Ir al contenido principal

El cansancio de ser pobre

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro.- El ser humano es una finitud. Y por esa finitud que somos, disfrutamos limitadamente de todo y de todo nos cansamos tambi茅n de forma limitada. Por eso no hay mal que cien a帽os dure.

Lo dec铆a un poeta, pero perdonen que no recuerde el nombre. Le贸n Felipe, tal vez: “Cabe a煤n mucho dolor o mucho amor en cada hombre” Porque somos una finitud infinita, una hondura estrecha pero profunda. Nos limitan las paredes pero llegamos muy a fondo en verticalidad. Y ah铆 se alojan las penas, el dolor, el cansancio, el hast铆o, la desesperanza, la angustia, la duda. Es cierto que revolviendo en ese marasmo encontraremos sin duda amor. Pero es tal la confusi贸n, el desorden que hasta llegar a 茅l tenemos que ir palpando miserias y m谩s miserias. Y uno llega al mor agotado, con las manos sin huellas dactilares, sudorosas y amargas. Y encuentra la plaza grande del amor, pero se te ha pegado la piel del sufrimiento, del hast铆o, de la desesperanza y amenazan con amargarte el beso, la caricia, el encuentro sublime de la carne.

Los bienes est谩n en el mundo para los humanos, para todos los humanos. Pero como lobos (a lo mejor Hobes ten铆a raz贸n) nos lanzamos sobre la presa y cada cual pone toda la energ铆a en llevarse la porci贸n m谩s grande y m谩s sabrosa. Mariano Rajoy defend铆a cuando era m谩s joven que hab铆a una selecci贸n natural mediante la cual unos estaban destinados a la plena posesi贸n y otros a las migajas sobrantes. Y lo defendi贸 en m谩s de un art铆culo. Era joven y s贸lo le era posible enunciar una aberraci贸n de este tama帽o. Pero so帽aba con llegar lejos en pol铆tica y entonces, pensaba, me convertir茅 en un defensor de esta cosmovisi贸n tan evidente. Y un d铆a lleg贸 a presidente de gobierno. No hab铆a so帽ado con tanto, pero el dedo org谩smico de Aznar le hab铆a se帽alado el camino. Y a falta de una foto gloriosa de las Azores y de un Irak con armas de destrucci贸n masiva, se reuni贸 con las cabezas de Europa y les advirti贸 que le iba a costar una terrible huelga su decisi贸n de amputar derechos de los trabajadores, de destruir la sanidad para conseguir que los ricos se forraran con el dolor de los pobres, que las pensiones se descolgar铆an varios puntos porque los viejos como los dependientes no son productivos y arruinan el d茅ficit, la ense帽anza la iba a circunscribir a los de billetera fuerte porque es m谩s f谩cil enga帽ar a los analfabetos que a los cultos, conseguir铆a que hubiera ni帽os con hambre y que resurgieran las cartillas de racionamiento como en los mejores y har铆a trabajar a las ONG para que suplieran la justicia por la caridad.

Rajoy era un hombre feliz. Se le notaba cada vez que se asomaba al plasma de alta definici贸n. Se sonre铆a con el labio superior porque el inferior estaba en posesi贸n de B谩rcenas, de la obra de G茅nova, de los discos duros destruidos y el juez Ruz se lo ten铆a embargado. Y esa sonrisa a media asta le daba un aire de cementerio en fiesta. Pero por dentro, ten铆a una inmensa alegr铆a. Adem谩s le hab铆a servido la herencia recibida para culpar a los dem谩s. Y de paso que abr铆a esa zanja entre ricos y pobres, aprovechaba para usurpar vaginas y 煤teros, dar libertad a los chinos tapando la boca de la justicia universal, obligando a los republicanos a quitarse las chapas tricolores del alma, aforando a los reyes magos por si tra铆an carb贸n envenenado.

Los mes铆as de la historia nunca se dan cuenta de que las guerras las hacen los ricos, pero que las revoluciones las fraguan los pobres. Y que los pobres tambi茅n se cansan. Y que un d铆a toman la calle y exigen que se les devuelva la dignidad y los derechos pisoteados, un techo y un trabajo, un salario justo porque de lo contrario se puede atragantar el caviar en algunas gargantas, que una madre no se muere impunemente cuando de carencia de cuidados m茅dicos se trata, y que los viejos, los dependientes son humanidad sufriente pero con pu帽os, y que los ni帽os con hambre pueden ser vengados por los padres con orgullo. Y…

Rajoy deber铆a tomar conciencia que los pobres tambi茅n se cansan de ser pobres.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible