Ir al contenido principal

Los mitos sobre Ucrania

OPINI脫N de Vicen莽 Navarro.- Uno de los focos de tensi贸n m谩s alarmantes que existen hoy en Europa es la guerra civil en Ucrania, que puede derivar en un conflicto b茅lico internacional que contin煤e el conflicto pol铆tico y econ贸mico que se ha desarrollado entre EEUU y la Uni贸n Europea, por un lado, y Rusia, por el otro, conflicto que tendr铆a enormes repercusiones, todas ellas negativas, para Europa, incluyendo Espa帽a. En realidad, el conflicto existente est谩 ya da帽ando considerablemente la econom铆a europea, incluyendo la espa帽ola. Y lo que es incluso m谩s preocupante es que, leyendo los mayores medios de comunicaci贸n espa帽oles, no se percibe el enorme riesgo que existe hoy de que la nueva Guerra Fr铆a se convierta en una Caliente. Hoy hay tropas estadounidenses y de la OTAN en territorio ucraniano, apoyando a un lado de este conflicto militar que se caracteriza por su hostilidad hacia las partes del pa铆s pro rusas, a las que apoya el gobierno ruso presidido por el Sr. Putin, el cual ha puesto en alerta a las tropas rusas en las zonas de su territorio fronterizas con Ucrania.

Como en todo conflicto, las causas son m煤ltiples, y todos los actores tienen su parte de responsabilidad. Pero algunos son m谩s responsables que otros. En art铆culos anteriores (“Lo que no se est谩 diciendo sobre Ucrania”, P煤blico 18.03.14, y otros colgados en mi blog www.vnavarro.org) he ido se帽alando hechos, raramente mencionados en los medios de informaci贸n espa帽oles (pero s铆 documentados en la prensa extranjera, citada en mis art铆culos), que cuestionan las principales explicaciones que han aparecido en tales medios sobre las causas de dicho conflicto, analiz谩ndolos uno por uno. En este art铆culo quisiera hacer un resumen de los mitos que los establishments de Washington y Bruselas est谩n promoviendo sobre las causas de la crisis y de la evidencia que los cuestiona, refiri茅ndose al 煤ltimo art铆culo del Profesor Cohen que desmonta lo que 茅l llama “los mitos McCarthistas de la Segunda Guerra Fr铆a”. El profesor Cohen, al que he citado en art铆culos anteriores, es uno de los mejores historiadores y analistas en EEUU de la Uni贸n Sovi茅tica de ayer y de la Rusia de hoy. Fue asesor durante muchos a帽os en temas sovi茅ticos de la principal cadena de televisi贸n estadounidense, la CBS, y ahora ha desmontado cada uno de los mitos que el establishment estadounidense ha estado promoviendo, as铆 como la respuesta a cada uno de ellos, en su excelente art铆culo “Patriotic Heresy vs. the New Cold War”, escrito en la revista The Nation (15.09.14), una de las revistas m谩s influyentes en el mundo intelectual de EEUU.

Mito n潞 1: “El problema ucraniano est谩 causado por las ambiciones imperialistas del gobierno Putin”.

Datos.- Existe abundante evidencia de que los sectores m谩s belicistas del complejo industrial-militar de la derecha estadounidense quer铆an, desde hace tiempo, expandirse hacia el Este, incluyendo a Ucrania en la OTAN. Como indic贸 Carl Gershman, presidente de la instituci贸n (reliquia de la Guerra Fr铆a I) National Endowment for Democracy, “Ucrania es la 煤ltima joya que debemos conseguir” (dicho en 2013). Y nada menos que el Washington Post, uno de los rotativos m谩s influyentes en la capital estadounidense, escribi贸 que “Occidente quiere terminar el trabajo que se inici贸 con la ca铆da del muro de Berl铆n y planifica expandirse hacia el Este… el gran objetivo es Ucrania”, (escrito en 2014).

Mito n潞 2. La ciudadan铆a de Ucrania quiere liberarse de Rusia e integrarse en la UE.

Datos.- Ucrania es un pa铆s que dista mucho de ser uniforme. Existen grandes diferencias entre el oeste y el este del pa铆s. Diferencias que son religiosas, ling眉铆sticas, 茅tnicas, culturales, econ贸micas y pol铆ticas. Ucrania es un Estado que presenta una enorme diversidad, que ha dado pie a numerosas tensiones dependiendo, en parte, de quien gobierne aquel pa铆s. Las regiones este y sur, definidas en los medios occidentales como pro rusas, son muy cercanas a Rusia, pues fueron parte de dicho pa铆s durante un gran periodo de su historia. De ah铆 que sean muy pr贸ximas a Rusia, no solo por su idioma, sino tambi茅n por su cultura, etnia, religi贸n y costumbres.

Mito n潞 3. La crisis ucraniana se inici贸 cuando en noviembre de 2013 Bruselas y Washington ofrecieron al gobierno de Kiev que se integrara en la Uni贸n Europea, lo cual gener贸 una respuesta hostil, incluso b茅lica, de Rusia.

Datos.- Es interesante se帽alar que esta explicaci贸n admite que no era Putin el que, en sus supuestas ansias imperialistas, deseaba incorporar en su imperio a Ucrania, o parte de su territorio, pues, seg煤n este mito, la respuesta de Putin fue una reacci贸n a la propuesta de Bruselas al gobierno ucraniano. De ah铆 que no fuese el gobierno ruso el que inici贸 las tensiones.

Pero m谩s importante que este dato (ignorado en los medios) es que la oferta de Bruselas (que era, por cierto, muy desventajosa para Ucrania, pues exig铆a una serie de medidas de austeridad que Espa帽a y el Sur de Europa conocen bien) inclu铆a unas medidas que se帽alaban la necesidad de integrarse en el sistema de seguridad, incluyendo militar, de Occidente, insinuando (como se帽ala el profesor Cohen) que se integrara en la OTAN (que tiene bases militares por todas las partes que rodean Rusia).

Mito n潞 4: El gobierno existente en Kiev fue depuesto por unas movilizaciones populares por parte de la mayor铆a de la poblaci贸n ucraniana, que exig铆a una integraci贸n en la UE.

Datos.- El gobierno era presidido por un oligarca, pero hab铆a sido elegido democr谩ticamente. Y las supuestas movilizaciones populares estaban dirigidas, en parte, por miembros del partido nazi, que hab铆a luchado contra la Uni贸n Sovi茅tica durante la II Guerra Mundial, siendo una de las primeras medidas que el nuevo gobierno adopt贸 la de anular el idioma ruso como el oficial del Estado, inici谩ndose una gran agresi贸n hacia la poblaci贸n pro rusa, que es mayoritaria en el este del pa铆s. Estos actos incluyeron incendiar edificios de los sindicatos, quemando vivos a dirigentes de los movimientos pro rusos. Asumir que Rusia deb铆a tolerar tales hechos es, en s铆, una provocaci贸n. Era inevitable que Rusia respondiera como respondi贸.

Mito n潞 5: Putin es un enorme peligro porque es una persona con ansias imperialistas.

Datos.- Putin no es un santo, como Cohen (y yo) hemos se帽alado. Es un oligarca carente de sensibilidades democr谩ticas. Y dirige una casta procedente del aparato del Partido Comunista Sovi茅tico, transformada en una especie de mafia que controla la econom铆a rusa. Pero su respuesta ahora es l贸gica y razonable, como tambi茅n se帽ala Cohen. El comportamiento del Oeste no le deja otras posibilidades, habi茅ndolo arrinconado, sin poder hacer otra cosa que lo que est谩 haciendo, que es defenderse, a la vez que intenta resolver el enorme problema que el Oeste ha creado en la puerta de su casa.

De ah铆 que personajes claves de la 1陋 Guerra Fr铆a, y que no son sospechosos de tener simpat铆as pro rusas, como el que fue Secretario de Estado en EEUU, el Sr. Henry Kissinger, hayan criticado duramente esta demonizaci贸n de Putin por considerarla profundamente err贸nea, y que puede abocar a una situaci贸n muy negativa para el Oeste, no dej谩ndole otra alternativa al gobierno ruso que la de aliarse con el gobierno chino.

Mito n潞 6: Las sanciones econ贸micas forzar谩n a Putin a entrar en raz贸n.

Datos.- Esta estrategia ignora que tales sanciones movilizan a la poblaci贸n rusa en su apoyo al gobierno Putin. En esta estrategia se olvida el enorme sacrificio que Rusia (la Uni贸n Sovi茅tica) hizo al derrotar a la Alemania Nazi. En realidad, la libertad de la que hoy goza Europa se debe a los 22 millones de ciudadanos sovi茅ticos que murieron para derrotar a Hitler. El argumento de las sanciones econ贸micas desconoce la enorme capacidad de sacrificio que tiene el pueblo ruso cuando se considera agredido injustamente, como fue el caso entonces y lo es tambi茅n ahora.

Mito n潞 7: La soluci贸n pasa por que Putin acepte lo que propone el Oeste.

Datos.- La soluci贸n pasa por que Ucrania se convierta en una federaci贸n o en un Estado descentralizado que reconozca la diversidad del pa铆s, tal como est谩n dispuestos a aceptar –bajo presi贸n de Putin- los rebeldes pro rusos.

Estos son los datos que se ocultan en la lucha ideol贸gica llevada a cabo por los medios de comunicaci贸n y persuasi贸n en Espa帽a.

*http://www.vnavarro.org/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible