Ir al contenido principal

Charlie Hebdo, vivo pese a la barbarie

OPINI脫N de Rosa Mar铆a Artal.- Han pasado muchas horas y siguen faltando las palabras para verbalizar la brutalidad del impacto. Dos encapuchados mataron este mi茅rcoles a 12 personas en el atentado contra la revista sat铆rica Charlie Hebdo en Par铆s. Entre ellas Charb, el director y dibujante de la publicaci贸n y Cabu, Tignous y Wolinski, otros vi帽etistas. Al salir hirieron y remataron a sangre fr铆a a un polic铆a. Tanto que muchos, yo, a煤n estamos helados. Hay numerosos heridos, algunos en estado cr铆tico. Desde los a帽os 70 la revista se hab铆a distinguido por su cr铆tica a integrismos religiosos, no solo musulmanes. Hab铆an sido reiteradamente amenazados, incluso hab铆an sufrido ya alg煤n atentado. Su director hab铆a dicho: “Prefiero morir de pie que vivir de rodillas”, en una informaci贸n de TVE, por cierto, olvidaron decir “de pie”, que es matiz importante. En general, la televisi贸n p煤blica espa帽ola hab铆a informado muy bien.

Desde Par铆s se anuncian detenciones y uno de los sospechos, de 18 a帽os, se ha entregado.

“Cuando asesinas a dibujantes o periodistas o pones una bomba en unos trenes, est谩s diciendo que tu ‘guerra’ no es contra un Ej茅rcito, sino contra una sociedad. Es imposible disociarla de una visi贸n extremista de la religi贸n, pero tiene que ver sobre todo con un deseo de derrotar a esa sociedad para que se resigne a ser dominada”,escribe 脥帽igo S谩enz de Ugarte.

“El miedo ofrece seductoras tentaciones que la raz贸n no debe atender. La comodidad es una de ellas. M谩s que la comodidad, el conformismo. Los colegas de Charlie-H茅bdo lo sab铆an bien. Estar c贸modos, estar conformes, no era lo suyo. Lo suyo era incomodar, y tambi茅n inconformar. Somos muchos, de mi generaci贸n y posteriores, que vibramos de indignaci贸n y solidaridad tras el criminal atentado de ayer contra sus vidas y nuestra libertad de expresi贸n. Y ello se debe a que Charlie Hebdo, durante d茅cadas –con otros medios franceses que combinan s谩tira, cr铆tica y denuncia: Hara-Kiri, Le Canard Enchain茅– nos ayud贸 a inconformarnos. Que es lo mismo que afirmar que contribuyeron a formarnos como ciudadan铆a”, sigue Maruja Torres.

Hay m煤ltiples opiniones, editoriales conjuntos, reivindicaci贸n de la libertad de expresi贸n, de la democracia, del valor contra el miedo. Y tambi茅n del fascismo -tambi茅n en la prensa espa帽ola- que pide mano dura indiscriminada y se apresta a condenar a 1.000 millones de personas (en ese cifra se calcula el n煤mero de musulmanes) por el salvajismo de sus fan谩ticos. Ay, el fanatismo venga de donde venga. 脡sa es la ra铆z. Que no quita la sombra de un temor: siempre que la sociedad se encuentra en disyuntivas cruciales surgen atentados que disparan el miedo. Pero ceder al miedo es dejarle que gane la batalla. Y si eso es algo muy negativo como personas individuales, es terrible como sociedad.

A los dibujantes se les hel贸 la pluma, pero la recompusieron para reivindicar la libertad y la cordura. De punta a punta del mundo. Ellos son el mejor resumen de nuestros sentimientos. En ellos, en todos nosotros, en nuestra fuerza, Charlie Hebdo sigue vivo y reforzado como s铆mbolo.






*http://rosamariaartal.com/






ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible