Ir al contenido principal

Demasiadas ausencias

OPINI脫N de Ana Cuevas Pascual.- "Me gustas cuando callas porque est谩s como ausente y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca."

Seguro que Neruda no escribi贸 estos versos pensando en alguien como el bueno de Mariano. Pero la poes铆a, como la pol铆tica, tiende a ser vol谩til y maleable cual p煤ber perianal. Por eso el atril vac铆o del presidente, en ese debate a cuatro que se qued贸 en tr铆pode, acab贸 siendo todo un poema. Una oda sat铆rica a una ausencia inexplicable para cualquier otro pa铆s que tenga un m铆nimo de cultura democr谩tica. La verdad es que el debate ya ven铆a recortado de antemano. Hab铆a otras ausencias que tan siquiera contaron con ese atril est谩tico representando un vac铆o. Ausencias como la de una mujer liderando cualquiera de las formaciones. La equidad entre los sexos sigue siendo una asignatura pendiente para todos los partidos pol铆ticos, incluidos los que se definen progresistas.


O como la ausencia de Alberto Garz贸n. Un escandaloso hueco en blanco que descabalga del escenario a la izquierda movilizada, coherente y comprometida que representa. Lo que no se ve, no existe. Menos en el caso de Mariano. Cuya ausencia es guardada celosamente por ese atril vac铆o que, pese a su condici贸n in谩nime, le hace salir m谩s airoso que cuando se ve obligado a abrir la boca. Al menos el armatoste no pudo castigarnos con las perogrulladas y vaguedades a las que nos tiene acostumbrados nuestro presidente.
Mantuvo a salvo la honrrilla, mucho mejor que en el plasma, mientras 茅l se ocupaba de otras movidas menos estresantes. Para muchos, esta ha sido la mejor actuaci贸n de don Mariano. Yo discrepo, tiene unas cuantas que no tienen nada que envidiar a las del Club de la Comedia. Pero, de cualquier forma da igual. Que el presidente de la naci贸n (que para m谩s inri se presenta a la reelecci贸n) no de la cara con el resto de presidenciables ser铆a un anatema en Francia, EEUU o Gran Breta帽a. Pero en Espa帽a uno puede ganar las elecciones escondi茅ndose como las avestruces. El mutis de Marianico no impedir谩 que vuelva a ser presidente. ¡Oh dios c贸mo amo esta patria! Un partido pol铆tico, como el partido popular puede liderar las encuestas sin haber sacado programa electoral. ¡Ol茅, ol茅 y ol茅! ¡Para que presuman los yanquis de tierra de las oportunidades!

En este pa铆s s铆 que damos oportunidades. De hecho se la dimos a un dictador durante cuarenta a帽os hasta que se consumi贸 como un pellejo. Y luego se la dimos a todos los asesinos y torturadores del franquismo concedi茅ndoles la amnist铆a en nombre de la reconciliaci贸n nacional. La misma reconciliaci贸n que a煤n no ha consentido que se de digna sepultura a los represaliados por la dictadura.

Ya perdonar谩n el calent贸n pero es que las ausencias del debate me perturbaron m谩s que las palabras de los debatientes. Si no estaban todos los que son la funci贸n perd铆a todo el inter茅s. Entonces record茅 las lucidas palabras del ex-presidente M煤gica asegurando que la pol铆tica est谩 en manos de personajes mediocres. De polichinelas, a帽adir铆a yo, con demasiadas ausencias, mucho ego y pocos reda帽os. Puede ser que nos lo merezcamos. Somos un pueblo que ha renunciado a la memoria. Con predisposici贸n a tropezar adrede en la misma p-piedra.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible