Ir al contenido principal

El debate a nueve

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- Entre sondeos y debates, los analistas pol铆ticos tenemos sobrecarga de trabajo y no damos abasto. El debate de TV1 fue despreciado por los dirigentes de los grandes partidos y ninguneado por la propia cadena, que quiso ponerlo a las 12:00, sin duda para que nadie lo viera, dando precedencia a esa cosa inenarrable de B. Osborne. Por fortuna, la JEC oblig贸 a la tele a enmendar y emitir a las 10.00. Moderaba Julio Somoano, el agente del PP en RTVE que ha conseguido hundir el canal p煤blico por su sectaristo y su fanatismo. Y en dos horas tuvo que escuchar lo que estuvo censurando durante cuatro a帽os. Llevaba la mala foll谩 en el rostro. Sin embargo, el debate estuvo bastante bien y a ratos, mejor que el de Atres media. Y, aun trat谩ndose del apparatchiki pepero Somoano, este estuvo m谩s correcto que la insoportable diva Ana Pastor en la cadena privada.

Al grano. Anoche se pudo visualizar, para solaz de Palinuro, que, a pesar de los pesares, hay una sinton铆a de base entre las tres fuerzas de izquierda, PSOE, Podemos y Unidad Popular (IU) con discursos bastante buenos, claros, constructivos y progresistas. Quien m谩s me gust贸 fue Garz贸n. Se entiende por qu茅 no quieren invitarlo en otras partes: no se altera, no divaga, no hace demagogia, va directo a los problemas y aporta soluciones de izquierda. Hernando (PSOE) y Errej贸n (Podemos) tambi茅n bastante bien, aunque, a mi juicio, no tanto como Garz贸n. Cada uno en lo suyo. Hernando muy contundente en la denuncia de la corrupci贸n del PP (por cierto, le quitaron la voz en mitad de su parlamento y no dudo de que fue a prop贸sito) y Errej贸n tambi茅n estuvo acertado a mi juicio en el asunto catal谩n. Propone un refer茅ndum de autodeterminaci贸n. Ya s茅 que Garz贸n tambi茅n, pero en esto no es tan claro ni muestra tanta comprensi贸n del problema como Errej贸n. La casta帽a que se dio Podemos en las catalanas pasadas le ha servido para reflexionar.

Pero hay algo aun m谩s importante: las izquierdas ganan mucho cuando, en lugar de pelearse entre ellas, concentran su fuego sobre el verdadero adversario, que es el PP. Aqu铆 todav铆a Errej贸n arrastra fantasmas del pasado, como Iglesias, inercias doctrinarias de esas de repartir culpas por igual entre PP y PSOE con lo cual lo 煤nico que consiguen es tirar piedras contra su propio tejado (pues la alianza tripartita PSOE-Podemos-IU a la portuguesa es, de momento, la 煤nica opci贸n posible de gobierno de izquierda) y, sobre todo, legitimar y embellecer al PP. Algo rid铆culo. Cesen ya en sus ataques y concentren sus cr铆ticas en su adversario com煤n y el del pueblo espa帽ol al que dicen defender. Solo un pacto postelectoral de la izquierda puede salvar a este desgraciado pa铆s. No jueguen m谩s a la equidistancia; dejen esa demagogia para UPyD y Ciudadanos, cuya 煤nica posibilidad es abrirse un hueco entre los dos polos de la izquierda y la derecha que, en el fondo, no existe y los llevar谩 a una alianza con el PP.

La derecha estaba representada por ese joven de catequesis con pinta de tuno sin bandurria, que se pas贸 todo el programa mintiendo, soltando embustes con ayuda de unos rid铆culos cuadros que cualquiera pueda hacer en excel, como si el hecho de mostrar gr谩ficos de barras inventados diera mayor verosimilitid a las trolas que intentas colocar al respetable. J煤zguese: Espa帽a crea empleo; empleo de calidad; las pensiones no han bajado, sino que se han revalorizado; el gobierno persigue con contundencia la corrupci贸n; hay m谩s becas, m谩s estudiantes estudiando, m谩s trasparencia, menos desahucios; crecemos el doble que Alemania. No sigo pues no merece la pena: el PP no ten铆a otro majadero m谩s a mano para enviar a la tele a colocar sus rollos y hubo de recurrir a este caradura que enjareta las mentiras como si fueran churros.

Los dem谩s contertulios, cada cual en su papel. El catal谩n, representante de Democr脿cia y Llibertat, Miguel Puig, y el vasco, del PNV, Aitor Esteban, casi parec铆an de otro planeta, diciendo cosas de puro sentido com煤n, como que Catalu帽a y Euskadi son dos naciones (no s茅 por qu茅 no hab铆a ning煤n nacionalista gallego que hablara en nombre de la tierra de mis mayores, otra naci贸n) y que, guste o no guste, Espa帽a tendr谩 que acabar reconoci茅ndolo, aunque esto ya le daba un poco igual al catal谩n que se hab铆a pronunciado por la independencia. En contra, el se帽or Andr茅s Herzog, de UPyD y la se帽ora Marta Rivera (no es pariente de su jefe) que en esto de negar la plurinacionalidad de Espa帽a y la posibilidad del refer茅ndum formaban una pi帽a y era lo 煤nico que los animaba. En realidad UPyD no ha sido nunca otra cosa que un intento de revertir el Estado auton贸mico al m谩s puro centralismo y C's ha nacido casi exclusivamente para hacer realidad el lema joseantoniano de la "unidad de destino universal" con unas gotas de despido libre y anarcocapitalismo le铆do en alg煤n ejemplar de Reader's Digest.

En la organizaci贸n territorial del Estado es en donde Hernando, del PSOE, se sale del consenso de la izquierda. No contento con haber destruido pr谩cticamente su partido, poni茅ndolo a pactar todo (incluidos sus principios) con la derecha, Rubalcaba dej贸 en su lugar a otro reaccionario jacobino como 茅l, S谩nchez. En su ceguera espa帽olista este, no advierte que su seudopatriotismo de la legi贸n, lleva a su partido al desastre en Catalu帽a y, por extensi贸n en Espa帽a.

Hab铆a una novena contertulia, representante de Uni贸, Montse Surroca, pero no me qued茅 con nada de lo que dijo, y sospecho que los dem谩s tampoco, porque apenas se la entend铆a.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible