo sabe?

- Eso siempre fue actitud de mala gente – quiz谩 arguyera el Otro y prosigui贸 el escriba trajinando en lo suyo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible