Ir al contenido principal

ARGENTINA - Una regia demora de la Corte Suprema

13.10.13. OPINI脫N de Eduardo P茅rsico.- … la ingeniosidad es apenas una malversaci贸n del ingenio.

Hacia las elecciones de renovaci贸n parlamentaria a fin de octubre del 2013, la mayor parte de los grupos opositores al gobierno ante micr贸fonos y c谩maras de televisi贸n, persisten con adjetivaciones por ‘m谩s seguridad en la Argentina’ y una pronta devaluaci贸n monetaria como har谩n proyecto ideol贸gico, en tanto el oficialismo apuesta a reiterar en cada participaci贸n los logros obtenidos en sus a帽os de gobierno. Y ambos bandos, magnificado o disminuyendo los datos sobre robos, cr铆menes, d贸lares y accidentes, se infat煤an en ser exclusivamente ellos los aut茅nticos defensores de los intereses de la ciudadan铆a. Cuando existen otras instancias m谩s acuciantes y sustantivas para debatir que muy pocos desestiman, - ciertas desigualdades sociales, por ejemplo- pero entre las m谩s preocupantes deficiencias dentro de nuestra sociedad actual hay varias muy poco discutidas en serio.

Y quiz谩 eligiendo al voleo pero sin la m铆nima duda republicana, se nos ocurre como una falla grav铆sima el silencio de la Suprema Corte de Justicia, dejando sin resolver y convirtiendo esa demora en una r茅mora perniciosa, la plena vigencia de la Ley de Medios de Comunicaci贸n. Una Ley debatida y votada en mayor铆a por las C谩maras Legislativas hace cuatro a帽os, - apenas eso, se帽oras y se帽ores- frenada tal vez por cuestiones extra judiciales. Sumando un deterioro evitable y m谩s a煤n por estos d铆as previos a un pronunciamiento electoral de la ciudadan铆a, asunto nada olvidable y que nos hace un pa铆s jur铆dicamente consolidado. Virtud no propicia a toda la comunidad internacional pero que nosotros practicamos, mientras nuestra Suprema Corte de Justicia obrando con postergaciones ya inexplicables en defensa de una privilegiada hacienda, pareciera funcionar bajo el mismo manual de instrucciones de los aciagos gobiernos militares que ya hemos soportado.

Ser铆a muy lesivo para nuestra constitucionalidad la existencia de alg煤n otro tipo de presi贸n o acicate para no dictaminar sobre algo ya debatido hasta la saciedad, que por estos d铆as hace que supongamos a los Honorables Miembros de la Corte Suprema de Justicia, fastuosamente dotados para retrasar con el ‘cajoneo’ de una democr谩tica ley, la movilidad social de los argentinos. Apenas eso y no digamos ‘casi nada’, en tanto si esto se confirmara as铆 expondr铆a internacionalmente a los m谩s altos responsables de la justicia en nuestro pa铆s, - se帽ores Jueces de la Corte Suprema- de nuevo obligados a cumplir con los mandatos mandato de quienes se sienten ‘due帽os de la Patria’. Pero en cuanto la ley, - ya demorada con mucha ingeniosidad- nos obligar铆a a suponer que otra vez aqu铆 se juegan intereses econ贸micos y pol铆ticos muy profundos. Que curiosamente y en este especial铆simo entuerto, no coinciden con las necesidades o postulados del gobierno actual y eso no ser铆a lo m谩s grave. M谩s si igualmente esta demora fuera impuesta por esas u otras oblicuas razones, la no aplicaci贸n 铆ntegra de la Ley de Medios de Comunicaci贸n dispuesta por ambas C谩maras legislativas, alg煤n bromista culpar铆a a los miembros de la Suprema Corte por ostensible falta de cumplimiento a los deberes de funcionario p煤blico. Pero bu茅, esas son pobres ocurrencias.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible