Ir al contenido principal

Ahora la reserva en el D.F

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave, M茅xico.-  Como lo hemos dicho y sostenido, desde cuando muy orondo el entonces hu茅sped de Los Pinos, Vicente Fox Quesada, promulg贸 la supuesta Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n P煤blica Gubernamental, la misma es una simple "ley mordaza" mientras no se deroguen los art铆culos 13 y 14 de la misma que permiten, valga la redundancia, legalmente y a sus anchas e intereses de los funcionarios en turno, mandar o encerrar en la reserva las informaciones que decidan unilateralmente.

No nos cansaremos de repetirlo, esa norma deber铆a cambiar a una amplia que obligara a la Rendici贸n de Cuentas, para evitar recurrir a esa puerta falsa que permite esconder ¿vaya usted a saber por qu茅? informaciones que no se atreven a ventilar p煤blicamente en violaci贸n al principio de que toda informaci贸n gubernamental es patrimonio de los pueblos, puesto que la mismas se generan con los dineros del pueblo, v铆a impuestos.

Ya en otras ocasiones, hemos dejado expuesto el latrocinio de los gobiernos federales panistas, el del mismo Fox y el de Felipe de Jes煤s Calder贸n Hinojosa, quienes mandaron a la reserva miles de expedientes.

En aquella ocasi贸n en que el ranchero guanajuatense se burl贸 de todos, incluyendo a los periodistas que no formamos parte de su c铆rculo cerrado, se defendi贸 con el torpe discurso de que en otras naciones la reserva era hasta por 25 a帽os y en M茅xico s贸lo se hab铆a fijado en 12.

Lo que no dijo nunca y jam谩s quiso abordar, es que s铆 bien es cierto que la “ley mordaza” fija en efecto 12 a帽os de reserva, la misma norma burla esa temporalidad, puesto que indica que en caso de que se considere a su t茅rmino que la informaci贸n correspondiente no debe ser publicitada, se le podr谩 reservar por otros 12 a帽os, si lo mismo sucede despu茅s de este nuevo periodo se volver谩 a meter en el tambo de la opacidad y as铆 hasta la eternidad.

Todo lo anterior, era de suponerse que sucediera en la “docena tr谩gica”, lo que es inadmisible es que recurra a dicha estrategia el gobierno de izquierda del Distrito Federal, de la capital de la Rep煤blica a cargo del gobernante mejor elegido, Miguel 脕ngel Mancera Espinosa.

El esc谩ndalo m谩s grande de corrupci贸n de los gobiernos perredistas, despu茅s del que protagoniz贸 el “se帽or de la ligas”, Ren茅 Bejarano Mart铆nez cuando fue “cachado” por las c谩maras de televisi贸n cuando con ligas sujetaba miles de billetes que recib铆a del empresario argentino, Carlos Ahumada, otro beneficiario de obras p煤blicas, es el actual de la L铆nea 12 del Metro, la llamada por su art铆fice el anterior gobernante capitalino, Marcelo Ebrard Casaub贸n, “La L铆nea Dorada”.

Cuando toda la opini贸n p煤blica est谩 a la expectativa del resultado de las pesquisas sobre las p茅simas obras realizadas que obligaron, por seguridad, a paralizar m谩s de la mitad del servicio con el consiguiente da帽o a los miles de usuarios y adem谩s el desmesurado costo de la obra que de 17 mil millones de pesos pas贸 simp谩ticamente a 23 millones, las autoridades defe帽as decidieron mandar por cinco a帽os a la reserva el resultado de esas pesquisas porque, seg煤n argumentan, pudieran dar al traste con dichas investigaciones.

Nuevamente las preguntas de siempre: ¿qu茅 se oculta? ¿A qui茅n se protege? ¿Porqu茅 nuevamente la burla al pueblo? ¿No se supone que los gobiernos de izquierda tienen como misi贸n transparentar sus actuaciones?

Es de esperarse que el gobernante Miguel 脕ngel Mancera Espinosa, que se le supone en primer lugar en la carrera a la candidatura de la izquierda para la Presidencia de la Rep煤blica en el 2018, rectifique, mande al cuerno a sus colaboradores que le aconsejaron tan burda, est煤pida y p茅sima decisi贸n. Esa reserva en el Distrito Federal, puede perder a los mejores prospectos pol铆ticos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible