OPINI脫N de Pascual Serrano.- Internacional
Crisis en Argentina y dimisi贸n en Italia
Se suele decir que algunas veces se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Al peri贸dico argentino La Naci贸n le ha sucedido lo contrario.
Informaban el 27 de enero que "el primer ministro italiano, Enrico Letta, manifest贸 hoy que en Europa 'hay preocupaci贸n' por la situaci贸n econ贸mica en la Argentina". Pues m谩s le hubiera valido preocuparse por la situaci贸n pol铆tica de Italia porque dos semanas despu茅s tendr铆a que dimitir al perder la confianza del Parlamento italiano. Quiz谩s se fue pensando que fue la primera v铆ctima de la situaci贸n econ贸mica argentina.
Diario digital sin internet
Un teletipo de la agencia AFP anuncia el 2 de febrero en El Nuevo Herald de Miami que la bloguera anticastrista cubana Yoani S谩nchez lanzar谩 un diario digital en su pa铆s. Pues para no haber libertad de prensa y no tener internet en Cuba, como ella denuncia, no deja de ser impresionante.
Photoshop de nalgas
El 5 de febrero, un portal de noticias venezolano publicaba la informaci贸n "Venezolanos se quitan la ropa en protesta a Maduro". Cuenta que "el ingenio del venezolano siempre se convierte en protagonista en las protestas contra el Gobierno", de modo que los atropellos han llegado a un nivel tal de descontento "que los venezolanos han perdido el pudor y la pena" y "llegan a mostrar partes privadas de su cuerpo". Para mostrarlo publican una foto de varios ciudadanos baj谩ndose los pantalones, lo que popularmente se llama 'hacer un calvo', en cuyas nalgas se deletrea "Maduro, tirano. SOS".
Lo impresionante es que se trata de una foto falsificada. La original se puede encontrar en el Facebook de Ecologistas en Acci贸n y procede de una manifestaci贸n contra la troika en Madrid en junio de 2013. La p谩gina opositora venezolana, a golpe de photoshop, ha sustituido las letras traseras de "Que se joda la troika" por las que hacen referencia a Maduro. Incluso han sustituido las banderas rojas por banderas venezolanas.
De manera que, como me contaron indignados los ecologistas, han visto su trasero convertido de antitroika madrile帽o en antichavista venezolano. Ya la manipulaci贸n ni los culos respeta.
Alimentos desperdiciados
El Pa铆s titula el 8 de febrero "Latinoam茅rica desperdicia el 15% de los alimentos que produce" y comienza escandalizado porque "en Am茅rica Latina, donde millones de ni帽os sufren desnutrici贸n cr贸nica, se pierde el 15% de los alimentos que se producen cada a帽o, o unos 80 millones de toneladas".
Sin embargo, cuando seguimos leyendo, descubrimos que, a pesar de ser protagonista del titular, "Am茅rica Latina es la regi贸n del mundo que menos comida desperdicia o pierde. En los pa铆ses desarrollados, esta proporci贸n puede alcanzar m谩s de un tercio de la producci贸n total de alimentos". No solamente esto, dice la noticia que una tercera parte de ese "desperdicio" se produce en la producci贸n y otro porcentaje similar en el "consumo".
Seg煤n me explican los expertos, el supuesto desperdicio de la producci贸n no es otra cosa que lo consumido por p谩jaros, insectos y otros seres vivos, es decir, el ciclo de la vida. No se pierde, se queda en el campo y en la naturaleza, alimentando a los miles de seres con los que compartimos el planeta y que tambi茅n tienen derecho a alimentarse.
Y el porcentaje de p茅rdida en el consumo es porque se queda en el plato o se estropea durante la preparaci贸n de la comida. Sin duda en las zonas agr铆colas y humildes de Am茅rica Latina, a diferencia del primer mundo, ese alimento tampoco se desperdicia porque se destina a animales dom茅sticos y mascotas. En conclusi贸n, que precisamente Am茅rica Latina es un ejemplo para los pa铆ses ricos en lugar de un titular cr铆tico.
Nada en una estanter铆a
El 13 de febrero, El Mundo presenta una foto de un supermercado para ilustrar una noticia de Venezuela titulada "Nada en las estanter铆as". Efectivamente, las vitrinas del primer plano del comercio aparecen vac铆as, parece que han vendido hasta los carteles de los precios. Sin embargo, tanto las que se aprecian detr谩s como los carros de la compra est谩n repletos.
Rosas en Kenia
En Kenia los recolectores de rosas para la exportaci贸n cobran 1,25 euros al d铆a por nueve horas de trabajo ( El Pa铆s, 13 de febrero), pero donde apoyamos rebeliones en defensa de los derechos es en Venezuela y en Ucrania.
Hacia el monopolio
Gran pluralidad informativa en Estados Unidos. Anuncian la fusi贸n de los dos mayores operadores de TV por cable del pa铆s y controlar谩n las tres cuartas partes del mercado. Lo le铆mos el 14 de febrero en la BBC.
Repuestos y personas
El 17 de febrero informan en TVE1 que un temporal de nieve en Jap贸n ha paralizado la industria automovil铆stica porque no les llegan repuestos. Despu茅s, al final de la noticia, a帽aden, como cuesti贸n m谩s secundaria, que tambi茅n han muerto 19 personas por la tempestad. Esto ya parece que no nos debe de interesar tanto como los suministros de los autom贸viles.
En directo
El Pa铆s se supera. El 18 de febrero dice que est谩 informando "en directo" de la marcha opositora de Caracas... desde M茅xico.
Ocupar puestos
Derrocan al presidente que ha ganado las elecciones, toma el poder el partido que las ha perdido y, en lugar de hablar de golpe de Estado, El Pa铆s tuitea el 22 de febrero: "El partido de Timoshenko comienza a ocupar puestos en Ucrania".
Majestuosa casa
El 23 de febrero, El Pa铆s presenta el lujo de la vivienda del derrocado presidente ucraniano V铆ctor Yanuk贸vich. En un momento determinado afirman que "el complejo de edificios destinados al personal tiene el tama帽o de una majestuosa casa brit谩nica". Pues si eso era un motivo para que el pueblo indignado lo derrocara, no entiendo por qu茅 quieren ser, de la Uni贸n Europea, como los ciudadanos que mantienen la aut茅ntica "majestuosa casa brit谩nica" de Isabel II o la espa帽ola de Juan Carlos I.
Foto mentirosa
La web de la CNN publica el 24 de febrero decenas de fotos tras el enlace 'Mira aqu铆 fotos de las protestas en Venezuela'. Una de ellas recoge el entierro de una v铆ctima de la violencia y se aprecia el f茅retro rodeado de una multitud. El pie de foto dice: "El 13 de febrero, familiares y amigos cargan el ata煤d de un opositor asesinado durante una protesta en Caracas". Pero el fallecido no es ning煤n opositor, al contrario, es un militante chavista.
El ata煤d est谩 cubierto con una bandera con las siglas UPV, Uni贸n Popular Venezolana, un partido de izquierda fundado por la dirigente popular Lina Ron, que siempre apoy贸 a Hugo Ch谩vez y ahora, a Nicol谩s Maduro. El fallecido se llamaba Juan Montoya, "Juancho", y muri贸 asesinado por un francotirador de la oposici贸n. En el diario La Prensa, de Nicaragua, el 14 de febrero se puede apreciar la foto debidamente citada y firmada por AFP.
Sharon Stone y Cuba
En el entorno de la prensa del coraz贸n se ha comentado el conflicto entre la actriz Sharon Stone y su productor debido, al parecer, a que 茅ste recurri贸 a una falsificaci贸n de documentos para resolver las dificultades para rodar en Cuba una pel铆cula sobre la vida de Ernest Hemingway.
Seg煤n la revista Mujer Hoy del 21 de febrero, "la productora no ten铆a permiso de las autoridades de la isla para realizar el rodaje en el pa铆s caribe帽o". Y la revista Qui茅n, el 20 de febrero, se帽ala "que en un bloqueo diplom谩tico sostenido por m谩s de 50 a帽os entre Estados Unidos y Cuba, cualquier estadounidense puede buscarse problemas legales por ingresar a la isla, y viceversa".
Ninguna de las revistas explica que la 煤nica raz贸n de esta dificultad es la decisi贸n del Gobierno estadounidense de imponer un bloqueo a Cuba que impide a los estadounidenses viajar a Cuba y, menos todav铆a, a rodar una pel铆cula que pudiese representar ingresos para la isla.
No se trataba de un permiso del Gobierno cubano, como dice Mujer Hoy, ni de un bloqueo "entre Estados Unidos y Cuba", como cuenta Qui茅n: es un bloqueo de Estados Unidos a Cuba. El propio medio de los anticastristas de Miami, que mantienen con presupuesto gubernamental estadounidense, TV y Radio Mart铆, lo deja claro en su web: "el productor supuestamente habr铆a pedido a Sharon Stone que mintiera sobre las razones del viaje para recibir el permiso por parte del Gobierno de Estados Unidos".
Motorista chavista
En Venezuela los opositores durante sus movilizaciones colocan cables de lado a lado de las v铆as del tr谩fico y provocan la muerte por deg眉ello de un joven que iba en moto al trabajo. En TVE1, el 24 de febrero, se limitan a decir: "Muere un motorista af铆n al chavismo".
Foto de Twitter
El 27 de febrero, El Mundo reproduce una fotograf铆a del Parlamento de Crimea con una bandera rusa ondeando. Lo curioso es que la fuente es Twitter. Si no han conseguido a nadie que hiciera una foto de la fachada del Parlamento y han recurrido a las redes sociales a coger una, menos todav铆a van a poder contar con un periodista que nos explique lo que sucede en Crimea.
Espa帽a
Aritm茅tica en el PP
Viendo su capacidad de sumar en este tuit, ya entendemos el desbarajuste en la contabilidad del Partido Popular.
Bancos sensibles
Para que veamos que los bancos son sensibles a dramas personales de los m谩s humildes:"BBVA y Bankia 'perdonan' a Koplowitz los intereses anuales de su deuda personal" ( El Confidencial, 4 de febrero).
Propiedad privada
Leo en eldiario.es el 6 de febrero que, como protesta contra el proyecto de la ley del aborto, algunas mujeres han acudido al Registro de la Propiedad a inscribir la propiedad de su cuerpo. Al final, para proteger los derechos humanos, hay que recurrir al argumento de la propiedad privada.
Ceuta y Lampedusa
Una vez m谩s La Raz贸n proporcionando ejemplos de su doble rasero. Mientras el 15 de febrero sus editoriales titulaban "Evitar la demagogia con los muertos de Ceuta", el 4 de octubre de 2013 su portada a toda plana era "La verg眉enza de Lampedusa", porque entonces los inmigrantes muertos estaban m谩s alejados del Gobierno espa帽ol.
Ni rezan ni vivas al rey
Este art铆culo de opini贸n en ABC el 20 de febrero demuestra c贸mo, una vez m谩s, la Guardia Civil se ensa帽a con los m谩s desfavorecidos, menos mal que el articulista lo denuncia. Quince cazadores se re煤nen en un coto privado para abatir jabal铆es pagando 2.600 euros, y los represores agentes se sit煤an en el camino de huida de los jabal铆es y les revientan la cacer铆a.
Y, para m谩s indignaci贸n, cuando los cazadores "se reunieron a rezar, pidiendo la protecci贸n de la Virgen de la Cabeza, los agentes asistieron sin descubrirse de sus viseras". Y, adem谩s, cuando despu茅s "dieron vivas al Rey y a Espa帽a, los agentes del Seprona guardaron silencio". Ya lo titula el columnista: "unos talibanes". Los guardias civiles, no los cazadores.
S贸lo Rajoy y Rubalcaba
El 26 de febrero, El Pa铆s publica una encuesta sobre la percepci贸n de los espa帽oles del debate sobre el estado de la naci贸n y s贸lo pregunta por las intervenciones de Rajoy y Rubalcaba. Como no pod铆a ser de otro modo, la respuesta mayoritaria en casi todas las preguntas es "ninguno de los dos". Otra prueba m谩s de que el peri贸dico est谩 en un mundo y los ciudadanos en otro.
Perla publicitaria
Bastante desafortunado y sexista me parece el eslogan de la campa帽a de la fundaci贸n 'Reborn to be alive. Organ Donor Foundation'. El cartel dice: "Convertirte en donante es la 煤nica oportunidad de meterte dentro de ella".
Pues, la verdad, a m铆 no me resulta excitante pensar en mi ri帽贸n dentro de ella. ¿Y los receptores que no sean sexualmente atractivos no tienen derecho a 贸rganos?