OPINI脫N de Ileana Alamilla.- Entre el remedo de pa铆s que recibir谩 Jimmy Morales como nuevo presidente de Guatemala hay asuntos que ser谩n un verdadero laberinto si desde el inicio de su mandato no fija las prioridades que marcar谩n el rumbo.
Ya tiene batallas por enfrentar, aunque se haya hecho el disimulado por ahora. La 煤ltima, la que le sali贸 al paso de manera apresurada, la “idea” como prefiere llamarle el sector empresarial, es la propuesta hecha por el comisionado Iv谩n Vel谩squez, de discutir el financiamiento de la seguridad y la justicia para no llegar al a帽o 2030 igual o peor de como estamos. Es comprensible que no quiera comprarse desde ahora el pleito que ha provocado grandes diferencias desde siempre, pero no lo va a poder evadir.
Ya los expertos han explicado de manera reiterada que solo hay tres fuentes de financiamiento para el Estado: los impuestos, las donaciones y los pr茅stamos; estos 煤ltimos tambi茅n son refutados constantemente porque se sostiene que ya no debemos endeudarnos. No podemos vivir de la caridad de las donaciones y los impuestos generan anticuerpos. Ojal谩 que los que se resisten a pagar, por lo menos acepten discutir para llegar a alg煤n acuerdo que contribuya a atenuar la gravedad del sistema de justicia.
Los datos que ha revelado la fiscal son un reflejo del abandono y desinter茅s que ha habido de esa instituci贸n, incluso quienes la antecedieron no se atrevieron a plantear el tema con firmeza. ¡Un MP presente en apenas un 10 % de los municipios del pa铆s!
El Ministerio de Gobernaci贸n, otro de los eslabones de la cadena, tambi茅n presenta rezagos en cuanto al cumplimiento y efectividad de sus responsabilidades. Basta revisar las estad铆sticas o los medios para constatar que los ataques a personas en la calle o en sus viviendas, los asesinatos de pilotos del transporte p煤blico, ayudantes, pasajeros, la muerte violenta de mujeres, los asaltos, el terror que vivimos a diario no corresponde a una convivencia normal en una sociedad. Y aunque cuestionamos la decisi贸n de la ministra Eunice Mendiz谩bal, avalada seg煤n inform贸 por el presidente, de otorgar un bono a los empleados administrativos, es innegable que una cartera como esa requiere, adem谩s de un manejo transparente, recursos para estar a la par del esfuerzo realizado por el MP.
El Organismo Judicial y la Defensa P煤blica Penal tambi茅n necesitan recursos financieros para poder cumplir con sus funciones. Sin ellos, no habr谩 nunca una justicia pronta y cumplida. Todo esto, sin desconocer la urgente necesidad de las reformas legales de las que tanto se ha hablado.
De ajuste, le queda como legado al pr贸ximo gobierno el cuestionamiento a los Pactos Colectivos en varios ministerios, que en algunas ocasiones establecen compromisos sin sustento financiero suficiente.
Jimmy Morales no podr谩 evadir el impulso de una real reforma fiscal. Precisa entonces definir el abordaje, el di谩logo deber铆a ser la v铆a, pero la postura de los empresarios lo hace dif铆cil.
Ya los expertos han explicado de manera reiterada que solo hay tres fuentes de financiamiento para el Estado: los impuestos, las donaciones y los pr茅stamos; estos 煤ltimos tambi茅n son refutados constantemente porque se sostiene que ya no debemos endeudarnos. No podemos vivir de la caridad de las donaciones y los impuestos generan anticuerpos. Ojal谩 que los que se resisten a pagar, por lo menos acepten discutir para llegar a alg煤n acuerdo que contribuya a atenuar la gravedad del sistema de justicia.
Los datos que ha revelado la fiscal son un reflejo del abandono y desinter茅s que ha habido de esa instituci贸n, incluso quienes la antecedieron no se atrevieron a plantear el tema con firmeza. ¡Un MP presente en apenas un 10 % de los municipios del pa铆s!
El Ministerio de Gobernaci贸n, otro de los eslabones de la cadena, tambi茅n presenta rezagos en cuanto al cumplimiento y efectividad de sus responsabilidades. Basta revisar las estad铆sticas o los medios para constatar que los ataques a personas en la calle o en sus viviendas, los asesinatos de pilotos del transporte p煤blico, ayudantes, pasajeros, la muerte violenta de mujeres, los asaltos, el terror que vivimos a diario no corresponde a una convivencia normal en una sociedad. Y aunque cuestionamos la decisi贸n de la ministra Eunice Mendiz谩bal, avalada seg煤n inform贸 por el presidente, de otorgar un bono a los empleados administrativos, es innegable que una cartera como esa requiere, adem谩s de un manejo transparente, recursos para estar a la par del esfuerzo realizado por el MP.
El Organismo Judicial y la Defensa P煤blica Penal tambi茅n necesitan recursos financieros para poder cumplir con sus funciones. Sin ellos, no habr谩 nunca una justicia pronta y cumplida. Todo esto, sin desconocer la urgente necesidad de las reformas legales de las que tanto se ha hablado.
De ajuste, le queda como legado al pr贸ximo gobierno el cuestionamiento a los Pactos Colectivos en varios ministerios, que en algunas ocasiones establecen compromisos sin sustento financiero suficiente.
Jimmy Morales no podr谩 evadir el impulso de una real reforma fiscal. Precisa entonces definir el abordaje, el di谩logo deber铆a ser la v铆a, pero la postura de los empresarios lo hace dif铆cil.