No es f谩cil conseguir victorias concretas cuando la pol铆tica de escaparate traiciona nuestros derechos y se vende al capital. Dif铆cil vencer, cuando el aparato del Estado defiende a quienes m谩s tienen y acaba con derechos y libertades democr谩ticas. Ardua tarea la del cambio, cuando los medios de comunicaci贸n son secuestrados por intereses privados. A煤n as铆, hay victorias, peque帽as y grandes, que nos muestran el camino.
La marcha atr谩s de la Comunidad de Madrid para privatizar seis hospitales p煤blicos es una de ellas. Su ejecutivo se ha visto obligado a dejar sin efecto dichas "externalizaciones", tras quince meses de protesta y el anuncio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de suspender cautelarmente este proceso de privatizaci贸n, ya que podr铆a suponer "graves e irreparables da帽os". Han sido meses de manifestaciones, huelgas, una consulta popular con cerca de un mill贸n de votos contra dichas medidas, ocupaci贸n de hospitales, demandas judiciales. Un triunfo que se ha llevado por delante a su m谩ximo promotor, el consejero de sanidad Javier Fern谩ndez-Lasquetty, que se ha visto obligado a dimitir. Luchar sirve.
Gamonal, otra gran victoria. Tras poco m谩s de una semana de intensas protestas, entre el 10 y el 17 de enero, en Burgos contra la construcci贸n de un bulevar en el barrio del Gamonal, su alcalde Javier Lacalle no tuvo otra opci贸n que cesar definitivamente las obras. El conflicto, sin embargo, ven铆a de lejos. Una construcci贸n millonaria, con grandes beneficios para las constructoras y los pol铆ticos de turno, en un barrio obrero faltado de inversiones y equipamientos. El conflicto "urban铆stico" del Gamonal se convert铆a en la punta de lanza de la lucha contra la corrupci贸n, la especulaci贸n inmobiliaria y la crisis. Manifestaciones en todo el Estado expresaron la solidaridad con sus vecinos. Y ni los intentos de criminalizaci贸n ni desinformaci贸n pudieron con ellos. Luchar sirve.
13 d铆as de huelga y toneladas de escombros por todo Madrid fueron necesarios para evitar los 1.134 despidos de la plantilla de la limpieza viaria, de parques y jardines del Ayuntamiento de Madrid. Una huelga indefinida que puso contra las cuerdas a la patronal, que no s贸lo quer铆a echar a cientos de trabajadores sino llevar a cabo reducciones salariales de hasta un 43%. Una victoria parcial, eso s铆, ya que la plantilla tuvo que aceptar un expediente de regulaci贸n temporal de empleo (ERTE) de 45 d铆as anuales por trabajador y la congelaci贸n del sueldo hasta 2017. Aun as铆, esto no resta a una huelga indefinida, inaudita tristemente en los tiempos que corren, que consigui贸 mantener todos los puestos de trabajo. Luchar sirve.
El combate contra los desahucios ha sido, sin lugar a dudas, la m谩xima expresi贸n de resistencia colectiva a la estafa de la crisis. Ante la usura sin l铆mites de la banca, organizaci贸n desde abajo. Esto es la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Y a lo largo de m谩s de cuatro a帽os, ha conseguido parar 936 desahucios, realojar a 712 personas en edificios vac铆os de entidades financieras hoy ocupados por la Obra Social de la PAH y forzar m煤ltiples bancos a negociar centenares de daciones en pago y alquileres sociales. Alguien dir谩 que es muy poco comparado con la ofensiva global. Est谩 claro. Sin embargo, que se lo pregunten a todas aquellas personas que gracias a la PAH tienen un techo bajo el que vivir. Luchar sirve.
Desde la emergencia del 15M, hemos pasado del "No nos representan" al "S铆 se puede". Hemos recuperado la confianza en el nosotros. La ofensiva del capital va a m谩s, pero la indignaci贸n, el hartazgo y la desobediencia aumentan. Las victorias son el aliento necesario para conseguir otras nuevas. Luchar es imprescindible para cambiar las cosas. Tomemos buena nota. Si lo hacemos, podemos ganar.