Ir al contenido principal

Hacienda NO somos todos

OPINI脫N de Juan Torres L贸pez.- Hoy se ha presentado el informe de Oxfam Interm贸n sobre fiscalizad en Espa帽a titulado TANTO TIENES, ¿TANTO PAGAS? Fiscalidad justa para una sociedad m谩s equitativa que puede leerse en la p谩gina http://www.desigualdad.org.

Es muy importante leer este informe, aprend茅rselo y difundirlo, pasarlo a amigos, vecinos y conocidos y, sobre todo, a las personas que seguramente no son conscientes de que son ellas con su voto las que dan lugar a que se produzcan injusticias tan vergonzosas como las siguientes que muestra el informe:

- Las empresas pasaron de aportar al Estado 44.823 millones de euros, correspondientes al 22,3% de los ingresos fiscales en 2007, a contribuir con s贸lo 16.198 millones de euros (el 10,2% de los ingresos fiscales totales) en 2010.

- Las rentas del capital tributan al 21, 25 贸 27% (seg煤n si son inferiores a 6.000 euros, a 24.000 euros, o superiores), mientras que las rentas del trabajo tributan hasta un m谩ximo alrededor del 52% (var铆a por Comunidades Aut贸nomas). Esto permite al empresario que genere todos sus ingresos mediante rentas de capital (en vez de con un salario) tributar menos.

- Si las rentas del ahorro y del capital son suficientemente jugosas (se necesita una inversi贸n m铆nima de 2,4 millones de euros) sus due帽os las colocan en SICAV (sociedades de inversi贸n de capital variable), de manera que en vez de tributar al 27% como renta de capital o al 30% como beneficio de una empresa, lo hacen al 1% por sus beneficios. Mediante las SICAV se difiere indefinidamente la tributaci贸n en el IRPF, hasta que se reparten dividendos, lo que por regla general no se produce. En este momento hay de 3.087 SICAV, con un patrimonio bajo gesti贸n de m谩s de 27.000 millones de euros.

- En 2011, las grandes empresas generaron en 2011 el 60% de los beneficios totales del sector empresarial en Espa帽a pero s贸lo aportaron el 24% de la recaudaci贸n total por el Impuesto sobre Sociedades.

- En 2011, los grupos consolidados de grandes empresas pagaron de media un 3,5% sobre su resultado contable en vez de un 30%, y cerca del 17% los grupos no consolidados y las PYMES (en vez de un 25%).

- En 2011, a las diez mayores empresas del Ibex35 les hubiera correspondido pagar 10.211 millones de euros por el Impuesto de Sociedades (el 30% de los 34.036 millones de euros de beneficios antes de impuestos que obtuvieron); sin embargo, s贸lo pagaron 5.796 millones (casi el 18% de tipo efectivo sobre la base imponible). El resto, 4.415 millones de euros (m谩s que todo el presupuesto para salud de la Administraci贸n Central en 2014), se qued贸 por el camino gracias al gran n煤mero de deducciones fiscales y estrategias contables.

- Las familias aportan alrededor del 90% de la recaudaci贸n y las empresas el 10% restante. Las grandes empresas, menos del 2%. Las familias aportaron 46 veces m谩s que las grandes empresas a la recaudaci贸n de 2011.

- En 2012, el esfuerzo fiscal de una persona soltera y sin hijos con unos ingresos medios de 41.300 euros anuales se sit煤a cerca del 28%; en cambio, ninguna empresa soporta una carga del Impuesto sobre Sociedades por encima del 17% en la pr谩ctica. Y una persona con dos hijos a su cargo e ingresos medios de poco m谩s de 16.500 euros presenta un esfuerzo fiscal que ronda el 15,6% de su renta, carga cercana a la de las multinacionales que facturan m谩s de 1.000 millones.

- La evasi贸n fiscal de impuestos en Espa帽a se ronda los 59.500 millones de euros por culpa de la falta de voluntad pol铆tica en la lucha contra la econom铆a sumergida y el fraude fiscal. El 72% de los impuestos no pagados corresponden a grandes fortunas y empresas (casi 43.000 millones de euros), y el 28% restante (cerca de 16.500 millones) corresponde al fraude de PYMES, aut贸nomos y particulares. 33 de las 35 empresas del Ibex35 tienen filiales directas en para铆sos fiscales (en total suman 561).

- El Gobierno aprob贸 en abril de 2012 una amnist铆a fiscal, con la que pretend铆a recaudar 2.500 millones de euros y con la que el dinero negro tributar铆a tan s贸lo al 10% en la parte de los ejercicios no prescritos tras perdonarles los impuestos y las multas por fraude. En realidad, afloraron unos 40.000 millones de euros pero se recaudaron algo menos de 1.200 millones de euros. Es decir, los defraudadores que afloraron esos capitales pagaron alrededor de un 3% solamente, sin sanciones ni intereses de ninguna clase.

A continuaci贸n, el video de la campa帽a de Oxfam.


* juantorreslopez.com

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible