En la noche del lunes al martes 27 de octubre, el hospital de Haydan, localidad situada en la provincia yemen铆 de Saada, fue completamente destruido por un ataque a茅reo. Contrariamente a las declaraciones p煤blicas de las autoridades saud铆es, no cabe ninguna duda de que este hospital apoyado por MSF fue bombardeado por las fuerzas de la coalici贸n lideradas por Arabia Saud铆.
Esta no es la primera vez que este hospital resulta golpeado por ataques de la coalici贸n.
El 30 de junio, y posteriormente el 6 y el 7 de julio, varias bombas cayeron a 250 metros del hospital, alcanzando varias casas, una escuela y un mercado. Las ventanas del hospital se hicieron a帽icos y varios fragmentos de los proyectiles aterrizaron en los terrenos del hospital.
El 23 de julio, otras siete bombas fueron lanzadas sobre un mercado, una gasolinera, dos casas que estaban habitadas y una escuela que est谩 ubicada en las inmediaciones del hospital. Las ventanas del hospital se rompieron de nuevo y varias paredes del edificio resultaron da帽adas.
Cada uno de estos incidentes fueron notificados por MSF a los representantes de la coalici贸n, que en ning煤n caso ofrecieron explicaci贸n alguna. Las autoridades competentes en Riyad fueron tambi茅n informadas del ataque al hospital de Haydan en el momento mismo en que se produjo el bombardeo. "Un hospital ha sido completamente destruido por una serie de bombardeos y el hecho de que las autoridades sauditas nieguen lo evidente es una se帽al particularmente alarmante, tanto para la poblaci贸n yemen铆, como para aquellos que tratan de ayudarles”, afirma Laurent Sury, responsable de la Unidad de Emergencias de MSF. “Cuando alguien se empe帽a en negar de esta manera algo tan evidente, ¿qu茅 esperanzas podemos tener de que vayan a aprender alguna lecci贸n de lo que ha pasado? ¿C贸mo vamos a seguir trabajando si no tenemos ni siquiera la seguridad de que las estructuras civiles no van a ser atacadas de nuevo?"
MSF reitera su llamamiento para que los representantes de la Coalici贸n den explicaciones de lo ocurrido. La organizaci贸n m茅dico humanitaria exige una vez m谩s a la Coalici贸n y a los pa铆ses que la apoyan que se comprometan a respetar las estructuras de salud y que garanticen que la ayuda pueda llegar a la poblaci贸n yemen铆, ya que 茅sta est谩 siendo privada de una asistencia que en estos momentos resulta de vital importancia.