OPINI脫N de Rosa Mar铆a Artal.- Coincido con quien dice que al PSOE ya no le quedan pies a los que dispararse. Sin necesidad alguna de pringarse en la deriva involucionista del PP, ha suscrito un peligroso pacto con el gobierno que incluye -de rebote- instaurar en Espa帽a la cadena perpetua. Entre otras muchas cosas.

Rajoy y S谩nches firman el que llaman Pacto Antiterrorista
Ya desde el primer art铆culo considerar terrorismo “desestabilizar las estructuras econ贸micas y sociales” es, en manos del PP y por lo que se ve del PSOE, un comod铆n para, por ejemplo, encausar a quien proteste por la entrega a los poderes financieros de dinero p煤blico (l茅ase el rescate bancario) que ya hicieron constitucional los mismos partidos. Ese art铆culo 135 que da prioridad al pago de los acreedores sobre las necesidades de los ciudadanos. Esperemos que no consideren desestabilizaci贸n, y por tanto terrorismo, perder las elecciones a mnos de quienes “no les gustan”.
Cuesta entender que a estas alturas y con una legislaci贸n penal que ya es dur铆sima en Espa帽a (como explica Ignacio Escolar), Pedro S谩nchez y quienes le apoyan (medios incluidos) hayan sentido esa llamada perentoria de lo que denominan “responsabilidad de Estado” y de la que cabe aguardar futuras ediciones v铆a pacto para no abandonar la poltrona. S谩nchez hab铆a dicho que no pactar铆a con el PP y le ha faltado el tiempo.
Y cuesta entender que un partido decente pacte y sostenga a otro tan embadurnado de corrupci贸n y que est谩 perpetrando graves da帽os a la ciudadan铆a y un sin fin de arbitrariedades. Veamos un par calentitas de esta ma帽ana. El destrozo ocasionado en el empleo y con el paro. O una m谩s de las continuas prebendas que se otorgan.
Si el da帽o para la sociedad es notorio, resulta incomprensible el que el PSOE se infiere a s铆 mismo. Los halagos de los establecidos no faltan, las cr铆ticas de sus potenciales votantes se han disparado.

Malag贸n

Manel Fontdevila
脥帽igo S谩enz de Ugarte lo explica con “meridiana” claridad como dir铆a el maestro en “La cadena perpetua y el valor de las l铆neas rojas del PSOE“. Aconsejo su lectura completa, 茅stas son algunas de las ideas que expone:
“No s茅 cu谩ntos Pinochos se podr铆an conceder a Pedro S谩nchez por su decisi贸n de firmar en La Moncloa el pacto antiterrorista que incluye una medida ante la que 茅l dice que se opone con todas sus fuerzas. Lo que es seguro es que hemos sido testigos de algo que incluso est谩 por encima del nivel de Kerry. Porque se ve pocas veces que alguien intente negar algo que acabamos de ver con nuestros propios ojos. En tiempo real.
El acuerdo pactado por el PP y el PSOE no surge del vac铆o. Sus firmantes se refieren por ejemplo a “las nuevas y diferentes formas que adopta la amenaza terrorista” (sin precisar en qu茅 medida es diferente ISIS a lo que siempre ha sido y ha querido hacer Al Qaeda). Adem谩s, el pacto se produce justo cuando el Gobierno de Rajoy va a introducir en el ordenamiento jur铆dico espa帽ol una figura que cre铆amos incompatible con la Constituci贸n: la cadena perpetua, denominada ahora “prisi贸n permanente revisable”. Lo pactado incluye espec铆ficamente una referencia a un asunto tan importante como este, aunque lo hace digamos que por eliminaci贸n: “En todo caso, el presente acuerdo no se ver谩 afectado por los posibles cambios en el sistema de penas que puedan producirse en el futuro en funci贸n de las posiciones mantenidas por las partes en el curso de la tramitaci贸n de la reforma del C贸digo Penal”.
En el futuro. Las negritas son m铆as, porque hay que destacar este ejemplo de doble lenguaje al dejar claro que hay algo que queda fuera de la literalidad del acuerdo, que quiz谩 se produzca o no en el futuro, pero que todos sabemos que va a ocurrir en cuesti贸n de d铆as. Ante esos delitos, y en este caso hablamos de delitos muy graves, la pena que se les asigne tiene la mayor importancia. No es una cuesti贸n menor que se pueda obviar. Sabemos que el PP tiene la intenci贸n de emplear su mayor铆a absoluta para aprobar un agravamiento de las penas.
Pero el PSOE ni siquiera puede afirmar que el asunto de la prisi贸n permanente se queda en esa ausencia ya rese帽ada. En otra p谩gina del acuerdo, se dice que “a los delitos de terrorismo con resultado de muerte les ser谩 siempre aplicable la m谩xima pena privativa de libertad recogida en el C贸digo Penal”. El PSOE acepta esta frase, que como tal no es sorprendente, precisamente cuando la reforma del C贸digo Penal est谩 en marcha en el Parlamento.
Por tanto, y contralo que afirma el secretario general del PSOE, el pacto incluye, avala y asume que la cadena perpetua va a ser un hecho para el que s贸lo faltan los tr谩mites parlamentarios correspondientes. Y el PSOE da al Gobierno la cobertura pol铆tica necesaria para presentar este cambio de la m谩xima repercusi贸n legal como una prolongaci贸n del consenso con el principal partido de la oposici贸n”.
Y la conclusi贸n demoledora:
“Espa帽a es un pa铆s con un bajo 铆ndice de criminalidad violenta. Es una sociedad que resisti贸 el impacto dram谩tico de una matanza como la del 11M sin adulterar el sistema de libertades ni propiciar la venganza como sustituto bastardo de la justicia. Hay que reconocer que tambi茅n es un pa铆s donde muchos pol铆ticos intentan conservar el poder o llegar a 茅l apelando a los m谩s bajos instintos de la poblaci贸n. A veces, con l铆neas rojas que no significan nada”.
El PSOE y muchos de sus seguidores fieles y acr铆ticos protestan arguyendo que no avalan la cadena perpetua y que incluso han presentado recurso de inconstitucionalidad. Le han abierto la puerta como vemos, han avalado al PP, sin otra necesidad que Pedro S谩nchez abriera los telediarios por una vez – que es lo que empieza a parecer- y presentan un papel para que se arregle lo que han firmado. De locos.
Tal es la esquizofrenia que han hecho p煤blico un comunicado “aclaratorio”.

Personalmente me parece que la foto que abre este art铆culo se contrapone con la que pongo de cierre. Son dos actitudes muy distintas. En Grecia y en Espa帽a.

El Ministro griego Varoufakis y el Presidente del Eurogrupo Dijsselbloem
*http://rosamariaartal.com/2015/02/03/el-psoe-suscribe-con-el-pp-un-pacto-suicida/