*31.10.13. OPINI脫N de 脕lvaro Cuadra.- Si bien las encuestas han perdido, en parte su credibilidad, siguen constituyendo instrumentos de la contingencia pol铆tica. As铆, la 煤ltima encuesta CEP no ha dejado de suscitar reacciones en todos los sectores, sea para validarla, sea para denostarla. La novedad que nos trae esta medici贸n es que existe la posibilidad cierta de la candidatura Bachelet de obtener una mayor铆a absoluta en primera vuelta (47%), algo que ni sus adherentes consideraban veros铆mil. La otra novedad es que la candidatura de derechas, encabezada por la se帽ora Matthei es m谩s d茅bil de lo que estimaban los m谩s pesimitistas (14%)
M谩s all谩 de los pron贸sticos presidenciales, habr铆a que hacer algunas consideraciones. La primera y m谩s obvia, es que la tendencia avasalladora a favor de la ex mandataria en las presidenciales no se traslada m茅canicamente a las elecciones parlamentarias. Esto es as铆 porque 茅stos 煤ltimos comicios est谩n mediados por la legislaci贸n binominal. La segunda, apunta al hecho de que un parlamento relativamente equilibrado desdibuja la propuesta de cambios estructurales del programa Bachelet.
Otro aspecto, no menor, de la cuesti贸n es que en la Alianza se ha producido una verdadera fractura entre los sectores m谩s liberales, representados por Parisi (10%) y aquellos m谩s conservadores que apoyan a Matthei. Las distancias entre la centro-derecha y la derecha extrema se han acrecentado y la conmemoraci贸n de los cuarenta a帽os del golpe de estado de 1973 no ha hecho sino acentuar las diferencias. Por mucho que el conservadurismo insista en una suerte de “es-Cep-ticismo”, todo indica que asistimos a uno de los momentos m谩s d茅biles de la derecha.
Entre los varios elementos que podr铆an distirsionar la pr贸xima elecci贸n, se advierte la casi nula incidencia de las candidaturas alternativas. En efecto, a excepci贸n de ME-O, ninguna de ella se aproxima siquiera al 10% de las preferencias. En estas circunstancias, la temida dispersi贸n de votos hacia la izquierda deja de ser un factor determinante. Por 煤ltimo, no deja de ser interesante que la la abstenci贸n, m谩s nulos y blancos se instala en un 16%, una estimaci贸n demasiado optimista a primera vista.
El panorama descrito por la 煤ltima encuesta CEP deja en el aire varias interrogantes que se resumen en una pregunta de fondo: Acaso m谩s all谩 de un holgado triunfo de Michelle Bachelet, existe la posibilidad de llevar adelante el programa de reformas que se ha propuesto al pa铆s. Una cuesti贸n que no alcanza a responder el conjunto de datos que ofrece la encuesta.