Ir al contenido principal

El horror permanente en Gaza

OPINI脫N de Niko Schvarz.-  La del martes 29 de julio fue la jornada m谩s sangrienta en el curso de la masacre que est谩 perpetrando Israel en la Franja de Gaza desde el 8 de julio, definida por la Comisi贸n de Derechos Humanos de la ONU como una sucesi贸n de “cr铆menes de guerra”. Fue “un diluvio de bombas, misiles y metralla sobre la poblaci贸n de Gaza”. Como consecuencia, sum贸 otros 100 palestinos muertos y 500 heridos, bombardeos a los campos de refugiados, a los hospitales, a las mezquitas, y la 煤nica central de energ铆a el茅ctrica qued贸 reducida a cenizas, agravando a煤n m谩s la emergencia humanitaria. A esa altura, sobrepasan el n煤mero de 1.300 los palestinos muertos, entre ellos al menos 239 ni帽os (157 varones y 82 ni帽as), y 6.500 el de los heridos, aproxim谩ndose a la cat谩strofe que signific贸 la operaci贸n “Plomo Fundido” en diciembre 2008-enero 2009, que arroj贸 1.400 muertos palestinos. Por eso la ONU se帽ala “una tragedia humanitaria sin parang贸n”, al tiempo que las fuentes palestinas contabilizan 1500 muertos y m谩s de 7.000 heridos. La responsable de la UNICEF (organizaci贸n de la ONU para la infancia) en Gaza, Pernille Ironside, declar贸: “Los ni帽os son asesinados, heridos, mutilados, quemados, adem谩s de estar totalmente horrorizados”. El n煤mero de desplazados alcanza las 200.000 personas.

El primer ministro israel铆 Benyamin Netanyahu declar贸 que su pa铆s est谩 preparado para una “larga campa帽a militar” y que no se detendr谩 hasta cumplir el “objetivo esencial”, por lo cual rechaz贸 de plano la petici贸n del Consejo de Seguridad de la ONU de declarar un alto al fuego inmediato en Gaza. Le respondi贸 al secretario general Ban Ki-moon que dicha petici贸n se corresponde con los objetivos “de la organizaci贸n terrorista y no con los de Israel”. O sea que la guerra continuar谩, sin t茅rmino. Israel ha perdido en este lapso 53 soldados (alguno por “fuego amigo”) y 3 civiles.

Un activista de brigadas internacionales que realiza sus labores en la regi贸n, Manuel Pineda, formul贸 declaraciones recogidas bajo el t铆tulo de “El horror permanente en Gaza” y se帽ala que “Israel lleva a cabo un genocidio sin mesura en Palestina”. Informa de manera documentada de los ataques israel铆es contra un hospital y un campo de refugiados en Gaza, que dejaron 10 ni帽os muertos. Tambi茅n de ataques a un parque infantil y a otro hospital, a un campamento de refugiados, a un ni帽o muerto por disparo de un tanque israel铆 y agrega que “en un nuevo crimen de guerra, Israel atac贸 con misiles el hospital m谩s grande de Gaza, causando numerosas v铆ctimas”. El ministerio de Salud de Gaza se帽al贸 que 18 miembros de una misma familia fueron muertos por los disparos de tanques israel铆es en el sur de la Franja. Se registraron dos muertos que viajaban en un veh铆culo oficial de la ONU.

He aqu铆 una dram谩tica descripci贸n de la situaci贸n actual: “El que no muere por ejecuci贸n directa, muere por hambre, por sed, por enfermedades, por heridas y desmembramientos. Los m茅dicos palestinos dicen que la mayor铆a de la gente muere desangrada. En los hospitales ya no queda casi nada. Salvo heridos muri茅ndose por falta de medicamentos. Israel bombarde贸 y pulveriz贸 la 煤nica planta de electricidad en la Franja de Gaza. Y el c铆rculo qued贸 completo. La falta de electricidad convierte a Gaza en un cementerio de 7 kil贸metros de ancho por 42 kil贸metros de largo, con 1,8 millones de seres humanos hacinados sin agua, sin electricidad, sin alimentos, sin medicinas, sin posibilidad de supervivencia m铆nima”.

Hemos visto im谩genes terribles de destrucciones, entre ellas de barrios enteros que quedaron pulverizados, comparando las tomas efectuadas a la hora 4:00 y a la hora 5:00 GMT. Por su parte, la ONU ha mostrado vistas tomadas por sat茅lite de dos zonas de la Franja de Gaza especialmente da帽adaspor la operaci贸n militar de Israel, marcando los edificios destruidos y calibrando los da帽os. La evidencia es absoluta al compararlas tomas del 6 de julio, antes del inicio de los bombardeos, y las del pasado 25 de julio, que muestran las mezquitas, hospitales y escuelas da帽ados por los ataques israel铆es.

En la Cumbre del Mercosur reci茅n efectuada en Caracas, los presidentes Cristina Fern谩ndez, Dilma Rousseff, Jos茅 Mujica y Nicol谩s Maduro condenaron en茅rgicamente el uso desproporcionado de la fuerza por parte del ej茅rcito israel铆 en la Franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo ni帽os y mujeres. Los presidentes formularon declaraciones al respecto y reclamaron un cese al fuego inmediato. Igualmente condenaron “cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel”. Al mismo tiempo el gobierno de Chile llam贸 a consulta a su embajador en Tel Aviv y reclam贸 la paz en la regi贸n. La declaraci贸n del Mercosur insta tambi茅nal inmediato levantamiento del bloqueo que afecta a la poblaci贸n de Gaza, a la reanudaci贸n del di谩logo como 煤nica salida y reitera su apoyo a la soluci贸n de dos estados coexistiendo en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas.

nikomar@adinet.com.uy

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible