Ir al contenido principal

Israel/ Palestina: En vísperas del cincuentenario de la ocupación

OPINIÓN de Meir Margalit.- Este ultimo año ha sido sumamente favorable para la derecha israelí. Los vecinos de Siria e Irak, y en particular las atrocidades de ISIS han acaparado la atención internacional y se han encargado de desplazar el conflicto árabe israelí a un decimoquinto plano, desde el cual ya nadie recuerda que estamos en vísperas del cincuentenario de la Ocupación. Las imágenes grotescas de soldados israelíes ametrallando ("en defensa propia", de más esta decir) a una peligrosa "terrorista" de 13 años, armada con unas tijeras, que pretendía acuchillarlos, logran todavía producir un malestar momentáneo, que perdurará unos minutos y desaparecerá súbitamente para cederle lugar a imágenes mas estremecedoras que el Oriente Medio produce a granel. ¿Quien se preocupa actualmente de los refugiados palestinos, cuando Europa, paralizada de miedo, no sabe que hacer con los refugiados musulmanes que alcanzan sus territorios?

Amparado por estos acontecimientos, el gobierno israelí aprovecha la impotencia europea para afianzar su poderoso sistema colonizador, creando "facts on the ground" (hechos consumados) que imposibilitan todo acuerdo futuro de paz. El mundo esta tan ocupado por sus problemas que a duras penas balbucea alguna de esas frases prefabricadas, de aquellas que entran por un oído y salen por el otro.

Esta coyuntura geopolítica se acopla a la labor sistemática que Israel viene realizando los últimos 20 años a fin de perpetuar el status quo. Haciendo uso magistral del cinismo político, que deja corto al mismo Maquiavelo, Israel se ha encargado de castrar a la Autoridad Palestina a fin de alegar que, a falta de contraparte con quien negociar algún acuerdo de paz, no están dadas las condiciones para devolver los Territorios Ocupados. La polémica larga y extenuante sobre la posible división de los Territorio Ocupados entre dos países independientes ha dejado de ser relevante dada la inexistencia de ese país vecino que pueda hacerse cargo de los territorios devueltos. La estrategia es impecable- Israel destruye sistemática toda posibilidad de que surja ese segundo país vecino y de esa manera tiene el alibi perfecto para no negociar. La mejor excusa en esta línea propagandística la proporciona el mismo Hamas, quien le permite a Israel argumentar que mientras la Autoridad Palestina este dividida en dos entidades antagónicas, no es factible negociar con Abu Mazen, mas aun cuando su liderazgo tambalea y Hamas podría llegar a tomar el gobierno en cualquier momento. A falta de contraparte, la discusión sobre qué porcentaje de tierra a devolver se ha vuelto estéril. No solo ello, sino que dada la incapacidad europea de distinguir entre islamistas de distintas tonalidades, y mientras Hamas, Jihad, Al Qaida, Hizbollah, ISIS sean todos lo mismo, Europa no puede venir con exigencias a Israel. Si bombardear a ISIS es legitimo, ¿con qué autoridad moral puede Europa exigirle a Israel negociar con los palestinos cuando Hamas se perfila como la fuerza dominante en la calle palestina?. Este argumento le viene a Israel como anillo al dedo y por ello nada mejor que debilitar a Abu Mazen y fomentar el descontento general en la calle palestina a fin de mantener vivo el pretexto de "there is no partner" (no hay contraparte).

La combinación de la estrategia israelí de fragmentar a la sociedad palestina para evitar todo acuerdo interno que posibilite la consolidación de un frente único capaz de negociar con Israel, y las imágenes desgarradoras de islamistas cortando cabezas en los países vecinos, le otorgan a Israel el elemento que mas necesita para perpetuar la situación: el "factor tiempo". Solo el paso del tiempo posibilitará que el mundo se olvide de la ocupación y deje de molestar con exigencias irrelevantes. Si Israel ha logrado consolidar su dominio territorial sobre el espacio palestino, ahora esta dedicado a consolidar su dominio sobre el "tiempo", que será en definitiva el factor que afianzara definitivamente e irreversiblemente el dominio israelí sobre los territorios palestinos. Tiempo y espacio son las dos vertientes sobre las cuales se asienta la ocupación. Uno de ellos ya esta bajo pleno control israelí, el segundo está encaminado.

Mientras tanto, el gobierno israelí se ha adaptado placidamente a las críticas internacionales. Si la reglamentación aprobada por la Unión Europea el pasado mes de diciembre de etiquetar productos manufacturados en asentamientos le ha llevado a la UE mas de diez años de debates internos, Israel puede darse el lujo de ser amonestada una vez por decenio. Más aun, tras esta reglamentación de alcance simbólico, Israel ha armado un gran espectáculo de pueblo ultrajado, esgrimiendo, como era de esperar, su arma final: acusarlos de antisemitas y refregarles Holocausto en las narices, cuando en realidad las autoridades israelíes bien saben que esta medida es una farsa, ya que nada mas fácil para los asentamientos que cambiar sus etiquetas y continuar de esta manera exportando sus productos al mercado europeo sin mayor inconveniente. De modo que Israel ha aprendido a calcular exactamente cuanta fuerza puede Europa utilizar, y sabe también como amedrentarla para que la próxima sanción que implemente cueste otros 10 años en aprobarse y sea tan inofensiva como la del etiquetado.

A todo esto, en el campo interno, la derecha israelí puede adjudicarse con sumo orgullo la destrucción de toda alternativa política de izquierda capaz de poner en riesgo la hegemonía derechista . El laborismo israelí ha perdido su rumbo, y en lugar de presentar algún programa alternativo, alguna esperanza de paz, algún horizonte sensato, adopta posturas derechistas suponiendo que de esa manera podría atraer a sus filas al electorado que actualmente fluye a los partidos derechistas. A falta de liderazgo, tenemos un laborismo que no logra entender que si de derechismo se trata, el publico preferirá siempre la derecha original y no a los imitadores.

De modo que, con excelentes pretextos en el área internacional y con una oposición interna irrisoria, la derecha puede dormir tranquila. Quedan solo algunos jóvenes anarquistas, y algunos “traidores” izquierdistas que todavía molestan, pero también a ellos les llegará la hora y, efectivamente, ya están en proceso de adopción una serie de leyes destinadas a asfixiarlos económicamente.

Todo parece estar bajo control y mientras Sinpermiso publica artículos "antisemitas" escritos por israelíes “traidores”, Bibi Netanyahu sigue construyendo asentamientos y afianzando la ocupación. Efectivamente, tal como diría el Quijote, los perros ladran: pero la caravana sigue su marcha sin que nadie pueda pararla.


*Meir Margalit  es un activo militante del campo por la paz israelí. Fuente: www.sinpermiso.info

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible