293 mujeres son rescatadas de Boko Haram en Nigeria
infoPress
Nigeria ha anunciado este martes la liberaci贸n de 200 ni帽as y 93 mujeres retenidas por el grupo yihadista Boko Haram en el bosque de Sambisa, considerado como el basti贸n de este grupo yihadista.

Una ola de entusiasmo barri贸 toda Nigeria la noche del 28 de abril, cuando el ej茅rcito anunci贸 que hab铆a rescatado a 200 chicas j贸venes y a 93 mujeres, en la floresta de Sambisa. La extensa floresta, en gran parte inhabitada, es considerada como el 煤ltimo basti贸n importante de Boko Haram en el estado de Borno.
El Cuartel General del Ministerio de Defensa (DHQ) difundi贸 la noticia en tres “tweets”, en su cuenta tweet. Gran parte del entusiasmo fue provocado por el presentimiento de que las 219 j贸venes, raptadas un a帽o antes en Chibok, estar铆an entre las mujeres rescatadas, El cuartel general dijo: “Nuestras tropas rescataron esta tarde a 200 chicas j贸venes y 93 mujeres, en la floresta de Sambisa. No podemos confirmar si las j贸venes raptadas en Chibok forman parte de este grupo”
El comunicado inform贸 tambi茅n que “el ej茅rcito captur贸 y destruy贸, en la operaci贸n de la floresta de Sambisa, tres campamentos de los terroristas, incluido el famoso campamento de Tkumbere”. El comunicado contin煤a diciendo que “las personas liberadas est谩n siendo examinadas e identificadas, por lo que los detalles ser谩n comunicados m谩s tarde”
El rescate de las j贸venes y de las mujeres hizo pensar que entre ellas podr铆an encontrarse las 219 alumnas de la Escuela Secundaria de Chibok, en el estado de Borno, cuyo rapto hace 379 d铆as provoc贸 la in dignaci贸n y condena del mundo entero. Pero la esperanza se ha ido perdiendo a partir de una declaraci贸n del ej茅rcito diciendo que las rescatadas no eran las j贸venes de Chibok.
El director de Informaci贸n de Defensa, general Christ Olukolade dijo: “solo puedo confirmar el rescate esta tarde de 200 j贸venes y 93 mujeres, en diferentes campamentos en la floresta”. Y precis贸, “falta todav铆a por determinar su origen ya que todas las personas est谩n siendo examinadas e identificadas. Daremos m谩s detalles posteriormente”.
Una alta fuente militar ofreci贸 m谩s detalles sobre la operaci贸n, que condujo al rescate, diciendo que “esta operaci贸n fue realizada en su mayor parte por tropas nigerianas: ning煤n otro miembro de la fuerza multinacional tom贸 parte en ella”
“Las personas rescatadas en la floresta de Simbisa han sido trasladadas a un campamento militar, acomodado como campamento de tr谩nsito. Muchas de ellas est谩n recibiendo tratamiento m茅dico, en el momento en que les estoy hablando. Algo evidente que ya hemos podido constatar es que muchas de ellas est谩n traumatizadas y psicologicamente desestabilizadas. Por eso, nos estamos ocupando de ellas”
Otra fuente afirm贸 que “muchos miembros de Boko Haram han muerto en el choque entre el ej茅rcito nigeriano y los rebeldes, antes de que las 293 mujeres pudiesen ser rescatadas. Ofreceremos n煤meros exactos y fotograf铆as relacionadas con los hechos, cuando terminemos las operaciones preliminares de “limpieza”. La mayor parte de los comandantes de Boko Haram se ha puesto en fuga, pero los cogeremos a donde quiera que huyan. La operaci贸n en la floresta de Sambisa contin煤a porque informes de inteligencia militar indican que podr铆a haber hasta 50 campamentos en la zona”.
PRNigeria, una agencia de in formaci贸n militar estrat茅gica, dijo que “por lo menos tres de los grandes campamentos terroristas han sido destruidos, en ataques bien coordenados, incluyendo el notorio campamento de Tkumbere, en la floresta de Sambisa”. Otra alta fuente militar precis贸 que “las j贸venes de Chibok no est谩n entre las mujeres rescatadas. Las rescatadas son personas secuestradas recientemente en Damboa y Gwoza. Todas fueron rescatadas en uno de los cuatro campamentos dentro de la floresta de Sambisa”.
Los militares conf铆an en que m谩s rehenes ser谩n rescatados con vida de los tres campamentos restantes. La declaraci贸n militar, firmada por el Substituto Director de Relaciones P煤blicas del Ej茅rcito, Coronel Sani Kukasheka Usman, dice: “Por la presente informamos que nuestro galante ej茅rcito ha progresado en nuestro prop贸sito de limpiar el pa铆s de terroristas y de sus santuarios. Me alegra el coraz贸n informaros hoy que nuestras tropas continuaron la ofensiva y destruyeron cuatro campamentos terroristas en la floresta de Simbisa, en el estado de Borno. Hasta la fecha, han destruido y limpiado Sassa, Tkumbere y otros dos campamentos en la zona de Alafa, todos en el interior de la floresta de Sambisa. Tambi茅n una cantidad considerable de material mlitar y de armas han sido capturadas”
The Nation Traducido y editado por Jes煤s Zubir铆a
infoPress
Nigeria ha anunciado este martes la liberaci贸n de 200 ni帽as y 93 mujeres retenidas por el grupo yihadista Boko Haram en el bosque de Sambisa, considerado como el basti贸n de este grupo yihadista.

Una ola de entusiasmo barri贸 toda Nigeria la noche del 28 de abril, cuando el ej茅rcito anunci贸 que hab铆a rescatado a 200 chicas j贸venes y a 93 mujeres, en la floresta de Sambisa. La extensa floresta, en gran parte inhabitada, es considerada como el 煤ltimo basti贸n importante de Boko Haram en el estado de Borno.
El Cuartel General del Ministerio de Defensa (DHQ) difundi贸 la noticia en tres “tweets”, en su cuenta tweet. Gran parte del entusiasmo fue provocado por el presentimiento de que las 219 j贸venes, raptadas un a帽o antes en Chibok, estar铆an entre las mujeres rescatadas, El cuartel general dijo: “Nuestras tropas rescataron esta tarde a 200 chicas j贸venes y 93 mujeres, en la floresta de Sambisa. No podemos confirmar si las j贸venes raptadas en Chibok forman parte de este grupo”
El comunicado inform贸 tambi茅n que “el ej茅rcito captur贸 y destruy贸, en la operaci贸n de la floresta de Sambisa, tres campamentos de los terroristas, incluido el famoso campamento de Tkumbere”. El comunicado contin煤a diciendo que “las personas liberadas est谩n siendo examinadas e identificadas, por lo que los detalles ser谩n comunicados m谩s tarde”
El rescate de las j贸venes y de las mujeres hizo pensar que entre ellas podr铆an encontrarse las 219 alumnas de la Escuela Secundaria de Chibok, en el estado de Borno, cuyo rapto hace 379 d铆as provoc贸 la in dignaci贸n y condena del mundo entero. Pero la esperanza se ha ido perdiendo a partir de una declaraci贸n del ej茅rcito diciendo que las rescatadas no eran las j贸venes de Chibok.
El director de Informaci贸n de Defensa, general Christ Olukolade dijo: “solo puedo confirmar el rescate esta tarde de 200 j贸venes y 93 mujeres, en diferentes campamentos en la floresta”. Y precis贸, “falta todav铆a por determinar su origen ya que todas las personas est谩n siendo examinadas e identificadas. Daremos m谩s detalles posteriormente”.
Una alta fuente militar ofreci贸 m谩s detalles sobre la operaci贸n, que condujo al rescate, diciendo que “esta operaci贸n fue realizada en su mayor parte por tropas nigerianas: ning煤n otro miembro de la fuerza multinacional tom贸 parte en ella”
“Las personas rescatadas en la floresta de Simbisa han sido trasladadas a un campamento militar, acomodado como campamento de tr谩nsito. Muchas de ellas est谩n recibiendo tratamiento m茅dico, en el momento en que les estoy hablando. Algo evidente que ya hemos podido constatar es que muchas de ellas est谩n traumatizadas y psicologicamente desestabilizadas. Por eso, nos estamos ocupando de ellas”
Otra fuente afirm贸 que “muchos miembros de Boko Haram han muerto en el choque entre el ej茅rcito nigeriano y los rebeldes, antes de que las 293 mujeres pudiesen ser rescatadas. Ofreceremos n煤meros exactos y fotograf铆as relacionadas con los hechos, cuando terminemos las operaciones preliminares de “limpieza”. La mayor parte de los comandantes de Boko Haram se ha puesto en fuga, pero los cogeremos a donde quiera que huyan. La operaci贸n en la floresta de Sambisa contin煤a porque informes de inteligencia militar indican que podr铆a haber hasta 50 campamentos en la zona”.
PRNigeria, una agencia de in formaci贸n militar estrat茅gica, dijo que “por lo menos tres de los grandes campamentos terroristas han sido destruidos, en ataques bien coordenados, incluyendo el notorio campamento de Tkumbere, en la floresta de Sambisa”. Otra alta fuente militar precis贸 que “las j贸venes de Chibok no est谩n entre las mujeres rescatadas. Las rescatadas son personas secuestradas recientemente en Damboa y Gwoza. Todas fueron rescatadas en uno de los cuatro campamentos dentro de la floresta de Sambisa”.
Los militares conf铆an en que m谩s rehenes ser谩n rescatados con vida de los tres campamentos restantes. La declaraci贸n militar, firmada por el Substituto Director de Relaciones P煤blicas del Ej茅rcito, Coronel Sani Kukasheka Usman, dice: “Por la presente informamos que nuestro galante ej茅rcito ha progresado en nuestro prop贸sito de limpiar el pa铆s de terroristas y de sus santuarios. Me alegra el coraz贸n informaros hoy que nuestras tropas continuaron la ofensiva y destruyeron cuatro campamentos terroristas en la floresta de Simbisa, en el estado de Borno. Hasta la fecha, han destruido y limpiado Sassa, Tkumbere y otros dos campamentos en la zona de Alafa, todos en el interior de la floresta de Sambisa. Tambi茅n una cantidad considerable de material mlitar y de armas han sido capturadas”
The Nation Traducido y editado por Jes煤s Zubir铆a