Ir al contenido principal

Gobierno colombiano: Pataleta por la paz, silencio por la hambruna

OPINI脫N de Eli茅cer Jim茅nez Julio.- Ginebra, Suiza.- La pataleta del gobierno colombiano con Santos a la cabeza y la alharaca de los medios de comunicaci贸n y periodistas al servicio del Estado por la reciente visita a la poblaci贸n de Conejo en el Municipio de Fonseca, Dpto. de La Guajira al norte de Colombia, por parte de varios de los lideres insurgentes de la delegaci贸n de Paz de las FARC-EP con el fin de hacer pedagog铆a sobre el proceso de paz con su propia tropa y la poblaci贸n civil donde este grupo insurgente tiene influencia, es solo una muestra m谩s de la forma como el gobierno tiene secuestrado y adem谩s manipulado todo lo que en La Habana, Cuba, se viene discutiendo, acordando y de paso evitar que la insurgencia d茅 a conocer sus puntos de vista o interact煤e con la poblaci贸n u organizaciones o dirigentes colombianos que tienen ideas o propuestas para ser expuestas en la mesa de dialogo.




Pero esc谩ndalo y criticas deben hacer esos grandes medios de comunicaci贸n y explicaciones de fondo y de peso deben dar el presidente Santos, el alto gobierno y el gobierno regional de La Guajira no solo al pueblo colombiano sino a la comunidad internacional por la continua muerte de hambre y desnutrici贸n de miles de ni帽os en su mayor铆a de la etnia wayuu, para no mencionar los pueblos originarios Kogi, S谩nha, Kankuama e Ika, de la sierra nevada de Santa Marta, en ese mismo territorio guajiro o gran alarma y titulares deben hacerse por la forma inveros铆mil como se vienen desviando y secando arroyos y afluentes fluviales en esa tierra des茅rtica, olvidada y carcomida por la corrupci贸n de los gobiernos nacional y regional para favorecer los intereses del Cerrej贸n.(1).

Que los l铆deres y comandantes de las Farc-Ep Iv谩n, Joaqu铆n, Jes煤s, etc. hayan hecho ese acto de pedagog铆a de paz con sus guerrilleros, con eucarist铆a a cargo del padre Alexander Torres y que diversas organizaciones civiles, sociales y pol铆ticas as铆 como gente del com煤n hayan aprovechado y acudido voluntariamente para expresar su apoyo al proceso de dialogo y al mismo tiempo escuchar e intercambiar opiniones con los delegados de la comisi贸n de paz ha sido normal y un acto de valent铆a de parte de dichas organizaciones sociales y l铆deres ya que es una muestra m谩s que la paz no le pertenece a los encopetados sino al pueblo sufrido , muerto de hambre y necesidades que ha sufrido la guerra y explotaci贸n impuesta por la oligarqu铆a colombiana de la mano del gobierno norteamericano con los militares y narco -paramilitares para acallar la inconformidad de ese pueblo luchador.

El hecho que la comunidad, las organizaciones pol铆ticas y sociales hayan acudido en masa a la poblaci贸n de Conejo a participar en este acto demuestra una vez m谩s que pueblo si est谩 interesado en apoyar el proceso mismo y conocer lo que en La Habana se est谩 cocinando y como es que se van a implementar y ellos la comunidad participar en esos acuerdos y es l贸gico que deseen saber si les afecta o les beneficia, ya que solo se sabe y conoce lo que el gobierno de Santos y los medios y periodistas a su servicio quieren que se sepa y a su acomodo.

La comunidad internacional no se escandaliza ni se preocupa porque los miembros de la comisi贸n de paz de las Farc-ep hagan pedagog铆a de paz en donde lo puedan y les dejen hacer o donde la misma poblaci贸n civil se interese en saber del proceso, no, ya que al fin de al cabo los que organizan, van y participan lo hacen de manera voluntaria y no por la fuerza de las armas.

A la comunidad internacional lo que le preocupa es la forma como se siguen muriendo de hambre, desnutrici贸n y enfermedades curables centenares de ni帽os que lloran hambre y que por condiciones de la naturaleza de la regi贸n y la irresponsabilidad de sus gobernantes tanto con sus gobernados as铆 como el manejo inadecuado del medio ambiente y de los mismos recursos econ贸micos que por millones de d贸lares dejan las regal铆as por la explotaci贸n del carb贸n, gas, sal etc. se las vienen robando las mafias de los gobiernos nacionales y departamentales.(2)

Esos mismos dirigentes de la derecha colombiana y esos grandes medios de comunicaci贸n que hoy se rasgan las vestiduras y chillan hist茅ricos porque vieron unos cuantos guerrilleros armados acompa帽ando a sus l铆deres de la delegaci贸n de paz all铆 en La Guajira como parte de sus esquemas de seguridad,(3) deber铆an entender que hasta el momento la insurgencia de las Farc-Ep no ha pactado y afortunadamente menos, entregado sus 煤tiles de guerra y combate y que por lo tanto hasta tanto si es que eso se da un d铆a, ellos la insurgencia en este caso las Farc-Ep como grupo insurgente que dialoga de t煤 a t煤 con el gobierno colombiano est谩n en su leg铆timo derecho otorgado por el derecho a la rebeli贸n de portarlas, as铆 se este grupo insurgente haya declarado y est茅 cumpliendo cien por ciento con el cese de fuego unilateral.

Al Ministro de la cartera pol铆tica Juan Fernando Cristo quien habla de humillaci贸n del grupo insurgente por su presencia en la poblaci贸n de Conejo, deber铆a callarse y darle pena ya que desde La Guajira misma la comunidad le grita a voz en cuello que humillaci贸n es la que los gobiernos de turno tanto nacionales y departamental vienen haci茅ndole a este pueblo humilde y trabajador cuando en los 煤ltimos a帽os se han muerto de desnutrici贸n, hambre y sed m谩s de cinco mil ni帽os y lo peor es que la cifra no para ya que los trapos para la diarrea de la corrupci贸n no alcanzan.

Esc谩ndalo sin raz贸n ni peso porque organizaciones sociales y pol铆ticas que apoyan el proceso de paz o los mismos insurgentes hayan difundido publicidad referente a la necesidad de una asamblea nacional constituyente? Es una muestra m谩s de la mordaza al pensamiento y la divulgaci贸n de propuestas e ideas diferentes a la del gobierno colombiano.

Eso para no pasar por alto las amenazas contra todas las personas que por estos d铆as quieran ir a La Habana a hablar de paz, flaco favor le hacen estas amenazas al proceso de dialogo ya que lo que se est谩 dando es un efecto contrario, entre m谩s se intente de parte del gobierno aislar a los dirigentes de la delegaci贸n de paz de las Farc-ep o entre m谩s se intente secuestrar el proceso o imponer el gobierno sus criterios a la fuerza de las leyes o de las amenazas o de las armas con el terrorismo de estado, m谩s fuerte ser谩 la reacci贸n del pueblo colombiano hist贸ricamente curtido en luchas y repleto de coraje para afrontar la pelea en cualquier forma y terreno que sea necesaria.

Lo preocupante de ese esc谩ndalo, estigmatizaci贸n y macartizaci贸n que se est谩 tejiendo en las redes sociales y en los medios de comunicaci贸n adictos al gobierno(4) aupados por la derecha colombiana, contra los dirigentes y las organizaciones pol铆ticas y sociales de izquierda y democr谩ticas que vienen apoyando los di谩logos de paz y reclamando una asamblea nacional constituyente, nos hacen recordar lo sucedido con la Uni贸n Patri贸tica en su 茅poca se帽al谩ndoles que todo el que este apoyando los di谩logos o que puedan participar de ese torrente organizativo de car谩cter pol铆tico y social que pueda surgir de un post-acuerdo se ha convertido en insurgente, terrorista y enemigo del Estado y se le aplica la famosa teor铆a de la seguridad nacional y que por lo tanto debe ser perseguido, encarcelado, asesinado etc.

Muy seguramente la insurgencia de las Farc-ep lo saben y est谩n prepar谩ndose para afrontar el post-acuerdo en este aspecto de protecci贸n y defensa de sus cuadros y dirigentes a fin de evitar que pase lo mismo que con la UP, pero desde ya el pueblo colombiano y la comunidad internacional debe estar atenta y abrir los ojos, denunciar y desenmascarar a los directos responsables intelectuales y materiales de posibles ataques que contra los integrantes de dicha organizaci贸n o los aliados pol铆ticos y sociales defensores de la paz que puedan ser objeto de amenazas, ataques etc. .

Por eso el Paro C铆vico Nacional convocado por centenares de organizaciones pol铆ticas, sindicales, sociales, comunales etc. que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 17 de marzo en todo el pa铆s, adem谩s de ser una voz de protesta debe convertirse en una gran movilizaci贸n popular en las calles, que recorra desde La Guajira hasta el Amazonas reclamando reivindicaciones para el pueblo sufrido, hambriento, destechado, oprimido, debe ser en un acto de apoyo al proceso de paz pero con acuerdos con justicia social para los m谩s necesitados y que reclame del gobierno m谩s participaci贸n directa del pueblo en los di谩logos y se apropie de los mismos.

Es tarea del pueblo durante el paro, denunciar los esc谩ndalos de la Polic铆a Nacional, tomada por organizaciones criminales mafiosas, con negocios como el contrabando, extorsiones, corrupci贸n, narcotr谩fico, asesinatos, espionaje, proxenetismo, paramilitarismo etc. Es tarea reclamar la puesta en libertad de m谩s de 10 mil prisioneros pol铆ticos y de guerra, como es tarea apropiarse de una Constituyente por la Paz, porque al fin de al cabo es el pueblo el due帽o de una paz pero con justicia social, muy diferente a la paz de los sepulcros y las mazmorras que nos quiere imponer la derecha colombiana, el imperialismo, las multinacionales y el mismo Santos con su doble juego hip贸crita de torcerle el cuello a las organizaciones insurgentes y al pueblo con una mano pero con la otra abrirle las puertas a las grandes multinacionales y capital extranjero para que termine de robarse lo poco que queda de nuestras riquezas.



(1) https://www.youtube.com/watch?v=Q4EHX29vX2M
(2) https://www.youtube.com/watch?v=_b_WAlFcvHc
(3) https://www.youtube.com/watch?v=o99bTAqFWIs
(4) http://caracol.com.co/radio/2016/02/19/nacional/1455844882_826541.html#

*Eliecer Jim茅nez Julio es periodista colombiano.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible