OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- La mediatizaci贸n internacional en su agenda contra Latinoam茅rica y que tiene muy bien estructurada por pa铆s y por tiempo, de unas semanas hacia ac谩 repite como cantaleta que el culpable de la migraci贸n cubana hacia Estados Unidos es el gobierno de la isla porque con su “dictadura” los empuja a salir del pa铆s, y porque no ofrece las condiciones para solventar una vida integral. Y nos habla de una “crisis”. Cuba no los est谩 echando del pa铆s, no los obliga a migrar, sus vidas no est谩n en riesgo si se quedan. Cuba les brinda una educaci贸n integral y los recursos para una vida digna a pesar ese bloqueo catastr贸fico que le tiene Estados Unidos y a煤n as铆 la transparencia de ese sistema y de ese gobierno es ejemplar en el mundo entero.
Esa migraci贸n hacia Estados Unidos no es forzada como en el caso de los centroamericanos del tri谩ngulo norte y de los mexicanos. Con esto no quiero decir que los cubanos no tengan derecho a emigrar, por supuesto que lo tienen como cualquier ciudadano en cualquier lugar del mundo, pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre; la mayor铆a de cubanos que emigran hacia este pa铆s es porque vienen entusiasmados por el falso sue帽o americano que lleva d茅cadas enga帽ando a millones, porque no solo migran latinoamericanos, vienen personas de todas partes del mundo con el mismo af谩n y al llegar se dan cuenta que es falso, que ese sue帽o no existe; pero por verg眉enza, por aparentar, por frustraci贸n y por otras tantas razones lo callan y lo guardan en lo m谩s profundo de la desilusi贸n que cargan sobre los hombros.
Se dice que el gobierno cubano es el culpable de esta “crisis de migrantes” aqu铆 el 煤nico responsable -porque s铆 lo hay- de la migraci贸n cubana hacia su territorio es Estados Unidos que con la Ley de Ajuste Cubano lo 煤nico que hace es incentivar la migraci贸n indocumentada y pone en riesgo las vidas de quienes deciden aventurarse en semejante empresa. ¿Qu茅 suceder铆a si esa ley la extendieran a Latinoam茅rica? ¿Por qu茅 si el gobierno cubano es una “dictadura” no lo es el mexicano, el guatemalteco, el salvadore帽o y el hondure帽o? –Que s铆 lo son-. ¿Por qu茅 Estados Unidos no crea una Ley de Ajuste centroamericano o mexicano? ¿Por qu茅 s铆 recibe a los cubanos y les brinda inmediatamente la documentaci贸n necesaria para la residencia legal en el pa铆s y en caso contrario al resto de latinoamericanos los deporta inmediatamente? Los centroamericanos y mexicanos deber铆an ser tratados como refugiados y brindarles atenci贸n inmediata. Es migraci贸n forzada es el resultado de la pol铆tica externa de Estados Unidos en la regi贸n.
Pues hablemos de crisis de migrantes propiamente, ah铆 est谩n los centroamericanos y mexicanos que son pueblos viviendo genocidios latentes llevados a cabo por el propio gobierno y bajo 贸rdenes de Estados Unidos. Claro que es en una forma disfrazada que han llamado violencia com煤n, pero es violencia paramilitar, institucionalizada. Esa migraci贸n forzada es el rezago –aunque para muchos sea dif铆cil de creer- de la Operaci贸n C贸ndor con la que Estados Unidos barri贸 con Latinoam茅rica en d茅cadas pasadas y de la cual no logra recuperarse. Esa migraci贸n forzada sigue siendo el resultado de sistemas clasistas, patriarcales, racistas y excluyentes. De un manto de impunidad y corrupci贸n que tiene de rodillas a toda la regi贸n. De un tr谩fico de influencias que permiten los desfalcos masivos que van a dar a cuentas al extranjero. Es el resultado de la miseria perenne de un pueblo que muere lentamente en la necesidad de una vida integral que le permita desarrollarse y vivir con dignidad. Estos gobiernos le niegan eso a su gente y la obligan a migrar. Ellos s铆 han establecido una crisis permanente. De las entra帽as de estos gobiernos salen las bandas delictivas que trafican con migrantes. Estos gobiernos han encontrado su bot铆n en la migraci贸n forzada. Y es una l铆nea criminal donde est谩n involucrados los gobiernos de los pa铆ses de origen, de traslado y de llegada. Explicado con manzanas: Honduras, Guatemala, El Salvador, M茅xico y Estados Unidos. Hablemos de crisis reales, hablemos las cosas como son.
Hablemos del genocidio que viven los migrantes centroamericanos en M茅xico. Hablemos de la trata de personas con fines de explotaci贸n laboral y sexual. Hablemos del tr谩fico de 贸rganos. Hablemos de las fosas clandestinas. Hablemos de las violaciones sexuales de ni帽os, ni帽as, adolescentes y mujeres por parte de las autoridades migratorias centroamericanas, mexicanas y estadounidenses. Esa poblaci贸n que es obligada a dejar su pa铆s de origen para salvar su vida (de la violencia gubernamental ) para buscar un trabajo que la saque de la miseria a la que la empuja el sistema de su pa铆s. Esa s铆 es crisis y deber铆a llamar la atenci贸n del mundo entero. Esa deber铆a ser una denuncia internacional, pero, ¿por qu茅 esta crisis se la calla la mediatizaci贸n? ¿Por qu茅 nos hablan solo de la crisis de migrantes cubanos? Sin lugar a dudas es parte de la agenda medi谩tica contra Cuba, que si no es una cosa es otra, pero siempre para desacreditar a ese gobierno.
Hemos visto a los presidentes del tri谩ngulo norte de Centroam茅rica y de M茅xico a rega帽adientes pedir una Reforma Migratoria que beneficie a sus ciudadanos, ¿por qu茅 ellos se niegan a abrir las puertas a los migrantes cubanos? ¿No es esa doble moral? ¿O est谩n siguiendo 贸rdenes de Estados Unidos para no hacerlo? ¿Con qu茅 cara hablan si en sus pa铆ses las leyes migratorias son peor que las estadounidenses? Hasta el momento el 煤nico que ha demostrado humildad y humanidad ha sido el presidente de Costa Rica, el resto muy bien alineados, firmes y atentos a las 贸rdenes del gobierno estadounidense. ¿O aqu铆 bajita la mano tendr谩 algo que ver el reembolso de 750 millones de d贸lares de Estados Unidos a Guatemala, El Salvador y Honduras y cien millones para M茅xico? Cabe mencionar la existencia y la necesidad de la continuidad del Plan Frontera Sur implementado en M茅xico en el 2014 y el Maya-Chort铆 implementado en Guatemala y Honduras en el 2015. ¿Adivinen para qu茅?
Si existe una crisis de migrantes cubanos en busca de Estados Unidos el 煤nico responsable es este pa铆s, por incentivar la migraci贸n indocumentada, veamos cu谩ntas vidas ha cobrado la Ley de Ajuste Cubano. ¿Qu茅 mediatizaci贸n lo denuncia? ¿Qu茅 mediatizaci贸n lo cuestiona? ¿Cu谩ntas vidas ha cobrado la migraci贸n indocumentada de centroamericanos y mexicanos hacia Estados Unidos? Un genocidio que nos deber铆a avergonzar a todos por solaparlo con nuestro silencio y apat铆a. A ver para cu谩ndo dejamos de ser t铆teres de la poralizaci贸n con la que los medios nos dan atol con el dedo, y vamos poniendo a funcionar ese cerebro gal谩n del que tanto hacemos jactancia.
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado contacto@cronicasdeunainquilina.com
21 de diciembre de 2015.
Estados Unidos.
Blog de la autora: Cr贸nicas deuna inquilina
Esa migraci贸n hacia Estados Unidos no es forzada como en el caso de los centroamericanos del tri谩ngulo norte y de los mexicanos. Con esto no quiero decir que los cubanos no tengan derecho a emigrar, por supuesto que lo tienen como cualquier ciudadano en cualquier lugar del mundo, pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre; la mayor铆a de cubanos que emigran hacia este pa铆s es porque vienen entusiasmados por el falso sue帽o americano que lleva d茅cadas enga帽ando a millones, porque no solo migran latinoamericanos, vienen personas de todas partes del mundo con el mismo af谩n y al llegar se dan cuenta que es falso, que ese sue帽o no existe; pero por verg眉enza, por aparentar, por frustraci贸n y por otras tantas razones lo callan y lo guardan en lo m谩s profundo de la desilusi贸n que cargan sobre los hombros.
Se dice que el gobierno cubano es el culpable de esta “crisis de migrantes” aqu铆 el 煤nico responsable -porque s铆 lo hay- de la migraci贸n cubana hacia su territorio es Estados Unidos que con la Ley de Ajuste Cubano lo 煤nico que hace es incentivar la migraci贸n indocumentada y pone en riesgo las vidas de quienes deciden aventurarse en semejante empresa. ¿Qu茅 suceder铆a si esa ley la extendieran a Latinoam茅rica? ¿Por qu茅 si el gobierno cubano es una “dictadura” no lo es el mexicano, el guatemalteco, el salvadore帽o y el hondure帽o? –Que s铆 lo son-. ¿Por qu茅 Estados Unidos no crea una Ley de Ajuste centroamericano o mexicano? ¿Por qu茅 s铆 recibe a los cubanos y les brinda inmediatamente la documentaci贸n necesaria para la residencia legal en el pa铆s y en caso contrario al resto de latinoamericanos los deporta inmediatamente? Los centroamericanos y mexicanos deber铆an ser tratados como refugiados y brindarles atenci贸n inmediata. Es migraci贸n forzada es el resultado de la pol铆tica externa de Estados Unidos en la regi贸n.
Pues hablemos de crisis de migrantes propiamente, ah铆 est谩n los centroamericanos y mexicanos que son pueblos viviendo genocidios latentes llevados a cabo por el propio gobierno y bajo 贸rdenes de Estados Unidos. Claro que es en una forma disfrazada que han llamado violencia com煤n, pero es violencia paramilitar, institucionalizada. Esa migraci贸n forzada es el rezago –aunque para muchos sea dif铆cil de creer- de la Operaci贸n C贸ndor con la que Estados Unidos barri贸 con Latinoam茅rica en d茅cadas pasadas y de la cual no logra recuperarse. Esa migraci贸n forzada sigue siendo el resultado de sistemas clasistas, patriarcales, racistas y excluyentes. De un manto de impunidad y corrupci贸n que tiene de rodillas a toda la regi贸n. De un tr谩fico de influencias que permiten los desfalcos masivos que van a dar a cuentas al extranjero. Es el resultado de la miseria perenne de un pueblo que muere lentamente en la necesidad de una vida integral que le permita desarrollarse y vivir con dignidad. Estos gobiernos le niegan eso a su gente y la obligan a migrar. Ellos s铆 han establecido una crisis permanente. De las entra帽as de estos gobiernos salen las bandas delictivas que trafican con migrantes. Estos gobiernos han encontrado su bot铆n en la migraci贸n forzada. Y es una l铆nea criminal donde est谩n involucrados los gobiernos de los pa铆ses de origen, de traslado y de llegada. Explicado con manzanas: Honduras, Guatemala, El Salvador, M茅xico y Estados Unidos. Hablemos de crisis reales, hablemos las cosas como son.
Hablemos del genocidio que viven los migrantes centroamericanos en M茅xico. Hablemos de la trata de personas con fines de explotaci贸n laboral y sexual. Hablemos del tr谩fico de 贸rganos. Hablemos de las fosas clandestinas. Hablemos de las violaciones sexuales de ni帽os, ni帽as, adolescentes y mujeres por parte de las autoridades migratorias centroamericanas, mexicanas y estadounidenses. Esa poblaci贸n que es obligada a dejar su pa铆s de origen para salvar su vida (de la violencia gubernamental ) para buscar un trabajo que la saque de la miseria a la que la empuja el sistema de su pa铆s. Esa s铆 es crisis y deber铆a llamar la atenci贸n del mundo entero. Esa deber铆a ser una denuncia internacional, pero, ¿por qu茅 esta crisis se la calla la mediatizaci贸n? ¿Por qu茅 nos hablan solo de la crisis de migrantes cubanos? Sin lugar a dudas es parte de la agenda medi谩tica contra Cuba, que si no es una cosa es otra, pero siempre para desacreditar a ese gobierno.
Hemos visto a los presidentes del tri谩ngulo norte de Centroam茅rica y de M茅xico a rega帽adientes pedir una Reforma Migratoria que beneficie a sus ciudadanos, ¿por qu茅 ellos se niegan a abrir las puertas a los migrantes cubanos? ¿No es esa doble moral? ¿O est谩n siguiendo 贸rdenes de Estados Unidos para no hacerlo? ¿Con qu茅 cara hablan si en sus pa铆ses las leyes migratorias son peor que las estadounidenses? Hasta el momento el 煤nico que ha demostrado humildad y humanidad ha sido el presidente de Costa Rica, el resto muy bien alineados, firmes y atentos a las 贸rdenes del gobierno estadounidense. ¿O aqu铆 bajita la mano tendr谩 algo que ver el reembolso de 750 millones de d贸lares de Estados Unidos a Guatemala, El Salvador y Honduras y cien millones para M茅xico? Cabe mencionar la existencia y la necesidad de la continuidad del Plan Frontera Sur implementado en M茅xico en el 2014 y el Maya-Chort铆 implementado en Guatemala y Honduras en el 2015. ¿Adivinen para qu茅?
Si existe una crisis de migrantes cubanos en busca de Estados Unidos el 煤nico responsable es este pa铆s, por incentivar la migraci贸n indocumentada, veamos cu谩ntas vidas ha cobrado la Ley de Ajuste Cubano. ¿Qu茅 mediatizaci贸n lo denuncia? ¿Qu茅 mediatizaci贸n lo cuestiona? ¿Cu谩ntas vidas ha cobrado la migraci贸n indocumentada de centroamericanos y mexicanos hacia Estados Unidos? Un genocidio que nos deber铆a avergonzar a todos por solaparlo con nuestro silencio y apat铆a. A ver para cu谩ndo dejamos de ser t铆teres de la poralizaci贸n con la que los medios nos dan atol con el dedo, y vamos poniendo a funcionar ese cerebro gal谩n del que tanto hacemos jactancia.
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado contacto@cronicasdeunainquilina.com
21 de diciembre de 2015.
Estados Unidos.
Blog de la autora: Cr贸nicas deuna inquilina