OPINI脫N de Adri谩n Mac Liman- Hay verdades ocultas y revelaciones que conviene silenciar. El esc谩ndalo o, mejor dicho, la tormenta en un vaso de agua estall贸 en octubre del pasado a帽o, cuando las autoridades suecas denunciaron la presencia de submarinos intrusos en sus aguas territoriales. Acto seguido, el Ministerio de Defensa del neutral Reino de Suecia decret贸 la mayor movilizaci贸n militar desde el final de la Guerra Fr铆a. Algunos recordaban vagamente que en 1981 un sumergible sovi茅tico que transportaba armas nucleares encall贸 cerca de las costas suecas.
Aunque durante el aparentemente inexplicable incidente producido en octubre los servicios de inteligencia suecos no se帽alaron a Rusia, el diario Svenska Dagbladetinform贸 que los militares hab铆an interceptado mensajes de emergencia procedentes de un mini submarino que solicitaba auxilio. Curiosamente, el objeto no identificado desapareci贸 tras la llegada en la zona de un barco-laboratorio ruso, dedicado a la investigaci贸n cient铆fica del fondo de los mares. ¿Mera casualidad?
Al parecer, en el trasfondo de los extra帽os incidentes navales hallamos el distanciamiento entre Rusia y los pa铆ses de Occidente que han impuesto sanciones a Mosc煤 por lo que consideran un apoyo encubierto del Kremlin a los rebeldes ucranios.
Pero, ¿c贸mo se explica la aparici贸n y desaparici贸n de los submarinos rusos en las costas escandinavas? La clave del misterio estriba en uno de los secretos mejor guardados por la c煤pula de la Alianza Atl谩ntica: los rusos controlan actualmente una base militar ultrasecreta en Noruega, pa铆s miembro de la OTAN.
Hagamos memoria: hace apenas seis a帽os, los pol铆ticos noruegos decidieron que la Federaci贸n Rusa hab铆a dejado de ser una amenaza para sus vecinos. Se habl贸 del posible desmantelamiento de algunas instalaciones militares, cuyo mantenimiento resultaba muy gravoso para las arcas del pa铆s. El Ministerio de Defensa se decant贸 por la venta de la base secreta de Olavsvern, ubicada en una regi贸n monta帽osa, cerca de Troms酶. La base tiene una superficie de 948.900 metros cuadrados. Dispone de amarres para buques de guerra y submarinos. Cuenta tambi茅n con 124 dormitorios. En resumidas cuentas, podr铆a ser el refugio ideal para un… ej茅rcito. Un refugio situado en las inmediaciones de la frontera con Rusia.
La construcci贸n de la base se realiz贸 entre 1964 y 1994. Su coste ascendi贸 a…¡440 millones de Euros! Sin embargo, el Gobierno noruego decidi贸 venderla – sin 茅xito – por 12,1 millones. Finalmente, consigui贸 deshacerse de Olavsvern por el m贸dico precio de 4,4 millones.
El comprador, el hombre de negocios Gunnar Wilhelmsen, no tard贸 en encontrar inquilino. Se trata de la empresa rusa Sevmorneftegeofizika, especializada en la medici贸n s铆smica mar铆tima. Pero las embarcaciones de Sevmorneftegeofizikaforman parte de la marina de guerra rusa. Los barcos, que realizan mediciones s铆smicas y ejercen una estrecha vigilancia estrat茅gica del entorno marino, env铆an mini submarinos a las aguas territoriales de Suecia, Finlandia y Noruega. Todo ello, utilizando como punto de partida la antigua base de la OTAN, considerada durante d茅cadas como uno de los pilares de la defensa de la soberan铆a noruega.
Si bien los pol铆ticos han puesto el grito en el cielo, la poblaci贸n de Troms酶 no tiene queja alguna del comportamiento muy urbano de los visitantes rusos. Al contrario, espera que los negocios de la base se multipliquen.
Para recuperar las instalaciones estrat茅gicas sacrificadas en el ara de la ef铆mera convivencia pac铆fica con el oso ruso, el Gobierno deber铆a invalidar la venta. Una opci贸n 茅sta sumamente dif铆cil en un pa铆s regido por la econom铆a de mercado.
Detalle interesante: la venta de la baseultrasecreta de Olavsvernse realiz贸 durante el mandato del Primer Ministro conservador JensStoltenberg, actual Secretario General de la Alianza Atl谩ntica (OTAN) y ferviente defensor de la pol铆tica de mano dura contra el Presidente Putin. Los comentarios sobran.
Adri谩n Mac Liman
Analista pol铆tico internacional