Ir al contenido principal

Decir que no. Clamor popular

OPINI脫N de Federico Mayor Zaragoza.- Hasta hace poco no pod铆amos expresarnos. 脡ramos invisibles, an贸nimos, s煤bditos, obedientes.

Ahora, de pronto, podemos ser visibles, identificables. El tiempo del silencio y del miedo ha concluido.

Ahora podemos decir que “no”. En un reciente y espl茅ndido art铆culo en “El Pa铆s”, Antonio Mu帽oz Molina, refiri茅ndose a Raimon, escribe: “A lo que Raimon dice “no” no es a la independencia sino a la aquiescencia, a la astucia discreta de la conformidad.

Ahora podemos decir lo que pensamos. Ahora podemos actuar en virtud de nuestras reflexiones.

Son exigibles los cambios radicales. El mundo no puede seguir incrementando las desigualdades, la extrema pobreza, el deterioro de la habitabilidad de la Tierra, la muerte cotidiana por inanici贸n de miles de seres humanos. Es un genocidio inaparente, que transcurre en la opacidad y el desamor. No podemos seguir pensando en el “bienestar” de un 20% de la humanidad tan s贸lo. No podemos seguir gobernados por grupos plutocr谩ticos (G7, G8, G20…) cuando somos 196 pa铆ses.

Es inaplazable la transici贸n de s煤bditos a ciudadanos plenos; de espectadores a actores; de pusil谩nimes a intr茅pidos.

Europa no puede seguir con una Uni贸n monetaria sin uni贸n pol铆tica ni econ贸mica. No puede seguir insolidaria, llena de para铆sos fiscales, sin ayudar al desarrollo de los pa铆ses cuyos habitantes, l贸gicamente, intentan emigrar desesperadamente.

Digamos no a la “aquiescencia, a la astucia discreta de la conformidad”!




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible