OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- Catalu帽a ha elegido nuevo parlamento auton贸mico. Para los l铆deres de Converg猫ncia Democr脿tica de Catalunya (CDC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) tales elecciones en realidad eran un plebiscito para decidir sobre la independencia de Catalu帽a. Plebiscito es una consulta que los poderes p煤blicos hacen al electorado para que por voto directo apruebe o rechace una propuesta pol铆tica concreta.
Pues bien, si era un plebiscito, Artur Mas y compa帽铆a lo han perdido. Han conseguido 62 esca帽os, pero la mayor铆a absoluta parlamentaria en Catalu帽a es 68. Y no han ganado el plebiscito porque los partidarios de la independencia de Junts pel S铆 (CDC y ERC) m谩s las Candidatures d’Unitat Popular (CUP) que van por su cuenta suman el 48,01% de votantes, mientras quienes no est谩n por la independencia son una ajustada mayor铆a de 51,99%.
Desde una 茅tica de mera decencia pol铆tica, Mas, Junqueras, Romeva y compa帽铆a han de reconocer que no han ganado, por poco, desde luego, pero en cualquier caso esos resultados no son mandato alguno de la ciudadan铆a para proclamar unilateralmente que Catalu帽a sea independiente.
No soy independentista, pero no tengo nada contra los independentistas; incluso tengo buenos amigos y los hay en mi familia, pero s铆 estoy contra lo que representan algunos independentistas. Me refiero a CDC y ERC. No me f铆o ni un pelo.
Recuerdo que en las primeras elecciones auton贸micas de Catalunya en 1980 hubo empate t茅cnico entre la derecha de Jordi Pujol y sus aliados y la izquierda formada por PSC (entonces bastante m谩s a la izquierda que el de ahora) y PSUC (comunistas). Pero ERC entreg贸 la presidencia de la Generalitat de Catalunya a Jordi Pujol con los votos de sus catorce diputados electos. A pesar de decirse Esquerra (izquierda) y de reivindicarse como tal aup贸 a la derecha que gobern贸, esquilm贸 y esquilma Catalu帽a desde hace m谩s de dos d茅cadas.
¿Y que pensar de Artur Mas quien, en una entrevista en 2002, rechazaba la independencia de Catalu帽a de Espa帽a, porque “el concepto de independencia lo veo anticuado y un poco oxidado”?
¿De d贸nde el entusiasmo actual de Mas por la independencia? ¿Cay贸 del caballo camino de Damasco? ¿ O qued贸 obnubilado porque el 11 de septiembre de 2011 se manifestaron por la independencia de Catalu帽a m谩s de un mill贸n de ciudadanos, sorprendiendo incluso a las organizaciones de la sociedad civil convocantes? ¿Pens贸 entonces Artur Mas que la ocasi贸n la pintaban calva?
Lo cierto es que se subi贸 al carro del independentismo y dijo ponerse al frente. Sin embargo, como han escrito Ravent贸s, B煤ster y Dom猫nech, “auparse a la ola popular independentista que irrumpi贸 con fuerza en septiembre de 2011 no le permiti贸 a Mas contener el desgaste pol铆tico por sus pol铆ticas de austeridad y recortes y perdi贸 muchos esca帽os en las elecciones auton贸micas catalanas catorce meses despu茅s”. ¿Busca Mas conservar el sill贸n presidencial con su reciente identidad independentista? Reciente porque trece a帽os, como dice el tango, no son nada.
Siempre ha habido independentistas en Catalu帽a, pero nunca tantos. Ni de lejos. Pero desde 2011, el nacionalismo catal谩n moviliza en Barcelona en la Diada (d铆a nacional de Catalu帽a), a cientos de miles de manifestantes (en realidad, millones). Sin duda la llamada crisis que la gente com煤n ha pagado con recortes, rebajas de salario, y violaciones de sus derechos tiene mucho que ver con este auge del independentismo.
Por cierto, la fiesta nacional catalana sorprendentemente conmemora una derrota: la ocupaci贸n de Barcelona por las tropas de Felipe V y, con la ocupaci贸n, el fin de la monarqu铆a confederal de los Austria en Espa帽a en 1714 para dar paso al absolutismo centralista de los Borbones.
Seg煤n los sondeos m谩s fiables, casi el 80% de poblaci贸n catalana es partidaria del derecho a decidir, de la autodeterminaci贸n, y estas elecciones catalanas han mostrado adem谩s que el 48% es partidario de independizarse de Espa帽a. Sin embargo, quienes muestran no ser partidarios de la independencia suman el 52%. Dos cifras a tener en cuenta por todas las partes en el conflicto catal谩n. No parece sensato y eficiente que se pretenda declarar la independencia con 48% de votos. Pero a煤n menos no tener en cuenta que el 48% quiere independizarse. Puede haber otras v铆as de soluci贸n y hay que explorarlas. Y hablar. Hablar hasta quedarse af贸nicos.
Otros铆 conviene recordar que hay ah铆 una poderosa burgues铆a catalana que casi nunca aparece en los medios, pero est谩n ah铆 y con mucho poder. Y, aunque unos pocos integrantes de esa 茅lite se han pronunciado contra la independencia, se subir铆an al carro si 茅sta arrancara.
Pero lo que no est谩n dispuestos a cambiar es el sistema mismo, por supuesto. Un sistema que nos saquea. Ni tampoco quieren prescindir de las pol铆ticas austeras ni de la llamada devaluaci贸n interna que, en plata, es la rebaja salarial. Con Catalu帽a independiente o no. Entonces, ¿para qu茅 sirve una independencia con CDC y ERC al frente que asegurar铆a el poder de esa burgues铆a?
Felix Millet, destacado miembro de esa burgues铆a catalana e ilustre imputado por varios delitos econ贸micos, sostiene que “en Catalu帽a somos unas 400 familias, no muchas m谩s, que nos encontramos en todas partes. N煤cleos familiares y mismas empresas familiares“. Porque ellos controlan la econom铆a de Catalu帽a… y buena parte de la de Espa帽a.
Una independencia liderada por Mas consolidar铆a definitivamente la hegemon铆a de esa 茅lite. Pues la 煤nica independencia deseable es la del pueblo trabajador respecto a esa gente. Que dejen de meter mano en nuestras vidas y en nuestros bolsillos. Porque, como recuerda Esther Vivas, “Converg猫ncia ha privatizado el servicio de empleo catal谩n, se ha opuesto a remunicipalizar la mayor empresa de aguas de Catalu帽a, ha recortado millones de euros en sanidad y educaci贸n e impuso que la gente pagara un euro por receta, antes que Rajoy. Ese es el verdadero Mas”. Y otras inn煤meras tropel铆as austericidas en lo que Mas y Rajoy est谩n plenamente de acuerdo, porque ambos son fervientes partidarios de las pol铆ticas de austeridad y de los recortes. A los hechos de los 煤ltimos a帽os me remito.
Por esas razones, la CUP ha insistido en que no investir谩 a Artur Mas presidente de la Generalitat y descarta, adem谩s, una declaraci贸n unilateral de independencia “porque no se ha ganado el plebiscito“, seg煤n ha declarado su cabeza de lista, Antoni Ba帽os.
La izquierda independentista ha asegurado que no ha cambiado nada desde la campa帽a electoral porque no han dicho nada para pactar votos. “Esto no va de proyectos nominales, va de plantear desobediencia concreta a legislaci贸n concreta que va contra los intereses sociales y econ贸micos de Catalu帽a”, ha dicho Anna Gabriel, quien matiza que no investir谩n a una persona, sea del partido que sea, vinculada a la corrupci贸n, los recortes y las privatizaciones.
Por un lado est谩 la gente com煤n, que quiere decidir y casi la mitad de esos quiere la independencia. Y por otro, la 茅lite econ贸mica catalana, cuyos intereses representan Mas y Convergencia desde hace muchos a帽os. ¿Independencia con Mas al frente? No, gracias. ¿Independencia en una Europa controlada con mano de hierro por el totalitario Eurogrupo y amenazada por el TTIP (tratado de libre inversi贸n entre EEUU y la UE) que vaciar谩 de contenido las constituciones y leyes europeas? Suena a chiste?
La cuesti贸n no es independencia o no, aunque para un catal谩n progresista sea grande la tentaci贸n de independizarse del neofranquismo, nacional-catolicista espa帽olista del Partido Popular que contamina Espa帽a. Lo necesario es que el pueblo trabajador recupere la justicia y sus derechos, tan violados. Y eso significa otro sistema. Con independencia o no. Cueste lo que cueste. Que costar谩.
*xacata.wordpress.com
Pues bien, si era un plebiscito, Artur Mas y compa帽铆a lo han perdido. Han conseguido 62 esca帽os, pero la mayor铆a absoluta parlamentaria en Catalu帽a es 68. Y no han ganado el plebiscito porque los partidarios de la independencia de Junts pel S铆 (CDC y ERC) m谩s las Candidatures d’Unitat Popular (CUP) que van por su cuenta suman el 48,01% de votantes, mientras quienes no est谩n por la independencia son una ajustada mayor铆a de 51,99%.
Desde una 茅tica de mera decencia pol铆tica, Mas, Junqueras, Romeva y compa帽铆a han de reconocer que no han ganado, por poco, desde luego, pero en cualquier caso esos resultados no son mandato alguno de la ciudadan铆a para proclamar unilateralmente que Catalu帽a sea independiente.
No soy independentista, pero no tengo nada contra los independentistas; incluso tengo buenos amigos y los hay en mi familia, pero s铆 estoy contra lo que representan algunos independentistas. Me refiero a CDC y ERC. No me f铆o ni un pelo.
Recuerdo que en las primeras elecciones auton贸micas de Catalunya en 1980 hubo empate t茅cnico entre la derecha de Jordi Pujol y sus aliados y la izquierda formada por PSC (entonces bastante m谩s a la izquierda que el de ahora) y PSUC (comunistas). Pero ERC entreg贸 la presidencia de la Generalitat de Catalunya a Jordi Pujol con los votos de sus catorce diputados electos. A pesar de decirse Esquerra (izquierda) y de reivindicarse como tal aup贸 a la derecha que gobern贸, esquilm贸 y esquilma Catalu帽a desde hace m谩s de dos d茅cadas.
¿Y que pensar de Artur Mas quien, en una entrevista en 2002, rechazaba la independencia de Catalu帽a de Espa帽a, porque “el concepto de independencia lo veo anticuado y un poco oxidado”?
¿De d贸nde el entusiasmo actual de Mas por la independencia? ¿Cay贸 del caballo camino de Damasco? ¿ O qued贸 obnubilado porque el 11 de septiembre de 2011 se manifestaron por la independencia de Catalu帽a m谩s de un mill贸n de ciudadanos, sorprendiendo incluso a las organizaciones de la sociedad civil convocantes? ¿Pens贸 entonces Artur Mas que la ocasi贸n la pintaban calva?
Lo cierto es que se subi贸 al carro del independentismo y dijo ponerse al frente. Sin embargo, como han escrito Ravent贸s, B煤ster y Dom猫nech, “auparse a la ola popular independentista que irrumpi贸 con fuerza en septiembre de 2011 no le permiti贸 a Mas contener el desgaste pol铆tico por sus pol铆ticas de austeridad y recortes y perdi贸 muchos esca帽os en las elecciones auton贸micas catalanas catorce meses despu茅s”. ¿Busca Mas conservar el sill贸n presidencial con su reciente identidad independentista? Reciente porque trece a帽os, como dice el tango, no son nada.
Siempre ha habido independentistas en Catalu帽a, pero nunca tantos. Ni de lejos. Pero desde 2011, el nacionalismo catal谩n moviliza en Barcelona en la Diada (d铆a nacional de Catalu帽a), a cientos de miles de manifestantes (en realidad, millones). Sin duda la llamada crisis que la gente com煤n ha pagado con recortes, rebajas de salario, y violaciones de sus derechos tiene mucho que ver con este auge del independentismo.
Por cierto, la fiesta nacional catalana sorprendentemente conmemora una derrota: la ocupaci贸n de Barcelona por las tropas de Felipe V y, con la ocupaci贸n, el fin de la monarqu铆a confederal de los Austria en Espa帽a en 1714 para dar paso al absolutismo centralista de los Borbones.
Seg煤n los sondeos m谩s fiables, casi el 80% de poblaci贸n catalana es partidaria del derecho a decidir, de la autodeterminaci贸n, y estas elecciones catalanas han mostrado adem谩s que el 48% es partidario de independizarse de Espa帽a. Sin embargo, quienes muestran no ser partidarios de la independencia suman el 52%. Dos cifras a tener en cuenta por todas las partes en el conflicto catal谩n. No parece sensato y eficiente que se pretenda declarar la independencia con 48% de votos. Pero a煤n menos no tener en cuenta que el 48% quiere independizarse. Puede haber otras v铆as de soluci贸n y hay que explorarlas. Y hablar. Hablar hasta quedarse af贸nicos.
Otros铆 conviene recordar que hay ah铆 una poderosa burgues铆a catalana que casi nunca aparece en los medios, pero est谩n ah铆 y con mucho poder. Y, aunque unos pocos integrantes de esa 茅lite se han pronunciado contra la independencia, se subir铆an al carro si 茅sta arrancara.
Pero lo que no est谩n dispuestos a cambiar es el sistema mismo, por supuesto. Un sistema que nos saquea. Ni tampoco quieren prescindir de las pol铆ticas austeras ni de la llamada devaluaci贸n interna que, en plata, es la rebaja salarial. Con Catalu帽a independiente o no. Entonces, ¿para qu茅 sirve una independencia con CDC y ERC al frente que asegurar铆a el poder de esa burgues铆a?
Felix Millet, destacado miembro de esa burgues铆a catalana e ilustre imputado por varios delitos econ贸micos, sostiene que “en Catalu帽a somos unas 400 familias, no muchas m谩s, que nos encontramos en todas partes. N煤cleos familiares y mismas empresas familiares“. Porque ellos controlan la econom铆a de Catalu帽a… y buena parte de la de Espa帽a.
Una independencia liderada por Mas consolidar铆a definitivamente la hegemon铆a de esa 茅lite. Pues la 煤nica independencia deseable es la del pueblo trabajador respecto a esa gente. Que dejen de meter mano en nuestras vidas y en nuestros bolsillos. Porque, como recuerda Esther Vivas, “Converg猫ncia ha privatizado el servicio de empleo catal谩n, se ha opuesto a remunicipalizar la mayor empresa de aguas de Catalu帽a, ha recortado millones de euros en sanidad y educaci贸n e impuso que la gente pagara un euro por receta, antes que Rajoy. Ese es el verdadero Mas”. Y otras inn煤meras tropel铆as austericidas en lo que Mas y Rajoy est谩n plenamente de acuerdo, porque ambos son fervientes partidarios de las pol铆ticas de austeridad y de los recortes. A los hechos de los 煤ltimos a帽os me remito.
Por esas razones, la CUP ha insistido en que no investir谩 a Artur Mas presidente de la Generalitat y descarta, adem谩s, una declaraci贸n unilateral de independencia “porque no se ha ganado el plebiscito“, seg煤n ha declarado su cabeza de lista, Antoni Ba帽os.
La izquierda independentista ha asegurado que no ha cambiado nada desde la campa帽a electoral porque no han dicho nada para pactar votos. “Esto no va de proyectos nominales, va de plantear desobediencia concreta a legislaci贸n concreta que va contra los intereses sociales y econ贸micos de Catalu帽a”, ha dicho Anna Gabriel, quien matiza que no investir谩n a una persona, sea del partido que sea, vinculada a la corrupci贸n, los recortes y las privatizaciones.
Por un lado est谩 la gente com煤n, que quiere decidir y casi la mitad de esos quiere la independencia. Y por otro, la 茅lite econ贸mica catalana, cuyos intereses representan Mas y Convergencia desde hace muchos a帽os. ¿Independencia con Mas al frente? No, gracias. ¿Independencia en una Europa controlada con mano de hierro por el totalitario Eurogrupo y amenazada por el TTIP (tratado de libre inversi贸n entre EEUU y la UE) que vaciar谩 de contenido las constituciones y leyes europeas? Suena a chiste?
La cuesti贸n no es independencia o no, aunque para un catal谩n progresista sea grande la tentaci贸n de independizarse del neofranquismo, nacional-catolicista espa帽olista del Partido Popular que contamina Espa帽a. Lo necesario es que el pueblo trabajador recupere la justicia y sus derechos, tan violados. Y eso significa otro sistema. Con independencia o no. Cueste lo que cueste. Que costar谩.
*xacata.wordpress.com