OPINI脫N de Rosa Mar铆a Artal/ El Periscopio.- A estas alturas de la historia, unas pocas cosas est谩n claras:las v铆ctimas de varios pa铆ses asesinadas o heridas en Par铆s por el terrorismo yihadista el viernes 13 de Noviembre, en primer lugar.
La represi贸n gubernamental iraqu铆 contra todo tipo de queja o protesta aument贸 y llev贸 al extremismo a algunos sectores de la oposici贸n.
Lo mismo ocurri贸 en Siria, donde las revueltas hab铆an estallado en marzo de 2011. El ‘Estado Isl谩mico’ de Irak envi贸 una delegaci贸n a Siria en agosto de 2011, cuando la guerra civil siria ya estaba en marcha, tras el aplastamiento de las revueltas por Bashar al Assad.
El l铆der del ‘Estado Isl谩mico’ de Irak, el cl茅rigo Al Bagdadi, formateado tras su paso por la c谩rcel de Camp Bucca y la guerra, anunci贸 en 2013 la creaci贸n del ‘Estado Isl谩mico’ de Irak y Levante (Siria).
El auge del ISIS
En 2014 el ‘Estado Isl谩mico’ se hizo fuerte en Siria e Irak. Miles de hombres del ISIS, armados y protegidos con humvees y tanques, tomaron varias ciudades iraqu铆es sin apenas resistencia.
Guerra de intereses:
La guerra contra el terror
Los aliados de EEUU en Siria en la coalici贸n que bombardea el pa铆s han sido entre otros la monarqu铆a absolutista de Arabia Saud铆, que sigue consintiendo el apoyo al Daesh desde su pa铆s.
Washington y los saud铆es tambi茅n operan juntos, con Emiratos, en la coalici贸n que bombardea Yemen, donde est谩n creando m谩s caldo de cultivo para el terrorismo con ataques como el que el pasado septiembre mat贸 a 131 personas e hiri贸 a cientos m谩s.
Las matanzas como la de Par铆s son habituales en Oriente Pr贸ximo y Medio, ya sea por ej茅rcitos o por grupos terroristas. La llamada guerra contra el terror, la estrategia de las bombas y las intervenciones, se ha mostrado ineficaz: lejos de menguar, el terrorismo y la violencia crecen.
Fran莽ois Hollande dec铆a el s谩bado que la masacre de Par铆s es un acto de guerra. En realidad Occidente participa en una contienda desde que se involucr贸 en Afganist谩n armando a los muyaidines que devinieron en los talibanes. Luego llegar铆an Irak, Libia, Siria, Yemen… Pero al ser guerras que se libran lejos de nuestras fronteras, solo nos acordamos de ellas cuando alg煤n macabro eco llega a nuestros territorios”.
C脫MO SE FINANCIA ISIS. Para una de sus fuentes, el contrabando de petr贸leo, veamos en este caso el art铆culo de Miguel 脕ngel Medina en El Pa铆s, del a帽o pasado, sin que se sepa nadie haya hecho nada por cambiar esta situaci贸n:
“El Estado Isl谩mico controla zonas petrol铆feras al norte de Irak y vende petr贸leo de contrabando“, se帽ala Rojo. “La organizaci贸n no tiene oleoductos ni barcos, pero despacha el combustible en enormes camiones a intermediarios que van a comisi贸n. Este crudo, que venden a un 30% del precio del mercado, se recibe en los pa铆ses vecinos y no es descartable que acabe llegando Occidente tras haber sido refinado en otro lugar”, a帽ade el arabista Pedro Rojo.
La guerra declarada por Hollande es un error. Para este punto tenemos, de nuevo, a 脥帽igo S谩enz de Ugarte, guerraeterna, en otro an谩lisis imprescindible de principio a fin. Pero se帽alemos algunos puntos:
“Es un triunfo para ISIS
Declarar la guerra al grupo yihadista supone concederle un triunfo propagand铆stico de consecuencias dif铆ciles de prever. Es el mismo estatus de combatiente en la guerra contra Occidente que Al Qaeda siempre anhel贸. ISIS no es un Ej茅rcito. Las personas que disparan con fusiles de asalto contra civiles en un restaurante o una sala de conciertos no son combatientes ni protagonistas de ninguna guerra. Son asesinos que deben ser perseguidos y detenidos. Si la polic铆a y los servicios de inteligencia necesitan m谩s medios y competencias para hacer frente a esa amenaza, ese es un debate que una sociedad democr谩tica debe ser capaz de afrontar.
“Ignorar el origen de las ideas de ISIS
Lanzar una guerra contra ISIS en Siria es in煤til si no nos enfrentamos a la base ideol贸gica que anima a los grupos yihadistas que operan en Siria u otros pa铆ses. De lo contrario, acabar con ellos ser谩 s贸lo una etapa m谩s en una guerra interminable. Si Hollande es sincero en su intenci贸n de acabar con la funesta ideolog铆a que est谩 detr谩s de ISIS, deber铆a se帽alar al pa铆s que ha alentado y financiado la versi贸n m谩s violenta del salafismo en las 煤ltimas d茅cadas.
Ese pa铆s es Arabia Saud铆. El pacto fundacional del Estado saud铆 entre la dinast铆a que lo form贸 y los cl茅rigos wahab铆es contin煤a siendo la base ideol贸gica de un pa铆s que inocula al resto de sociedades musulmanes su visi贸n retr贸grada del Islam, con la ayuda de los fondos inagotables del petr贸leo. Para ellos, los fieles de otras religiones son una influencia impura, y en ellos incluyen a los musulmanes chi铆es, y por tanto de una manera u otra deben ser combatidos.
El presidente franc茅s, Fran莽oise Hollande ejemplifica, precisamente, el doble rasero de muchos l铆deres occidentales. Esto sigue diciendo S谩enz de Ugarte:Hollande, el nuevo campe贸n de la lucha contra el terrorismo yihadista, viaj贸 recientemente a Arabia Saud铆 para vender cazas militares por valor de 6.000 millones de euros, adem谩s de otros muchos contratos civiles. Si ISIS es el mal absoluto, parece que eso no impide hacer negocios con los arquitectos de ese mal en caso de obtener beneficios econ贸micos.No, no es una guerra (y no necesitamos un Bush franc茅s hab铆a titulado S谩enz de Ugarte su art铆culo. Esta es la conclusi贸n:
Espa帽a y Gran Breta帽a sufrieron en la d茅cada pasada ataques similares al ocurrido en Par铆s. Con ser horrible, esta es una situaci贸n por la que hemos pasado antes en Europa. Hemos visto a j贸venes ver sus sue帽os mutilados, a padres enterrar a sus hijos, a trabajadores asesinados cuando acud铆an a sus puestos en el transporte p煤blico. Siempre hemos tenido delante el mismo dilema y, a pesar de haber cometido muchos errores cuyas consecuencias a煤n estamos pagando, ha persistido en la mayor parte de la opini贸n p煤blica europea la idea de que restringir al m谩ximo los derechos civiles y embarcarse en aventuras imperiales en Oriente Medio s贸lo puede agravar nuestra situaci贸n. Si no somos como los terroristas, y no lo somos, tenemos que demostrarlo. Espa帽a lo demostr贸 despu茅s del 11M.
Es el momento de apoyar a Francia de m煤ltiples maneras porque es un aliado y porque sufre ahora lo mismo que sufrimos antes nosotros. No es el momento de lanzarse a las armas junto a un l铆der pol铆tico desacreditado hasta ahora en su pa铆s y que iba en camino de ser derrotado en las pr贸ximas elecciones. No necesitamos un George Bush franc茅s.”
Apenas es una aproximaci贸n, hay muchos matices que sin duda figuran en los art铆culos completos y en otras publicaciones.
Reba帽os de simplistas y patrioteros, siguen los mandatos de los amos del sistema y sus portavoces. Lo m谩s cierto e irremediable son los muertos y los heridos, de todas las guerras libradas por intereses espurios varios.
El origen de este fanatismo cruel al extremo: en el contexto de la invasi贸n de Irak. Tomemos el art铆culo de Olga Rodriguez que ha sido testigo directo en la zona de m煤ltiples fases de sus desarrollo. Un gran trabajo del que entresaco unas cuantas ideas fundamentales:
“Los inicios de lo que despu茅s ser铆a el ISIS
Los antecedentes que dieron lugar al ISIS surgen en el contexto de la ocupaci贸n de Irak. Tras la toma del pa铆s por las tropas brit谩nicas y estadounidenses (y espa帽olas hasta 2004), se formaron diversos grupos armados para luchar contra los invasores.
Entre ellos aparece la autodenominada organizaci贸n de la base yihadista en Mesopotamia (procedente de Jamaa al Tawhid wal-Jihad, nacida en 1999), conocida en la prensa como Al Qaeda en Irak. Posteriormente se unir铆a a otros grupos bajo el nombre primero de Consejo de Muyaidines y despu茅s, en 2006, Estado Isl谩mico de Irak.
ISIS se fortalece y avanza tras m煤ltiples errores en la zona y por parte de EEUU sigue contando Olga Rodriguez:
“Los inicios de lo que despu茅s ser铆a el ISIS
Los antecedentes que dieron lugar al ISIS surgen en el contexto de la ocupaci贸n de Irak. Tras la toma del pa铆s por las tropas brit谩nicas y estadounidenses (y espa帽olas hasta 2004), se formaron diversos grupos armados para luchar contra los invasores.
Entre ellos aparece la autodenominada organizaci贸n de la base yihadista en Mesopotamia (procedente de Jamaa al Tawhid wal-Jihad, nacida en 1999), conocida en la prensa como Al Qaeda en Irak. Posteriormente se unir铆a a otros grupos bajo el nombre primero de Consejo de Muyaidines y despu茅s, en 2006, Estado Isl谩mico de Irak.
ISIS se fortalece y avanza tras m煤ltiples errores en la zona y por parte de EEUU sigue contando Olga Rodriguez:
El ‘Estado Isl谩mico’ en Siria
La represi贸n gubernamental iraqu铆 contra todo tipo de queja o protesta aument贸 y llev贸 al extremismo a algunos sectores de la oposici贸n.
Lo mismo ocurri贸 en Siria, donde las revueltas hab铆an estallado en marzo de 2011. El ‘Estado Isl谩mico’ de Irak envi贸 una delegaci贸n a Siria en agosto de 2011, cuando la guerra civil siria ya estaba en marcha, tras el aplastamiento de las revueltas por Bashar al Assad.
El l铆der del ‘Estado Isl谩mico’ de Irak, el cl茅rigo Al Bagdadi, formateado tras su paso por la c谩rcel de Camp Bucca y la guerra, anunci贸 en 2013 la creaci贸n del ‘Estado Isl谩mico’ de Irak y Levante (Siria).
El auge del ISIS
En 2014 el ‘Estado Isl谩mico’ se hizo fuerte en Siria e Irak. Miles de hombres del ISIS, armados y protegidos con humvees y tanques, tomaron varias ciudades iraqu铆es sin apenas resistencia.
Guerra de intereses:
La guerra contra el terror
Los aliados de EEUU en Siria en la coalici贸n que bombardea el pa铆s han sido entre otros la monarqu铆a absolutista de Arabia Saud铆, que sigue consintiendo el apoyo al Daesh desde su pa铆s.
Washington y los saud铆es tambi茅n operan juntos, con Emiratos, en la coalici贸n que bombardea Yemen, donde est谩n creando m谩s caldo de cultivo para el terrorismo con ataques como el que el pasado septiembre mat贸 a 131 personas e hiri贸 a cientos m谩s.
Las matanzas como la de Par铆s son habituales en Oriente Pr贸ximo y Medio, ya sea por ej茅rcitos o por grupos terroristas. La llamada guerra contra el terror, la estrategia de las bombas y las intervenciones, se ha mostrado ineficaz: lejos de menguar, el terrorismo y la violencia crecen.
Fran莽ois Hollande dec铆a el s谩bado que la masacre de Par铆s es un acto de guerra. En realidad Occidente participa en una contienda desde que se involucr贸 en Afganist谩n armando a los muyaidines que devinieron en los talibanes. Luego llegar铆an Irak, Libia, Siria, Yemen… Pero al ser guerras que se libran lejos de nuestras fronteras, solo nos acordamos de ellas cuando alg煤n macabro eco llega a nuestros territorios”.
C脫MO SE FINANCIA ISIS. Para una de sus fuentes, el contrabando de petr贸leo, veamos en este caso el art铆culo de Miguel 脕ngel Medina en El Pa铆s, del a帽o pasado, sin que se sepa nadie haya hecho nada por cambiar esta situaci贸n:
“El Estado Isl谩mico controla zonas petrol铆feras al norte de Irak y vende petr贸leo de contrabando“, se帽ala Rojo. “La organizaci贸n no tiene oleoductos ni barcos, pero despacha el combustible en enormes camiones a intermediarios que van a comisi贸n. Este crudo, que venden a un 30% del precio del mercado, se recibe en los pa铆ses vecinos y no es descartable que acabe llegando Occidente tras haber sido refinado en otro lugar”, a帽ade el arabista Pedro Rojo.
La guerra declarada por Hollande es un error. Para este punto tenemos, de nuevo, a 脥帽igo S谩enz de Ugarte, guerraeterna, en otro an谩lisis imprescindible de principio a fin. Pero se帽alemos algunos puntos:
“Es un triunfo para ISIS
Declarar la guerra al grupo yihadista supone concederle un triunfo propagand铆stico de consecuencias dif铆ciles de prever. Es el mismo estatus de combatiente en la guerra contra Occidente que Al Qaeda siempre anhel贸. ISIS no es un Ej茅rcito. Las personas que disparan con fusiles de asalto contra civiles en un restaurante o una sala de conciertos no son combatientes ni protagonistas de ninguna guerra. Son asesinos que deben ser perseguidos y detenidos. Si la polic铆a y los servicios de inteligencia necesitan m谩s medios y competencias para hacer frente a esa amenaza, ese es un debate que una sociedad democr谩tica debe ser capaz de afrontar.
“Ignorar el origen de las ideas de ISIS
Lanzar una guerra contra ISIS en Siria es in煤til si no nos enfrentamos a la base ideol贸gica que anima a los grupos yihadistas que operan en Siria u otros pa铆ses. De lo contrario, acabar con ellos ser谩 s贸lo una etapa m谩s en una guerra interminable. Si Hollande es sincero en su intenci贸n de acabar con la funesta ideolog铆a que est谩 detr谩s de ISIS, deber铆a se帽alar al pa铆s que ha alentado y financiado la versi贸n m谩s violenta del salafismo en las 煤ltimas d茅cadas.
Ese pa铆s es Arabia Saud铆. El pacto fundacional del Estado saud铆 entre la dinast铆a que lo form贸 y los cl茅rigos wahab铆es contin煤a siendo la base ideol贸gica de un pa铆s que inocula al resto de sociedades musulmanes su visi贸n retr贸grada del Islam, con la ayuda de los fondos inagotables del petr贸leo. Para ellos, los fieles de otras religiones son una influencia impura, y en ellos incluyen a los musulmanes chi铆es, y por tanto de una manera u otra deben ser combatidos.
El presidente franc茅s, Fran莽oise Hollande ejemplifica, precisamente, el doble rasero de muchos l铆deres occidentales. Esto sigue diciendo S谩enz de Ugarte:Hollande, el nuevo campe贸n de la lucha contra el terrorismo yihadista, viaj贸 recientemente a Arabia Saud铆 para vender cazas militares por valor de 6.000 millones de euros, adem谩s de otros muchos contratos civiles. Si ISIS es el mal absoluto, parece que eso no impide hacer negocios con los arquitectos de ese mal en caso de obtener beneficios econ贸micos.No, no es una guerra (y no necesitamos un Bush franc茅s hab铆a titulado S谩enz de Ugarte su art铆culo. Esta es la conclusi贸n:
Espa帽a y Gran Breta帽a sufrieron en la d茅cada pasada ataques similares al ocurrido en Par铆s. Con ser horrible, esta es una situaci贸n por la que hemos pasado antes en Europa. Hemos visto a j贸venes ver sus sue帽os mutilados, a padres enterrar a sus hijos, a trabajadores asesinados cuando acud铆an a sus puestos en el transporte p煤blico. Siempre hemos tenido delante el mismo dilema y, a pesar de haber cometido muchos errores cuyas consecuencias a煤n estamos pagando, ha persistido en la mayor parte de la opini贸n p煤blica europea la idea de que restringir al m谩ximo los derechos civiles y embarcarse en aventuras imperiales en Oriente Medio s贸lo puede agravar nuestra situaci贸n. Si no somos como los terroristas, y no lo somos, tenemos que demostrarlo. Espa帽a lo demostr贸 despu茅s del 11M.
Es el momento de apoyar a Francia de m煤ltiples maneras porque es un aliado y porque sufre ahora lo mismo que sufrimos antes nosotros. No es el momento de lanzarse a las armas junto a un l铆der pol铆tico desacreditado hasta ahora en su pa铆s y que iba en camino de ser derrotado en las pr贸ximas elecciones. No necesitamos un George Bush franc茅s.”
Apenas es una aproximaci贸n, hay muchos matices que sin duda figuran en los art铆culos completos y en otras publicaciones.
Reba帽os de simplistas y patrioteros, siguen los mandatos de los amos del sistema y sus portavoces. Lo m谩s cierto e irremediable son los muertos y los heridos, de todas las guerras libradas por intereses espurios varios.