Ir al contenido principal

Merecemos otra Comunidad de Madrid

OPINI脫N de Rosa Mar铆a Artal.- “Nos une una necesidad, un clamor, una urgencia. La misma que ha movido a miles de gentes en Madrid, en cientos de municipios y en la capital a iniciar un proceso de unidad popular que ya camina con paso firme. Un proceso que no ser谩 definitivo sin un impulso general que dispute el poder auton贸mico a quienes nos han convertido en una regi贸n marcada por la desigualdad y la injusticia.

Por primera vez en muchos a帽os existen equipos humanos capaces de ganar la Comunidad de Madrid y dispuestos a poner esta regi贸n al servicio de la gente. Esta es una oportunidad que no se puede desaprovechar. En el escenario pol铆tico actual madrile帽o hay personas con gran capacidad de liderazgo, con conocimiento, con experiencia, con honestidad y estrategia, y todas ellas preparadas para convertir Madrid en una comunidad m谩s habitable.

Por eso consideramos que ha llegado la hora de buscar en esta regi贸n un espacio com煤n en el que toda esa gente confluya. Porque es mucho m谩s lo que se puede hacer juntos, y porque no en todas las 茅pocas coinciden, como ahora, grupos capaces de construir una alternativa fuerte frente a la econom铆a especulativa, de excesos y despilfarros, que se ha practicado en Madrid en los 煤ltimos veinte a帽os.

Los gobernantes de la Comunidad de Madrid pretenden que consideremos inevitable que m谩s de un mill贸n de personas vivan en esta regi贸n con menos de 500 euros al mes, que se niegue a enfermos medicamentos imprescindibles para su salud o que se eche a la gente de sus casas mientras hay 263.000 viviendas vac铆as en la comunidad. El 9% de los madrile帽os sufren pobreza energ茅tica, cuatro de cada diez habitantes de la regi贸n tienen dificultades para pagar cosas esenciales y 185.000 personas son extremadamente pobres.

Ya est谩 bien. Ha llegado el momento de plantar cara a la estafa, que ha generado precariedad y efectos demoledores en el plano social y ambiental. Frente a las viviendas sin calefacci贸n, frente a las escuelas afectadas por los recortes, frente a una sanidad maltratada, frente a la escena diaria de tantas personas trabajando cada vez m谩s por menos, frente a un tejido cultural ninguneado, otro Madrid es posible, y este es el momento de demostrarlo. Reivindicamos un cambio democr谩tico, posible a trav茅s de un proceso de unidad.

Los gestores de los recortes, los creadores de horizontes de precariedad y hormig贸n, siguen a煤n al mando de la Comunidad de Madrid, pero han perdido toda credibilidad. Tienen frente a s铆 la fuerza de un sue帽o colectivo, el de tanta gente que creemos en una regi贸n de Madrid diferente, el de tantas personas que sabemos que s铆 es posible introducir ox铆geno para crear un futuro de esperanza y no de asfixia.

Las ciudades y pueblos de Madrid, sus recovecos, sus campos y monta帽as, merecen aire fresco, sano y honesto. Vivimos tiempos hist贸ricos que requieren generosidad y una enorme responsabilidad pol铆tica. Se puede ganar Madrid para ponerla al servicio de sus habitantes, apostando por construir un todo para reforzar las partes, sin perdernos por caminos secundarios.

La gente no entender铆a que se antepusieran banderas partidistas por encima del inter茅s com煤n. Por eso reclamamos a los actores pol铆ticos clave que den un paso adelante, con audacia y responsabilidad, para crear un espacio com煤n desde el que se pueda trabajar para recuperar la Comunidad de Madrid y ponerla al servicio de la ciudadan铆a. Aqu铆 se respira esperanza y muchas ganas. Merecemos otro Madrid y podemos conseguirlo”.

Olga Rodr铆guez y Juan Diego Botto, Carlos Bard茅m, Trist谩n Ulloa, Baltasar Garz贸n, Ram贸n Lobo, Isaac Rosa, Ic铆ar Boall铆n, Jes煤s Mara帽a, Equo, Convocatoria C铆vica… Hace d铆as que firme. Y muchos m谩s. La lista de los primeros firmantes.

Hay que mojarse. Yo no quiero una Comunidad (ni tampoco una ciudad) dispuesta como gran centro comercial para la especulaci贸n. Las quiero para las personas, para sus intereses. Merecemos otra cosa.


*http://rosamariaartal.com/




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible