OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave, M茅xico.- No salimos del asombro anterior, cuando el Papa Francisco da otro campanazo de modernidad y sobre todo de apertura en la instituci贸n religiosa que encabeza y que desde siempre se hab铆a identificado como uno de los mas claros ejemplos de la regresi贸n el anacronismo y el anquilosamiento.
La declaraci贸n del Sumo Pont铆fice de la Iglesia Cat贸lica Apost贸lica y Romana, es por todos conceptos de avanzada y representa como todas sus anteriores manifestaciones un claro mensaje revolucionario que tiene como objeto actualizar a la instituci贸n, que por su mismo letargo ha perdido millones de fieles en todo el mundo.
Francisco, sin temor alguno a la curia reaccionaria del Vaticano y de sus seguidores en el todo el globo terr谩queo, inst贸 al Vaticano a recibir en la fe y con dignidad a los hijos de las parejas gay, porque asegur贸: la Iglesia debe ser respetuosa y menos moralizante sobre uniones homosexuales.
No qued贸 en una declaraci贸n m谩s, en un documento, valga la necedad, emitido por el Vaticano, el Papa Francisco afirma que la instituci贸n tiene que encontrar el equilibrio en cuanto a la familia tradicional y sus nuevas realidades.
En el documento de referencia emitido por el Vaticano, se consignan textuales las anteriores palabras del Papa Francisco sobre los homosexuales, mismas que dan base a su nuevas consideraciones de avanzada: “Si alguien es gay y busca al Se帽or y tiene buena voluntad, entonces ¿qui茅n soy yo para juzgarlo?
Toda palabra del Sumo Pont铆fice, hist贸ricamente es ley para toda la feligres铆a cat贸lica y m谩s para la nomenclatura burocr谩tica de la misma, por ello el mensaje papal es de una sustancia renovadora sin precedentes, juzguen ustedes mismos respetados lectores y radioescuchas, el Papa Francisco, indic贸 que “la Iglesia Cat贸lica debe ser menos moralizante y aunque siga opuesta al matrimonio homosexual deber铆a recibir en la fe a los hijos de las parejas gay y con la misma dignidad, ello tambi茅n est谩 consignado en el mismo documento del Vaticano emitido este jueves pasado.
Este mismo instrumento que se dimensiona por su valor intr铆nseco, puesto que fue emitido como pre谩mbulo al s铆nodo de obispos cat贸licos previsto por el Vaticano para octubre pr贸ximo, en el que se debatir谩n asuntos de familia, y cabe aclarar que tambi茅n se帽ala que los mil 200 millones de cat贸licos deber铆an ser menos excluyentes y m谩s humildes.
Es de considerarse, seg煤n analistas, que a posici贸n cat贸lica tradicional sobre la homosexualidad ha llevado en algunos casos a la exclusi贸n de los hijos de parejas del mismo sexo de la Iglesia, y aunque el documento no apunta a ning煤n cambio inmediato en la condena de la Iglesia a los actos homosexuales y su oposici贸n al matrimonio gay y la adopci贸n de ni帽os por parejas del mismo sexo, est谩 impl铆cito el empleo de Francisco, de un lenguaje menos moralizante y m谩s compasivo que anteriores comunicados del Vaticano.
Finalmente, el texto reconoce que aunque algunos obispos sigan opuestos a los gobiernos, como el de la Ciudad de M茅xico, que “redefinen” el matrimonio permitiendo uniones del mismo sexo, la Iglesia tiene que encontrar el equilibrio entre sus ense帽anzas sobre la familia tradicional y “una actitud respetuosa y no moralizante respecto de las personas que viven en esas uniones”. No cabe la menor duda, es otro campanazo m谩s de apertura, de modernidad y avanzada de Francisco.