OPINI脫N de Leonora Esquivel, M茅xico.- Con 41 votos a favor y 11 abstenciones, fue aprobado el dictamen que incluye “prohibir durante la celebraci贸n de los espect谩culos circenses, se utilicen animales vivos silvestres o dom茅sticos”.
Dicho dictamen que incluye modificaciones a la Ley para la celebraci贸n de espect谩culos p煤blicos en el DF, fue impulsado por el Partido Verde Ecologista de M茅xico y cont贸 con el apoyo del PRI, PAN y mayor铆a del PRD.
En el dictamen aprobado tambi茅n se indica que “queda estrictamente prohibido, presentar en espect谩culos circenses, obsequiar, distribuir, vender y en general efectuar cualquier uso de animales vivos tales como utilizarlos como premios en sorteos, juegos, concursos, rifas, loter铆as, para tomarse fotograf铆as o cualquier otra actividad an谩loga”.
En caso de que se incumpla, la autoridad delegacional debe asegurar a los animales. Dicha acci贸n podr谩 llevarse a cabo por las asociaciones civiles protectoras de animales del Distrito Federal, debidamente constituidas.
“Teniendo estas la facultad de solicitar la custodia provisional o en su caso definitiva de los animales asegurados, debiendo la autoridad competente otorgar dicha custodia si cuentan con el espacio y personal adecuado para procurar los cuidados debidos al animal de que se trate, debiendo la autoridad apoyar en la manutenci贸n de los mismos mientras esta sea provisional”, indica el dictamen aprobado.
A quien viole dicha disposici贸n, las autoridades lo sancionar谩n con una multa de m谩s 700 mil pesos.
El dictamen aprobado establece que los circos tendr谩n un a帽o para adoptar el nuevo marco regulatorio y modificar sus shows, por lo que en los siguientes meses todav铆a podr谩n utilizarlos ante el p煤blico.
Con la aprobaci贸n de esta iniciativa, el DF se suma a los estados de Colima, Guerrero, Morelos, Guerrero, Yucat谩n, Chiapas, Zacatecas, en donde ya est谩 prohibido el uso de animales en los circos.
Circos sin animales en Distrito Federal es una victoria de la sociedad que ha elegido rechazar el uso de animales en espect谩culos. Cada vez que una familia opta por divertirse sin asistir a circos que los escalvizan est谩 levantando su voz a favor de los derechos de los animales.
Es tambi茅n un triunfo para los partidos pol铆ticos al haber escuchado a los ciudadanos y hacer bien su trabajo.
Contrario a lo que el gremio circense puede creer esto no es una guerra contra ellos. Apoyamos su espect谩culo, simplemente promovemos que se realice contratando a m谩s personas y contribuyendo as铆 a generar empleo, en lugar de recurrir a la explotaci贸n de animales que no deber铆an pasar sus vidas encerrados, en entrenamientos ni en escenarios. Ofrecemos apoyar a quienes decidan enviar a sus animales a santuarios donde puedan tener una vida digna.
La campa帽a de Circos sin Animales no tiene dos bandos. Tanto los empresarios como la sociedad queremos un mejor trato para los animales. Sumemos esfuerzos para que estas buenas intenciones sean una realidad y tengamos una relaci贸n m谩s emp谩tica con los dem谩s animales, basada en el respeto y no en la explotaci贸n.
El movimiento de los derechos de los animales ha de librar muchas batallas, hoy se gan贸 una, importante como todas, pero no es la final. A煤n queda mucho trabajo por hacer en el 谩rea de animales usados en entretenimiento, pero el logro de hoy debe alegrarnos a todos, seamos o no activistas, pues es un indicador de que nuestro pa铆s avanza en una cultura de respeto hacia otras formas de vida, que las nuevas generaciones comienzan a valorar las vidas de los animales por lo que son, no por lo que nosotros los obligamos a realizar.