OPINI脫N de Carlos Carnicero.- En el universo de Esperanza Aguirre y de Rita Barber谩 se hab铆a establecido el paradigma de que a los poderosos hab铆a que allanarles el camino porque su riqueza soltaba migajas que salpicaban a todos. El asentamiento de la corrupci贸n favoreci贸 la riqueza instant谩nea. Y con ella, salarios, aunque magros y temporales. Los recortes han sido tan insoportables, adobados de corrupci贸n, que han desalojado a la derecha de los grandes ayuntamientos. Han perdido Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. ¡Casi nada!
Ya no se recuerda la enso帽aci贸n de la ciudad del juego que iba a desarrollar la baronesa complaciendo al magnate Adelson, incluso levantando la prohibici贸n del tabaco en sus tugurios de lujo. Si se van a crear puestos de trabajo, que importan las mafias del juego. Ecuaciones meramente utilitaristas. Cat贸licos, excepto de la cintura para abajo y de la ruleta de la suerte.
Aquello no sali贸 bien solo porque las autoridades madrile帽as no se bajaron suficientemente los pantalones. A Adelson se lo pon铆an m谩s f谩cil en Macao.Deslocalizaci贸n del vicio. La nueva era del ladrillo f谩cil se ha retrasado un poco. Ahora, con los nuevos ayuntamientos y comunidades, se aplazar谩 indefinidamente. Espero. Ahora deben revisar la privatizaci贸n de servicios mediante contratas. Espero que Carmena revoque la que gestiona los parqu铆metros de Madrid, en donde hace casi hace falta ser titulado para introducir los datos. Si te equivocas en algo, pagas multa como si no hubieras sacado el papelito. Se urbanizar谩 algo m谩s que las millas de oro de las ciudades y los marginados volver谩n a ser ciudadanos.
Imag铆nense, pongo por caso, que la despedida de Rita Barber谩 Y Esperanza Aguirre, arquetipos de la era municipal que se ha acabado, fuera una mesa de camilla. Junto a Manuela Carmena y Ada Colau. T茅 con pastas para las primeras y caf茅 con leche para las segundas. Y de fondo, un nuevo tamayazo que no ha sido posible porque hubiera sido insoportable. Candidatos, tentados, los ha habido seguro. No se han atrevido.
El lobo, del que tanto han avisado los pastores de esta sociedad financiera, ha llegado por fin. Y no se han comido ning煤n cordero. Los lobos tienen que demostrar que saben gobernar para quienes no han tenido nunca padrino.
Se abre un tiempo de incertidumbre hasta las elecciones generales. Desde el 14 de abril de 1931, En Espa帽a los cambios siempre han empezado en unas elecciones municipales. En 1979, los pactos entre el PSOE y el Partido Comunista en los ayuntamientos potenciaron el gran cambiopol铆tico en las elecciones generales de 1982. Luego, 13 a帽os de gobierno socialista, hasta que los episodios de corrupci贸n que emergieron en el 煤ltimo tramo de los gobiernos de Felipe Gonz谩lez, propiciaron la eclosi贸n del aznarismo. Hizo falta que Baltasar Garz贸n, Pedro J. Ram铆rez y Jos茅 Mar铆a Aznar sincronizaran su ofensiva para tomar La Moncloa. Se utilizaron los muertos del Gal para escalar el castillo. Daba igual. “¡V谩yase se帽or Gonz谩lez!”
En parte hemos vuelto a la casilla de salida. La corrupci贸n destapada en los 煤ltimos a帽os ha puesto al PP contra las cuerdas. La diferencia es que ahora el PSOE no es fuerza hegem贸nica, aunque objetivamente, con menos votos tiene mucho m谩s poder municipal que antes del 24 de mayo.
Si los nuevos ayuntamientos consiguen en menos de seis meses demostrar que son eficaces y gobiernan para la mayor铆a, en las generales se puede consumar un cambio pol铆tico dif铆cil de gestionar por la fragmentaci贸n de la izquierda y las inc贸gnitas que todav铆a penden sobre el partido o movimiento en torno a Pablo Iglesias.
Es esta un pel铆cula de riguroso estreno. Madrid, gobernada por una mujer que siempre ha sido de izquierdas, con m谩s de setenta a帽os y que ha generado una suma de votos procedente de distintos sitios. Conozco a mucha gente que ha votado a Carmena para el ayuntamiento y a Gabilondo para la Comunidad Aut贸noma. No es solo una revoluci贸n de j贸venes intr茅pidos sin complejos. Esto tiene calado intergeneracional.
Y en Barcelona, la luchadora contra los desahucios, Ada Colau, ha introducido su camiseta en la Plaza de Sant Jaume.
Resulta que ahora si hay dinero para becas escolares. Que se pueden hacer gestiones r谩pidas con la Banca para parar los desahucios. Que los comedores escolares para ni帽os sin recursos se pueden abrir en verano. Que alguien est谩 dispuesto a hacer algo frente a las estad铆sticas de desnutrici贸n infantil en el pa铆s de la abundancia.
Ha cundido la alarma en el universo de los biempensantes. Rita Barber谩 y Esperanza Aguirre ya no est谩n en la pomada, aunque seguir谩n enredando en la medida que puedan. Los cambios siempre son as铆. Producen adhesiones y p谩nico. Y en esa dial茅ctica ha discurrido la historia. Me he pedido un asiento en primera fila para no perderme detalle.
*ccarnicero.com