Ir al contenido principal

Confieso mi ignorancia

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro.- Confieso que me admiran los tertulianos televisivos o radiof贸nicos. Los que formaron una opini贸n ayer sobre econom铆a en un mundo globalizado y sentaron c谩tedra sobre la necesidad de vivir en una aldea grande donde todos dependen de todos, hablan hoy y sientan c谩tedra sobre la fecundaci贸n in vitro o la cercana curaci贸n del infarto mediante c茅lulas madre. Me admira el vasto conocimiento, la variada capacidad de desbrozar diversos temas con la seriedad de quien sienta c谩tedra en todos los quehaceres pol铆ticos, econ贸micos, m茅dicos, medioambientales, etc.

Admiro, envidio y me deprime a continuaci贸n enfrentarme a mi propia ignorancia. Confieso que no s茅 casi nada de casi nada. Pero se me ha desarrollado un olfato que me lleva a percibir, no c贸mo deben ser las cosas, sino c贸mo no deben ser. Un d铆a me enfrent茅 a un catedr谩tico y le espet茅 en su cara que no era correcta la ense帽anza de la asignatura que impart铆a. Le puse la respuesta en la boca: “le cedo el puesto e imparte usted la asignatura como debe ser” Y puso una sonrisa a media asta pensando para sus adentros que me hab铆a dejado tumbado en la lona. “Si yo supiera lo que debe saber usted, doctor, yo estar铆a en su puesto. Soy simplemente un alumno y s茅 lo que no debe ser. Usted ocupa una c谩tedra porque debe saber c贸mo debe ser” Y tras este juego de palabras, me dio una matr铆cula a fin de curso.

Confieso que me desbordan muchos temas. Me viene grande la econom铆a y sus filiales, como la prima de riesgo, el bono a diez a帽os, la bolsa, el PIB frente a la deuda. Me sobrepasan t茅rminos como deuda soberana, fondos buitre, especuladores de ochenta a帽os que quieren levantar en Madrid enormes complejos donde ganar铆an millones transgrediendo los derechos de los trabajadores mientas sus hombres de confianza encargan un f茅retro de caoba con interconectividad telef贸nica y una parcela soleada para que su muerte se ponga morena. Y no entiendo que un chino se compre el edificio de Espa帽a y miles de hect谩reas a las afueras de Madrid para conseguir la expansi贸n infinita de su dinero amarillo traducido a d贸lares americanos con lo lejos que est谩 China y los problemas que va a tener para ver un partidos de f煤tbol del Atl茅tico de Madrid. Confieso que me pierdo y me da miedo que en esa mara帽a nadie me encuentre y me muera sin que mi familia me eche en falta.

No s茅 c贸mo tienen que ser muchas cosas. Pero algo me dice c贸mo no tienen que ser. Los pa铆ses del sur de Europa est谩n por lo visto enfangados de deudas y tienen que pagarlas como se pagan las deudas del amor. Dada la crisis (crisis es por lo visto un eufemismo para nombrar la estafa), los pueblo del sur no pueden cumplir con el pago de esa deuda si no es dejando en la cuneta a los enfermos, convirtiendo el trabajo en esclavitud, tronchando el futuro de la juventud, haciendo de los jubilados simples viejos que deben morirse porque sus vidas afectan al PIB, convirtiendo la emigraci贸n de maletas de cart贸n en movilidad exterior, privando de vivienda a aquellos a los que se ha empobrecido con conciencia decidida de empobrecerlos, prefiriendo el hambre a no rendir pleites铆a a las fuerzas econ贸micas, ayudando a la banca a prosperar aunque sea subi茅ndola encima de las espaldas de los pobres. Cuando alguien olfatea que esto es as铆 de real, de dolorosamente real, esos que lo aben todo lo tachan de populista y demagogo. Los gobiernos, dicen, se han comprometido al pago de la deuda contra铆da y a los intereses que conlleva esa deuda. ¿No se han comprometido –pregunto desde mi confesada ignorancia- a velar por un estado de bienestar donde los ciudadanos disfruten de una vida digna, que considere que los enfermos son pacientes y no mercanc铆a, que el trabajo debe ser una fuerza liberadora y no una esclavitud legalizada, que los viejos se han ganado el gozo de su jubilaci贸n, que los j贸venes tienen derecho a la esperanza y no simplemente a la espera?

Se me va la vida en preguntar. No es humildad. Es honradez confesar la propia ignorancia. El ser humano es una pregunta sobre s铆 mismo. Las respuestas las dejo para quienes tienen soluciones para crear berenjenas y arreglar las hipotecas basura.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible