Ir al contenido principal

Las cosas que se evadieron en el mensaje

OPINI脫N de Ra煤l Wiener, Per煤.- El gobierno de Ollanta Humala acaba de ingresar en su cuarto y pen煤ltimo a帽o, bajo diversas sombras que el presidente ha tratado de ignorar o vadear en su discurso de fiestas patrias:

(a) El pa铆s est谩 entrando en fase de franca recesi贸n, con registros de crecimiento que disminuyen mes a mes, y que exigen un diagn贸stico claro que se asocie a las respuestas que tendr铆an que aplicarse para funcionar en la nueva situaci贸n. Humala ha centrado su discurso en afirmar que a pesar de todo el crecimiento contin煤a y que con las medidas de est铆mulo a la producci贸n y la liquidez que se le est谩 soltando al mercado, el escenario mejorar谩 r谩pidamente y volveremos a las tasas de a帽os pasados, lo que parece muy dif铆cil, mucho m谩s si las medidas son a煤n muy limitadas. La estrategia del ministro Castilla de esperar por el ingreso de los proyectos mineros para que cambien la actual inercia, no parece que pudiera llevarnos a cifras encima del 5% y el plan de megaproyectos del gobierno apunta a efectos de mediano y largo plazo. En todo caso Humala perdi贸 la ocasi贸n para sincerar los nuevos t茅rminos en que se plantea el crecimiento econ贸mico sin el est铆mulo de alt铆simos precios internacionales de materia prima. A su vez, queda por ver el significado de la “aprobaci贸n” del plan de diversificaci贸n del ministro Ghezzi, la amplitud y energ铆a de los cambios, y la relaci贸n entre el plan diversificador y los planes del ministro de Econom铆a que ha sido claramente hostil a las pol铆ticas de desarrollo por sectores y a la iniciativa del Estado en la actividad econ贸mica.

(b) En el movido aspecto de la seguridad ciudadana, Humala ha subrayado aspectos presupuestales y de especializaci贸n de unidades y estructuras, pero otra vez ha dejado a un lado algunos asuntos decisivos como los de la corrupci贸n policial y el desarrollo de grandes organizaciones delictivas que articulan variadas modalidades de delito: extorsi贸n, tr谩fico de terrenos, violencia y sicariato, influencia en niveles estatales, etc. En un contexto de acusaciones sobre los gobiernos regionales, eludi贸 tambi茅n poner alg煤n tipo de definici贸n respecto al futuro del proceso de descentralizaci贸n.

(c) En cuanto a la crisis pol铆tica, es claro que el gobierno est谩 perdiendo dominio sobre el Congreso, en momentos en que tiene que atravesar la fase m谩s dif铆cil de su mandato, cuando debe resolverse la cuesti贸n de la acusaci贸n sobre Alan Garc铆a y cuando tiene que enfrentar un cuadro econ贸mico deteriorado. Ollanta no ha querido tocar el punto en su discurso, ni siquiera en forma indirecta, apuntando a recomponer alguna forma de mayor铆a. Esto puede ser un estilo de presentar las cosas o una gruesa expresi贸n de inconciencia.

(d) Falta ver que los anuncios de inversiones en educaci贸n, salud, programas sociales se realicen con el empuje que se hace necesario. Ya hemos pasado varios a帽os con este tipo de enunciados sin que pase gran cosa.
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL