OPINI脫N de Javier Gonz谩lez S谩nchez.- Con 24 a帽os, Laura Garc铆a trabaja como abogada y naci贸 con una particularidad que afecta a solo el 1% de la poblaci贸n mundial: tiene sinestesia, una facultad muy poco conocida que consiste en la activaci贸n simult谩nea de los sentidos. A la vez que se activa el sentido de la vista lo hace tambi茅n el gusto, o el o铆do. De esta manera los sinest茅sicos pueden `ver` el sonido en colores, `o铆r` el sabor de los alimentos, o asociar emociones a colores de forma autom谩tica. Este 煤ltimo es el caso de Andrea, un tipo de sinestesia que se conoce como grafema en color.
Su cerebro relaciona a cada persona, nada m谩s conocerla, con un color y con la sensaci贸n que este le transmite. “Es una cosa integrada en m铆 que no me paro a pensar”. A la hora de conocer a alguien establece una conexi贸n instant谩nea entre la sensaci贸n que le transmite esta persona: bondad, seriedad, tristeza… y el color que por defecto tiene esa caracter铆stica para ella. De esta manera siempre que vuelva a ver a esta persona `sentir谩` este color.
Seg煤n un estudio de la Universidad de Macmaster, en Canad谩; realizado por la doctora Daphne Maurer, todos los ni帽os menores de cuatro a帽os presentan cualidades sinest茅sicas. A esta edad el cerebro a煤n no ha terminado de especializar las distintas 谩reas del cerebro que controlan los sentidos. En el caso de los sinest茅sicos esta asociaci贸n no se realiza por completo o no se llega a producir.
A pesar de que la sinestesia no se trata a de una enfermedad a muchos sinest茅sicos les supone algunos problemas en su d铆a a d铆a. A la hora de realizar operaciones matem谩ticas o grandes lecturas las palabras y los colores se les combinan y les dificultan la concentraci贸n. En cambio, otros aprovechan su particularidad para desarrollar reglas nemot茅cnicas asociadas a los colores que sienten en las palabras o para pintar cuadros a trav茅s de los colores que ven en la m煤sica.
Para esta joven abogada es muy dif铆cil definir su tipo de sinestesia porque nunca pens贸 que fuera algo que hab铆a que explicar. Reconoce que la mayor铆a de la gente a la que intentar contar su forma de ver el mundo no lo entiende. Cree que el resto de personas no puede percibir las relaciones de una forma tan intensa como ella y por tanto es dif铆cil hacerles entender algo tan emocional como esto. Afirma que este puede ser el 煤nico problema que le cause su sinestesia, el exceso de emoci贸n. Puede vivir una amistad de una manera mucho m谩s intensa si percibe un color en esa persona que le resulte muy agradable, aunque solo haya hablado con ella un par de veces.
Laura reconoce que su sinestesia la limita hasta cierto punto a la hora de conocer gente. Al sentirlas en un primer momento de un color desagradable de forma instintiva intentar谩 alejarse de esa persona “Es muy dif铆cil que, intentando evitar el contacto con personas del color del odio mi percepci贸n sobre ellas llegue a cambiar, ya que nunca har茅 por conocerlas a fondo y las tratar茅 lo m铆nimo imprescindible”. Existen casos en los que no puede asignar un color claro en el primer momento, lo que ella define como un color “en tierra de nadie” o de “desconfianza”. Con este tipo de personas el color se define poco a poco conforme las conoce y el contacto con ellas se acent煤a.
Hasta hace unos pocos a帽os Laura no sab铆a que era sinest茅sica. Para ella era normal entender el mundo a trav茅s de colores y sensaciones, cre铆a que todas las personas lo ve铆an as铆. Un d铆a su hermana le ense帽贸 un episodio del programa Redes en el que hablaban sobre la sinestesia. “Cuando vi el programa me qued茅 en shock. No terminaba de entender c贸mo era posible que la vida no fuera as铆, porque jam谩s me hubiera parado a pensar que fuera de otra manera”.
La sinestesia es una particularidad muy dif铆cil de explicar y de detectar. Para la mayor铆a de los sinest茅sicos su forma de entender el entorno que les rodea es la correcta y piensan que el resto de las personas lo ven de esta manera. Descubrir que son diferentes, especiales… que la nota musical do no es de color rojo para todos o que la tristeza no es de color azul supone un golpe muy duro para la mayor铆a.
Javier Gonz谩lez S谩nchez
Periodista