Por Pascual Serrano.-
Internacional
Represi贸n y apoyo opositor
Para quienes han le铆do y escuchado sobre la violenta represi贸n de la polic铆a venezolana y del apoyo ciudadano masivo a la oposici贸n este v铆deo del periodista Luigino Bracci les ayudar谩 a conocer mejor la que pasa.
La noticia son los linchamientos
El 31 de marzo, la presidenta argentina, Cristina Fern谩ndez, present贸 el plan para luchar contra la pobreza y la delincuencia com煤n, con una inversi贸n total de 1.993 millones de pesos. La nota oficial hace referencia a varias acciones ciudadanas violentas contra presuntos delincuentes: "Necesitamos voces que traigan tranquilidad, no que traigan deseos de venganza", advirti贸 la Presidenta". De esa forma es como lo recogieron la mayor铆a de medios argentinos, incluso los cr铆ticos con el Gobierno. Sin embargo, este fue el titulo y subt铆tulo de El Pa铆s el 4 de abril: "Argentina se estremece ante la irrupci贸n de varios linchamientos a ladrones". "La oposici贸n denuncia la ausencia del Estado mientras la Iglesia, la Corte Suprema y varias ONG repudian la justicia por su cuenta".
Cien periodistas
"M谩s de cien periodistas venezolanos se han ido del pa铆s [en los 煤ltimos a帽os]" titula el diario venezolano El Universal el 3 de abril. No dudan en afirmar que ha sido "debido a la censura y la inseguridad". ¿Como ser谩 entonces la censura y la inseguridad en Espa帽a donde se han despedido a 10.000 periodistas en cuatro a帽os? ( Efe, 13-4-2013). Seguro que se han ido fuera m谩s de cien. Por cierto, extra帽a censura esa de Venezuela que deja publicar que se van porque est谩n censurados.
El narco opositor
El 4 de abril leemos en El Pa铆s la noticia "Capturado en Venezuela uno de los 10 fugitivos m谩s buscados". Era perseguido por la Guardia Civil por ser el cabecilla de una red de tr谩fico de drogas que introduc铆a coca铆na en Espa帽a y otros pa铆ses europeos. En la noticia dicen "que fue detenido en su pa铆s de origen por participar en las protestas que sacuden el pa铆s". Fue localizado participando en las manifestaciones y encarcelado porque hab铆a una orden internacional de detenci贸n impulsada por la Guardia Civil. Hasta cuando la Administraci贸n venezolana atiende las peticiones de la polic铆a espa帽ola recibe comentarios tergiversados en la prensa espa帽ola. Por cierto, podr铆an haber hecho alg煤n comentario sobre las razones por las que en Venezuela los narcos se incorporan a las manifestaciones contra el Gobierno.
V铆ctima de la represi贸n
"La represi贸n cabalga en Venezuela" titula El Pa铆s el 6 de abril. ¿Le parece v铆ctima de la represi贸n el manifestante de la derecha?

Venezuela v铆ctima de la represi贸n
Cosas populistas
"Ecuador recluta a m谩s de 800 espa帽oles para sus universidades" ( El Pa铆s, 11-4-2014). Pero qu茅 atrasados, populistas y dictadores son estos gobiernos de izquierda latinoamericanos. En nuestra desarrollada Espa帽a los formamos y luego se deben ir para sobrevivir.
Operaci贸n antiterrorista
"Un fallecido y cinco heridos durante la operaci贸n antiterrorista en el este de Ucrania" (Lainformacion.com, 13-4-2014). Un Gobierno golpista ataca a los que piden un refer茅ndum y lo llama "operaci贸n antiterrorista".
Obsesi贸n period铆stica
V茅ase un caso de neurosis obsesiva period铆stica. El paciente se llama El Pa铆s y la sintomatolog铆a se manifiesta en sus editoriales: " Venezuela ingobernable" (7-04-2014), " Venezuela sin salida" (27/03/2014), " Par谩lisis en Venezuela (10/03/2014)", " Maduro se radicaliza" (16/02/2014), "Crimen en Venezuela" (10/01/2014), " Maduro se atrinchera" (16/11/2013).
Firmas para refer茅ndum
En eldiario.es el 13 de abril leemos la noticia "Correa pierde su primera batalla contra los ecologistas ecuatorianos". En el texto descubrimos otra prueba del despotismo del Gobierno ecuatoriano: que la Asamblea Nacional convoca un refer茅ndum ante la recogida de un n煤mero de firmas igual al 5% del censo electoral. En Espa帽a ese mismo porcentaje se manifiesta en la calle y ning煤n Gobierno le hace el m铆nimo caso ni sucede nada.
Apag贸n
"Un incendio en Gibraltar golpea a las apuestas online" ( BBC, 21-4-2014). Gibraltar se queda sin electricidad y se paraliza su industria, o sea, los gigantes de las apuestas online que tuvieron que suspender el servicio.
Putin, el peligroso
Para que veamos lo malo que es, RNE Radio 5 dice el 24 de abril que Putin "recuerda que tiene autorizaci贸n del Senado para usar sus fuerzas armadas m谩s all谩 de sus fronteras". Pero peores son los que las usan sin consultar a ning煤n Senado y en cualquier lugar del mundo, como Obama con sus drones y sus secuestros.
Vargas Llosa sin libertad de expresi贸n
Aqu铆 Vargas Llosa durante su reciente visita a Venezuela expres谩ndose libremente en medios venezolanos, que luego difundir谩n que no hay libertad de expresi贸n
Represi贸n y apoyo opositor
Para quienes han le铆do y escuchado sobre la violenta represi贸n de la polic铆a venezolana y del apoyo ciudadano masivo a la oposici贸n este v铆deo del periodista Luigino Bracci les ayudar谩 a conocer mejor la que pasa.
La noticia son los linchamientos
El 31 de marzo, la presidenta argentina, Cristina Fern谩ndez, present贸 el plan para luchar contra la pobreza y la delincuencia com煤n, con una inversi贸n total de 1.993 millones de pesos. La nota oficial hace referencia a varias acciones ciudadanas violentas contra presuntos delincuentes: "Necesitamos voces que traigan tranquilidad, no que traigan deseos de venganza", advirti贸 la Presidenta". De esa forma es como lo recogieron la mayor铆a de medios argentinos, incluso los cr铆ticos con el Gobierno. Sin embargo, este fue el titulo y subt铆tulo de El Pa铆s el 4 de abril: "Argentina se estremece ante la irrupci贸n de varios linchamientos a ladrones". "La oposici贸n denuncia la ausencia del Estado mientras la Iglesia, la Corte Suprema y varias ONG repudian la justicia por su cuenta".
Cien periodistas
"M谩s de cien periodistas venezolanos se han ido del pa铆s [en los 煤ltimos a帽os]" titula el diario venezolano El Universal el 3 de abril. No dudan en afirmar que ha sido "debido a la censura y la inseguridad". ¿Como ser谩 entonces la censura y la inseguridad en Espa帽a donde se han despedido a 10.000 periodistas en cuatro a帽os? ( Efe, 13-4-2013). Seguro que se han ido fuera m谩s de cien. Por cierto, extra帽a censura esa de Venezuela que deja publicar que se van porque est谩n censurados.
El narco opositor
El 4 de abril leemos en El Pa铆s la noticia "Capturado en Venezuela uno de los 10 fugitivos m谩s buscados". Era perseguido por la Guardia Civil por ser el cabecilla de una red de tr谩fico de drogas que introduc铆a coca铆na en Espa帽a y otros pa铆ses europeos. En la noticia dicen "que fue detenido en su pa铆s de origen por participar en las protestas que sacuden el pa铆s". Fue localizado participando en las manifestaciones y encarcelado porque hab铆a una orden internacional de detenci贸n impulsada por la Guardia Civil. Hasta cuando la Administraci贸n venezolana atiende las peticiones de la polic铆a espa帽ola recibe comentarios tergiversados en la prensa espa帽ola. Por cierto, podr铆an haber hecho alg煤n comentario sobre las razones por las que en Venezuela los narcos se incorporan a las manifestaciones contra el Gobierno.
V铆ctima de la represi贸n
"La represi贸n cabalga en Venezuela" titula El Pa铆s el 6 de abril. ¿Le parece v铆ctima de la represi贸n el manifestante de la derecha?
Venezuela v铆ctima de la represi贸n
Cosas populistas
"Ecuador recluta a m谩s de 800 espa帽oles para sus universidades" ( El Pa铆s, 11-4-2014). Pero qu茅 atrasados, populistas y dictadores son estos gobiernos de izquierda latinoamericanos. En nuestra desarrollada Espa帽a los formamos y luego se deben ir para sobrevivir.
Operaci贸n antiterrorista
"Un fallecido y cinco heridos durante la operaci贸n antiterrorista en el este de Ucrania" (Lainformacion.com, 13-4-2014). Un Gobierno golpista ataca a los que piden un refer茅ndum y lo llama "operaci贸n antiterrorista".
Obsesi贸n period铆stica
V茅ase un caso de neurosis obsesiva period铆stica. El paciente se llama El Pa铆s y la sintomatolog铆a se manifiesta en sus editoriales: " Venezuela ingobernable" (7-04-2014), " Venezuela sin salida" (27/03/2014), " Par谩lisis en Venezuela (10/03/2014)", " Maduro se radicaliza" (16/02/2014), "Crimen en Venezuela" (10/01/2014), " Maduro se atrinchera" (16/11/2013).
Firmas para refer茅ndum
En eldiario.es el 13 de abril leemos la noticia "Correa pierde su primera batalla contra los ecologistas ecuatorianos". En el texto descubrimos otra prueba del despotismo del Gobierno ecuatoriano: que la Asamblea Nacional convoca un refer茅ndum ante la recogida de un n煤mero de firmas igual al 5% del censo electoral. En Espa帽a ese mismo porcentaje se manifiesta en la calle y ning煤n Gobierno le hace el m铆nimo caso ni sucede nada.
Apag贸n
"Un incendio en Gibraltar golpea a las apuestas online" ( BBC, 21-4-2014). Gibraltar se queda sin electricidad y se paraliza su industria, o sea, los gigantes de las apuestas online que tuvieron que suspender el servicio.
Putin, el peligroso
Para que veamos lo malo que es, RNE Radio 5 dice el 24 de abril que Putin "recuerda que tiene autorizaci贸n del Senado para usar sus fuerzas armadas m谩s all谩 de sus fronteras". Pero peores son los que las usan sin consultar a ning煤n Senado y en cualquier lugar del mundo, como Obama con sus drones y sus secuestros.
Vargas Llosa sin libertad de expresi贸n
Aqu铆 Vargas Llosa durante su reciente visita a Venezuela expres谩ndose libremente en medios venezolanos, que luego difundir谩n que no hay libertad de expresi贸n
Perseguidos por Rafael Correa
Los jueces de Ecuador condenan a tres personas por injurias y El Pa铆s les llama "perseguidos por Correa". Este fue el titular el 26 de abril: "Un pueblo amaz贸nico guerrero acoge a los perseguidos por Correa en Ecuador". Lo curioso es que tras las acusaciones p煤blicas de manipulaci贸n por el propio presidente de Ecuador, el diario cambi贸 a este otro titular: "Un pueblo amaz贸nico guerrero acoge a los hostigados por Correa en Ecuador".
Espa帽a
Solo estaban ellos
Algunas veces el subconsciente traiciona a los medios y muestran a qu茅 generaci贸n est谩n dedicados. Por ejemplo el ABC dirigi茅ndose a los de m谩s de 75 a帽os el 1 de abril por Twitter.
Hospital desabastecido
Otro hospital venezolano desabastecido por socializarlo. Ah no, que es en A Coru帽a por privatizarlo: "La privatizaci贸n de la log铆stica provoca desabastecimientos en el Hospital de A Coru帽a" ( eldiario.es, 9-4-2014).
Mensaje de la RAE
Con esto de las redes sociales no s茅 d贸nde vamos a llegar. Aqu铆, importante mensaje de la Real Academia de la Lengua.
Expulsar espa帽oles
En una ciudad vasca el Ayuntamiento propone subir el IBI a las segundas viviendas vac铆as. Titular de ABC el 7 de abril: "Bildu usa impuestos como extorsi贸n para echar espa帽oles de Zarauz". ¿Los que son vascos y no de "Madrid, Andaluc铆a, Catalu帽a...", como dice el diario, es que no son espa帽oles, seg煤n ABC, que se ha vuelto abertzale? ¿Si lo hiciese el de M贸stoles, dir铆an que el PP quiere echar a los vascos de M贸stoles?
Como en Venezuela
Empresa privada espa帽ola despide a periodista honesta por criticar al Gobierno y dice un colaborador de eldiario.es el 8 de abril que "esto parece cada d铆a m谩s Venezuela". Aqu铆 ya cada vez que pasa algo malo viene bien la coletilla de decir que como en Venezuela y quedarse tan tranquilo.
El problema es la procesi贸n
Esta noticia de ABC el 8 de abril sirve para mostrar las prioridades que tiene el medio. El problema son las procesiones, no la violaci贸n del derecho a la vivienda que supuso que la familias de la Corrala Utop铆a se quedaran sin techo. Lo escribieron mal en la Constituci贸n.
Alumnos y caballos
Muy oportuno el comentario de una concejala de IU en el Ayuntamiento de Aranjuez en respuesta a la privatizaci贸n del entorno protegido de Sotomayor para un proyecto de ocio con caballos, seg煤n le铆mos en el portal de Mundo Obrero del 4 de abril. El concejal del PP defendi贸 el plan argumentando que se crear铆a empleo porque har铆an falta tres trabajadores por caballo. "Qu茅 pena de pa铆s, en el que se prev茅 que haya un profesor para cuarenta ni帽os y tres trabajadores para un caballo", respondi贸 la concejala.
Ultim谩tum e impunidad
Van a dejar que durante un a帽o la Iglesia siga registrando a su nombre inmuebles sin demostrar que es propietaria y El Pa铆s lo presenta en su titular del 11 de abril como un ultim谩tum del Gobierno: "El Gobierno da un a帽o a la Iglesia para poner los templos a su nombre".
Sondeo de hace meses
El 12 de abril El Pa铆s saca una noticia basada en los resultados de un sondeo electoral elaborado expresamente para el peri贸dico. Hasta ah铆 todo normal, lo curioso es que se trata de una encuesta de enero que ya gener贸 su correspondiente noticia y que ahora vuelven a exprimirla tres meses despu茅s para resolver otra informaci贸n.
Noticia de dibujos
Imaginad el cachondeo si esto lo hubiera sacado un peri贸dico venezolano sobre dibujos de Ch谩vez. "ABC le muestra en exclusiva algunos de los dise帽os del presidente de la Comunidad de Madrid" ( ABC, 12-4-2014).
Chequeo de Su谩rez
Atenci贸n a este tuit el 13 de abril, veinte d铆as despu茅s de la muerte de Adolfo Su谩rez, del presidente del PP de Coslada y alcalde de esa ciudad de la Comunidad de Madrid.
Varear feligreses
Todos recordamos esas penosas im谩genes de polic铆as golpeando con varas a masas empobrecidas del Tercer Mundo, especialmente en momentos de reparto de alimentos. Ahora descubrimos en el regional La Rioja el 17 de abril que eso tambi茅n se hace en Espa帽a. Pero por un motivo m谩s surrealista que en los pa铆ses pobres. Resulta que “los cofrades disponen de unas varas que tambi茅n las utilizan para poner orden” entre los fieles durante las procesiones. Pero los retrasados y fan谩ticos son los otros.
Virgen condecorada
¿Qu茅 se puede esperar de un Gobierno que condecora a la Virgen Mar铆a Sant铆sima del Amor por sus m茅ritos policiales? Lo le铆mos en eldiario.es el 16 de abril. Ya nos vamos acercando a Cal铆gula cuando nombr贸 c贸nsul a su caballo.
Convencidos los que no votan
El sondeo electoral elaborado por el Departamento de Sociolog铆a IV de la Facultad de Pol铆ticas y Sociolog铆a de la Universidad Complutense de Madrid, y difundido en P煤blico el 23 de abril, muestra que el mayor porcentaje de los consultados que tienen claro su voto (16,9%) es precisamente el de los que no van a votar a ning煤n partido. Luego pasa lo que pasa.
Expropiaci贸n cara y barata
Dice el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallard贸n, en TVE1 el 23 de abril que "expropiar (sic) la mezquita ser铆a un desprop贸sito y supondr铆a una indemnizaci贸n muy elevada". Y pensar que la Iglesia se la apropi贸 en 2006 por 30 euros.