Ir al contenido principal

Un certificado de pobre para acceder a ayudas sociales

OPINI脫N de Rosa Mar铆a Artal.- En la Espa帽a de la recuperaci贸n del PP -ejemplo para el mundo y constelaciones estelares- la pobreza est谩 llegando a l铆mites que desbordan las previsiones. En ReaccionaDos citamos que el a帽o de gracia de 2011 acab贸 con una tasa de pobreza infantil del 17% y ahora la gesti贸n del equipo de Rajoy ha logrado otro de sus r茅cords: la tiene en el 33%. No se ven, pero tienen carencias serias. Y muchos adultos tambi茅n.

¿Qu茅 hacer? El gobierno va a exigir un informe de los servicios sociales que acredite que la familia es realmente pobre para que pueda acceder a las ayudas de la UE, como una bolsa de comida. No estamos hablando de un 谩tico en Marbella. El ministro Alfonso Alonso, nuevo titular de Sanidad, Igualdad y Asuntos Sociales, argumenta que es un criterio impuesto por Europa para que la ayuda llegue a quien realmente la necesita. Con eso de intentar hacerse con un kilo de garbanzos hay muchos abusos, al parecer.



Marselles, marcado como “sin techo” en 2014. Las protestas anularon la medida.

No cabe dudar de las palabras de un componente de un partido tan honesto como el PP, pero es que cuando en Marsella (Francia) hace unos meses el gobierno local ultraderechista se le ocurri贸 marcar a los sin techo, se arm贸 un l铆o considerable. Claro que igual la UE no facilitaba un jerg贸n plegable para dormir y no exig铆a contrapartidas. El Frente Nacional franc茅s cosech贸 grandes 茅xitos en las municipales y en las europeas y Marsella vir贸 dr谩sticamente de la izquierda a derecha y ultraderecha. Y empez贸 a marcar a ciudadanos “sin techo” con un tri谩ngulo que mostrara su condici贸n. Como hiciera con los jud铆os el nazismo. Como hizo la admirada Reina Cat贸lica Isabel con los mismos (puede que la piadosa mujer fuera hasta la inventora). Tras se帽alar a centenar y medio de seres humanos pobres, las protestas de muchos marselleses lo pararon.

Los servicios sociales atienden a m谩s de ocho millones de personas en Espa帽a. Y el incremento es constante. Porque Espa帽a lidera con Letonia el aumento de la desigualdad en Europa. Recordemos que la cifra de millonarios y las ganancias de las grandes fortunas no cesan tampoco de aumentar desde que gobierna Rajoy. Un 67% las de los due帽os del IBEX. Bancos, el茅ctricas, constructoras… besan por donde pisa el PP.

Susan George, fil贸sofa, licenciada en Ciencias Pol铆ticas y presidenta de honor de ATTAC Francia escribi贸: «la desigualdad profunda es el equivalente a 1000 Katrinas, 100 tsunamis, solo que causa estragos un mes tras otro, un a帽o tras otro, arrastrando no solo a los pobres y vulnerables sino a todo el mundo».

Es cierto, las sociedades desiguales funcionan peor. Adem谩s hay un factor que no se tiene en cuenta: No todos engullen —m谩s bien pocos— ser relegados sin sentir humillaci贸n y, por tanto, ver arrebatado uno de los pilares del ser humano: su dignidad. Y trae consecuencias. L贸gicamente.

Pues bien, el ministro Alonso y su PP al completo van a a帽adir al dolor de ser pobre, de no poder afrontar las necesidades de la familia, de haber sido despojado en muchos casos de lo que ten铆a por “la crisis”, el estigma de tener que pedir un certificado que lo acredite. Habr谩 un registro. Sin duda los “sin papeles” sufrir谩n muchos m谩s impedimentos. Ya les quit贸 el PP la tarjeta sanitaria, ahora el litro de leche o de patatas se les pondr谩 muy cuesta arriba. A los espa帽oles tambi茅n. Pero es que, seguro, deb铆a haber muchos abusos. Las angulas ya sabemos que no son para todos, pero es que algunos quieren hasta darles prote铆nas a sus hijos.

Y Pap谩-Estado no est谩 para eso, Pap谩-Estado est谩 para recaudar impuestos con los que pagar a los miembros del gobierno y a las fuerzas de seguridad que en estos momentos da la sensaci贸n de estar usando para proteger sus pol铆ticas. Incluso alg煤n sobresueldo “de los legales”, como dice Rajoy que cobra “todo el mundo”. Pedir una bolsa de comida s铆 que es realmente una extralimitaci贸n.

Hay una imagen de las que no se van de mi retina. De una pel铆cula, El Pianista, que refleja hechos desgraciadamente reales. Aquel hombre (interpretado por Adrien Brody) que camina desolado y marcado por la barbarie… a la que volvemos a dirigirnos de la mano de las ultraderechas que gobiernan. Tiene que llegar un d铆a que los responsables paguen por tanta atrocidad, al menos en votos. Tiene que llegar un d铆a en el que los c贸mplices de tanta injusticia y crueldad se piensen un poco el da帽o que hacen.

*http://rosamariaartal.com/




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible