OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o.- El que a dos amos atiende con alguno queda mal, dicta el refr谩n. La autopsia del fiscal Alberto Nisman sustenta que no intervinieron “terceras personas”, como lo sostiene la fiscal del caso Viviana Fein; o el dicho del cerrajero, que la puerta estaba abierta. ¿Pero c贸mo, si viv铆a en un apartamento exclusivo y vigilad铆simo?
Dice el buen polic铆a que no hay crimen prefecto. Ni siquiera los del Jack el Destripador, o el de los peores asesinos. Las mejores tramas de las novelas policiacas de los m谩s famosos del g茅nero, incluso se basan en el m谩s m铆nimo vestigio hasta que descubren la verdad “cient铆fica”.
¿Se quit贸 Nisman la vida con el arma calibre 22 que pidi贸 prestada al empleado de la fiscal铆a, la madrugada del domingo 18? Como se cuestion贸 la presidenta Cristina Kirchner, ¿qu茅 fue lo que llev贸 a una persona a tomar la terrible decisi贸n de quitarse la vida?
¿Nisman estaba siendo forzado a sostenerse en la tesis de la infiltraci贸n iran铆, en aqu茅l atentado contra la AMIA que dej贸 a los 80 muertos y los m谩s de 300 heridos, que investigaba hac铆a 10 a帽os? ¿La intenci贸n sigue siendo el involucramiento de autoridades locales? ¿De plano la presi贸n era para Nisman de tal calado que la presentaci贸n del caso ante la Comisi贸n Penal de la C谩mara de Diputados le orill贸 a darse un tiro?
Por un lado se dice que quienes conoc铆an a Nisman sab铆an de su estrecha relaci贸n con Jaime Stiuso, ex jefe operativo de la Secretar铆a de Inteligencia (SI), que hab铆a sido corrido del cargo el diciembre anterior, por el descabezamiento de la SI. El propio Nisman lo reconoc铆a como amigo cercano.
El caso es que Nisman sosten铆a la tesis de que el gobierno argentino habr铆a pactado la impunidad de los sospechosos iran铆es, y que el punto clave era que el canciller Timerman har铆a gestiones para que se levantaran las 贸rdenes de captura “con alertas rojas” contra los sospechosos iran铆es.
Pero eso no fue cierto, lo sosten铆an a煤n contra la versi贸n de Nisman, los dos protagonistas centrales del caso AMIA, uno exsecretario general de Interpol, Roland Noble, y el juez de la causa Rodolfo Canicoba Corral.
La revelaci贸n de Wikileaks es que Nisman sosten铆a v铆nculos con la Embajada de Estados Unidos. Es la relaci贸n con Stiuso. Dicha relaci贸n fue publicada por Santiago O´Donnel en los libros Argenleaks y Politileaks. Nisman presentaba sus proyectos a la embajada, que los funcionarios aceptaban o rechazaban.
En el mismo tenor: “Tambi茅n los cables mencionan varios reportes de la embajada en 2008, cuando el fiscal lleg贸 a pedir disculpas hasta tres veces porque no les anticip贸 sobre los procedimientos que hab铆a ordenado para el expresidente Carlos Menem, el ex juez federal Juan Jos茅 Galeano, el ex jefe de SIDE Hugo Anzorreguy, el ex comisionado Jorge Palacios y el entonces titular de la DAIA Rub茅n Beraja. Los oficiales norteamericanos de nuestra Oficina Legal le han recomendado al fiscal Alberto Nisman que se concentre en los que perpetraron el atentado y no en quienes desviaron la investigaci贸n”, seg煤n el cable del 22 de mayo de 2008.
“Nisman nuevamente se disculp贸 (por no haber informado a la embajada su decisi贸n) y se ofreci贸 a sentarse con el embajador Anthony Wayne para discutir los pr贸ximos pasos. Los detalles de los cargos criminales contra Menen y los otro sospechosos fueron una sorpresa. Hasta ahora ten铆a una relaci贸n excelente y fluida con Nisman”, dijo la embajada… Desde la embajada no estaban de acuerdo con la pista siria, ni con las investigaciones de la conexi贸n sobre los iran铆es, y que diera elementos que pudieran cuestionar esa l铆nea. El 27 de febrero de 2011, los norteamericanos dijeron: “no hay que orientarse a la pista siria ni a la conexi贸n local. Seguir esas pistas podr铆a debilitar el caso internacional en contra de los acusados iran铆es”.
El caso es que Nisman, o no pod铆a sostenerse en la tesis iran铆, tampoco en la incriminaci贸n local. Sus amos eran m谩s que uno. Muerte y caso enredados. O las pistas est谩n a la vista.
Correo: sgonzalez@reportemexico.com.mx