OPINI脫N de Alejandro Teitelbaum.- Los pueblos de los pa铆ses llamados perif茅ricos tienen una larga experiencia en materia de “pol铆ticas de ajuste” impuestas por el capital financiero transnacional representado por instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Pol铆ticas de rigor destinadas a pagar la deuda externa, que tiene la virtud de auto-reproducirse y crecer indefinidamente, mediante la imposici贸n a los deudores de intereses usurarios y la capitalizaci贸n de los intereses adeudados, entre otras cosas.
Y cuando ha sido necesario se ha recurrido a los golpes de Estado para acelerar el ritmo de los “reajustes estructurales”, es decir la profundizaci贸n de la sobreexplotaci贸n de las clases populares.
Pero desde hace un tiempo estas estrategias de despojo se han mundializado y las nuevas v铆ctimas incluyen notoriamente a los pueblos de Europa.
Ahora los golpes de Estado no son militares sino ejecutados directamente por el capital financiero que se “pone nervioso” cuando un Estado no paga puntualmente sus deudas poniendo en riesgo sus superbeneficios e impone sucesivas “pol铆ticas de rigor” y “reajustes estructurales”.
Su nerviosismo se agudiz贸 al extremo cuando Papandreou en Grecia habl贸 de la posibilidad de convocar a un refer茅ndum sobre las pol铆ticas de ajuste. El d煤o franco-alem谩n y la Comisi贸n Europea INTIMARON a Papandreou para que abandonara la idea extravagante de una consulta popular.
El capital financiero -que tiene la batuta- parece invisible y los ejecutores visibles son sus fieles servidores: el Banco Central Europeo, la Comisi贸n Europea y el Fondo Monetario Internacional (la llamada Troika).
Hace pocos a帽os la dictadura del capital financiero transnacional qued贸 al desnudo colocando a sus propios peones al frente del Banco Central Europeo y de los gobiernos de Grecia e Italia. Los tres vinculados a GOLDMAN SACHS, que forma parte del ri帽贸n del capital financiero.
Mario Draghi, presidente del BCE desde 2011 quien como tal encabeza el chantaje contra Grecia, se ocup贸 de las privatizaciones en Italia de 1993 a 2001 y como vicepresidente de GOLDMAN SACHS para Europa entre 2002 y 2005 estuvo encargado de empresas y Estados y se ocup贸 de vender swaps (productos financieros) que permitieron, entre otras cosas, disimular la envergadura de la deuda griega.
En Grecia se acumul贸 una enorme deuda por mala gesti贸n, por pago de intereses muy elevados sobre las deudas y por compras desproporcionadas de armamentos. Grecia ocup贸 el quinto lugar en el mundo entre los compradores de armas convencionales en el periodo 2005-2009. El 31% de esas armas las compr贸 a Alemania, el 24% en Estados Unidos y otro 24% en Francia, ahora sus principales acreedores
Lucas Papademos, primer ministro griego de 2011 hasta mayo de 2012, fue consejero del Banco de la Reserva Federal en Boston. De 1994 a 2002 fue Gobernador del Banco de Grecia, 茅poca en la que GOLDMAN SACHS “ayud贸” a falsificar las cuentas del Estado griego.
Pero el brutal chantaje que est谩 ejerciendo ahora la Troika sobre el nuevo Gobierno griego para que se someta a sus exigencias, entierre su programa, renuncie a la soberan铆a nacional, acepte el despojo de los bienes de Grecia y condene al pueblo griego a vivir miserablemente, permiten afirmar que la expresi贸n “dictadura del capital financiero” no es una met谩fora, pues la Troika act煤a a nivel regional europeo como las dictaduras que asolan peri贸dicamente diversos pa铆ses del mundo estableciendo estados de excepci贸n y suprimiendo derechos y libertades y ha convertido en papel mojado los tratados internacionales de derechos humanos, las instituciones y convenios europeos y las legislaciones nacionales, especialmente las leyes sociales, de los Estados..