OPINI脫N de Toni Garc铆a y Rommy Arce.-Cuando empezamos a construir Ahora Madrid, pocos pod铆amos de verdad creer que ten铆amos tantas opciones de impedir la continuidad del Partido Popular en el gobierno del Ayuntamiento de Madrid, y nada menos que con Esperanza Aguirre como candidata. Llegamos a la precampa帽a con los tiempos muy justos, y nos cost贸 calentar los motores, pero poco a poco la campa帽a ha ido creciendo de manera sostenida hasta su explosi贸n en la 煤ltima semana, cuando ha desbordado las propias previsiones de la organizaci贸n, se ha descentralizado y se ha multiplicado, se ha convertido en muchas campa帽as a la vez, impulsadas desde cada barrio, desde cada colectivo, pero tambi茅n promovida por ciudadanos y ciudanas an贸nimas que convirtieron a Manuela Carmena en un verdadero fen贸meno social, en la 煤nica alternativa de cambio posible.
A primera hora de la noche los sondeos a pie de urna nos hicieron so帽ar todav铆a m谩s alto, haci茅ndonos pensar que pod铆amos incluso ser la primera fuerza pol铆tica en la ciudad de Madrid, con hasta 23 concejales. Finalmente los datos provisionales nos colocan con 20 concejales, frente a los 21 que obtendr铆a el Partido Popular, 519.210 votos frente a 563.292, a tan solo 44.082 votos de diferencia, 2,7 puntos porcentuales menos. Ahora Madrid ha sido primera fuerza pol铆tica en 11 de los 21 distritos municipales, todos ellos (y no por casualidad) en la parte sur de la ciudad, donde se sit煤an los barrios m谩s populares, empobrecidos cuanto menos tras los 24 a帽os de gobierno del Partido Popular.
La cara de circunstancias con la que comparec铆a Esperanza Aguirre da una muestra del car谩cter hist贸rico de los acontecimientos. Por primera vez en muchas d茅cadas se abre la perspectiva de que el ayuntamiento m谩s importante de Espa帽a sea gobernado no solo por una izquierda transformadora, sino adem谩s por un gobierno plebeyo, un gobierno de gente com煤n y corriente, no profesionales de la pol铆tica. Y algo parecido sucede a la vez en ciudades como Barcelona, Valencia, Zaragoza, A Coru帽a, C谩diz, y un largo etc茅tera. Las llamadas “candidaturas de unidad popular” o “de confluencia”, o acuerdos postelectorales de diferentes fuerzas, pueden permitir abrir experiencias de un gobierno municipal diferente, que sea punta de lanza de unos nuevos procesos constituyentes a nivel estatal.
El 茅xito de estas candidaturas nos debe ayudar a extraer algunas lecciones sobre los esfuerzos y la generosidad que nos exige el momento presente. Aquellas fuerzas pol铆ticas que por intereses de construcci贸n interna, de sostenimiento de estructuras partidarias, etc. no han apostado por esos procesos de confluencia o lo han hecho a rega帽adientes, se han visto y se ver谩n castigadas en la urnas.
Manuela Carmena y Ahora Madrid han sido la opci贸n preferida por la ciudadan铆a para liderar el cambio en Madrid. El PSOE ha obtenido un resultado muy alejado, como tercera fuerza con 9 concejales, suficientes para sumar una mayor铆a junto a los 20 de Ahora Madrid. Si sus propuestas de cambio para Madrid son sinceras, la 煤nica alternativa para ellos es apoyar a Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid. Sus votantes no podr铆an entender otra cosa.
El reto que tenemos por delante es extraordinario. Vamos a llegar a una instituci贸n con 24 a帽os de inercias caciquiles, opacas, cerradas, antisociales… y tendremos que darle la vuelta: hacerla m谩s justa, m谩s tranparente, m谩s participativa y m谩s igualitaria. Para ello tenemos que contar con los 29 000 trabajadores del Ayuntamiento, escuchar todo lo que tienen que decir, aprender de su conocimiento y experiencia acumulada, y ponernos a trabajar juntos para mejorar esta ciudad. Pero sobre todo tenemos que contar con los millones de madrile帽os y madrile帽as, los que nacieron aqu铆 y los que vinieron de fuera, porque sin todos ellos y ellas no habr谩 un ayuntamiento democr谩tico en Madrid.
Esto es solo el principio. Llegar a las instituciones y gobernarlas no es garant铆a de una verdadera transformaci贸n y mejora en la vida de la mayor铆a de la gente. Eso no ser谩 posible sin la construcci贸n de un verdadero movimiento municipalista que empuje en la direcci贸n correcta. Ah铆 tenemos todav铆a mucho que avanzar, para fortalecer la construcci贸n de Ahora Madrid, que hasta ahora ha sido sobre todo una herramienta electoral, y convertirla en un espacio de autoorganizaci贸n ciudadana y empoderamiento popular. Esto es solo un punto de partida para la imprescindible y anhelada revoluci贸n democr谩tica. Como dec铆a una canci贸n, es el momento de “inventar otra vida en la misma ciudad”.
*Toni Garc铆a y Rommy Arce (concejala electa) son miembros de la candidatura de Ahora Madrid para el Ayuntamiento de Madrid. Miembros de Anticapitalistas. http://vientosur.info/spip.php?article10131