Ir al contenido principal

Ciudadanos: el posible salvavidas del PP

OPINI脫N de Rafael Garc铆a Almaz谩n/ Kabila.- En principio podr铆amos decir que es un partido pol铆tico. Hasta ah铆 estamos de acuerdo todos, es una obviedad. Pero mi pregunta va m谩s all谩. Trato de encontrar una explicaci贸n al auge de un partido que, hasta hace bien poco, s贸lo exist铆a en Catalu帽a y que hoy, en las proyecciones que le dan los sondeos electorales le sit煤an entre los cuatro primeros partidos y en algunos casos en segundo lugar, en casi todos los sondeos de las CC.AA. y de los municipios.

Es dif铆cil encontrar todas las razones para poder explicar el auge de un partido del que sabemos poco, muy poco, y que ha crecido sin moverse. Sin tan siquiera existir, sin conocer a sus l铆deres, salvo al gran gur煤.

¿Alguien podr铆a decirme tres nombres de pol铆ticos o candidatos de Ciudadanos, al margen de Albert Rivera? Lo dudo. Yo desde luego tendr铆a que buscarlos. Y eso que hablamos de un partido que va a ser esencial en la gobernabilidad de muchos ayuntamientos, autonom铆as y gobierno central. ¿No es acaso extra帽o?

El caso del auge de Ciudadanos m谩s parece una cuesti贸n parasicol贸gica, sin explicaci贸n, cercana a Iker Jim茅nez, que algo premeditado, esperado, l贸gico.

Y ah铆 tenemos todo su activo, un l铆der joven, guapet贸n, sonriente, educado, espa帽olista y con experiencia en Catalu帽a, donde sus resultados tampoco han sido para tirar cohetes hasta las 煤ltimas elecciones.

Es un caso at铆pico, a mi modo de ver, se trata de un partido fantasma, al que casi nadie conoce, como tal, pero capaz de llenar un hueco importante del electorado. Y esto es debido a varias cuestiones.

En primer lugar, la brecha que ha abierto Podemos, que ha demostrado que es posible romper el bipartidismo, imperfecto pero imperante, gracias a la indignaci贸n que los dos grandes partidos han creado al aplicar pol铆ticas contrarias a los intereses de muchos de los ciudadanos, y con dosis grandes de corrupci贸n.

Esa brecha que hasta hace cuatro meses era s贸lo de Podemos, ha hecho que los exvotantes del PP, cabreados, que hasta entonces o bien se hab铆an ido a la abstenci贸n o se hab铆an acoplado en Podermos, como partido que castigaba a los grandes, hoy hayan decidido dar su confianza a un partido que es de derechas y, por lo tanto, m谩s af铆n a su forma de pensar.

Ha influido decisivamente el desmantelamiento de UPyD, que, cuando ten铆a m谩s fuerza que Ciudadanos se neg贸 a una uni贸n que hubiera favorecido a ambas formaciones. Hoy, muchos militantes, cargos y candidatos de C’s son antiguos miembros del partido de Rosa D铆ez.



Por otro lado, el auge tambi茅n se ha debido a que su l铆der Albert Rivera ha hablado siempre de generalidades, de las cuestiones que m谩s rechazan los ciudadanos pero sin mojarse –salvo en el caso de la cartilla sanitaria para inmigrantes, donde su posici贸n ha sobrepasado al PP y ralla la xenofobia—.

Hasta hace bien poco, no ten铆amos ni idea de los planteamientos econ贸micos de Ciudadanos, hoy el profesor Garicano y Conthe nos ha corroborado lo que ya sab铆amos. Ciudadanos es de derecha, no s贸lo porque no cree en el federalismo y desprecia el catalanismo, porque tiene tintes xen贸fobos, sino porque adem谩s quiere desarrollar una pol铆tica econ贸mica liberal.

Hoy Ciudadanos, sin tener experiencia, sin conocer su programa, salvo apuntes populistas que de vez en cuando suelta el Sr. Rivera, y la parte econ贸mica que ha desarrollado Garicano, es una alternativa de poder.

Qu茅 quieren que les diga, pero a m铆 me parece que con estos mimbres llegar donde parece que va a llegar Ciudadanos, demuestra, adem谩s de lo mal que lo han hecho los partidos tradicionales, que este pa铆s todav铆a no ha alcanzado la madurez democr谩tica. Porque votar a Ciudadanos es votar a una inc贸gnita, demasiado grande para fiarse. Claro que si la alternativa es votar al PP, podr铆amos empezar a explicarnos su fuerte ascenso.

Podemos decir claramente que Ciudadanos es, al menos en lo econ贸mico, la marca blanca del PP. Y, por mucho que los peperos disimulen, est谩n content铆simos de poder tener un aliado como Ciudadanos que les puede dar la mayor铆a para gobernar que le negar谩n muchos de sus antiguos votantes.

Hace cuatro meses, las encuestas eran muy claras, el PP pod铆a ganar las elecciones, pero salvo un gran pacto con el PSOE –algo posible aunque poco probable— no podr铆a gobernar en casi ning煤n sitio, puesto que descartado ganar por mayor铆a absoluta, no tendr铆a ning煤n partido con el que coaligarse.

Hoy, Ciudadanos puede hacer que el PP pueda gobernar, con su ayuda, en lugares muy estrat茅gicos como son Valencia, Madrid, y varias comunidades aut贸nomas. Hoy Ciudadanos, ojal谩 que me equivoque, puede ser la bombona de ox铆geno que pueda hacer que el Partido Popular respire de nuevo, mientras que nosotros sigamos sumidos en la m谩s absoluta de las miserias. Y si no: ¡Al tiempo!

Salud y Rep煤blica

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible