OPINI脫N de Jorge Riechmann.- Steven Pinker, Yves Michaud, Javier Gom谩, todos ellos coinciden en lo que parece un optimismo inquebrantable: estamos viviendo la 茅poca mejor de la historia de la humanidad. Y en un plano m谩s de andar por casa, Jos茅 Miguel Monz贸n, “el Gran Wyoming”: “Soy de la generaci贸n que ha vivido la mejor 茅poca de la humanidad. Cualquier tiempo pasado fue una puta mierda; cuando murieron mis padres fue una mierda, y lo que vivieron mis abuelos una mierda al cuadrado, y as铆 exponencialmente. Pero justo en esa evoluci贸n que s铆 tuvo la humanidad yo pill茅 la cima, me ha tocado todo lo mejor.”[1]
Que gente tan lista pueda incurrir en semejantes simplezas… Solamente con un brutal recorte de lo que es el mundo mental de uno, y una brutal ignorancia del abismo ecol贸gico-social abierto ante nosotros, puede uno afirmar algo as铆. Necesita para ello un tajo que anule cualquier cosa que pueda suponer responsabilidad intergeneracional, porejemplo… ¿“El mundo est谩 bien hecho”? No, claro que no: est谩 p茅simamente hecho. (Pero es lo que hay, s铆, y –a pesar de los pesares— se trata de disfrutar lo m谩s posible da帽ando lo menos posible. No contradecir茅 en eso al epic煤reo, al esteta, al esc茅ptico…) Nothing succeeds like success es el lema de esta sociedad desquiciada. Y el nuestro, con Samuel Beckett: fracasar mejor.
[1] “La pol铆tica tiende a silenciar a testigos y cr铆ticos”, Monz贸n entrevistado en El Pa铆s, 18 de enero de 2015. El fil贸sofo franc茅s Yves Michaud, por ejemplo: “No soy un prescriptor, sino alguien que describe. Pero tendr铆a tendencia a pensar que s铆 [, que nuestras sociedades est谩n satisfechas]. Si hago una aproximaci贸n hist贸rica, el hombre ha tenido hasta periodos recientes una vida de perro. Estamos en sociedades donde uno no se muere de hambre, donde vivimos mucho tiempo…” (entrevista en Babelia, tambi茅n el 18 de enero de 2015).
*http://tratarde.org/