Ir al contenido principal

TTIP, un ataque contra la vida digna de las personas

OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- Bar de Chicago, a帽os treinta, en plena Ley Seca. El due帽o, a un vendedor de cerveza de Al Capone: “Tenemos cuanto necesitamos. Adem谩s, la cerveza que vendes es mala”. El sicario contesta: “No se trata de que la cerveza sea buena sino que has de comprarla”. “No la comprar茅”, resiste el tabernero. El g谩ngster se va. Alguien deja un malet铆n junto a la barra. El malet铆n estalla y destruye el establecimiento.


Esta secuencia del filme The Intouchables de Brian da Palma sintetiza la actitud y actuaci贸n del poder econ贸mico y sus c贸mplices pol铆ticos para asegurar contra viento y marea los beneficios de grandes empresas y corporaciones multinacionales. Con los tratados bilaterales de comercio e inversi贸n. Pues, como dice el g谩ngster en la pel铆cula, no se trata de que la cerveza sea buena sino que has de comprarla. Para el capitalismo solo vale ganar dinero.

Los tratados de libre inversi贸n son como el g谩ngster y el malet铆n explosivo. As铆 es el TTIP que negocian en secreto Uni贸n Europea (UE) y Estados Unidos. El TTIP propone un nuevo modelo econ贸mico, social y pol铆tico de apropiaci贸n y desposesi贸n de la ciudadan铆a. Un modelo autoritario y antidemocr谩tico que perjudicar谩 la vida cotidiana de la mayor铆a de poblaci贸n. Es la vuelta de tuerca definitiva del capitalismo que busca asegurar los privilegios de las grandes multinacionales para garantizar ganancias incesantes y crecientes. Por encima de los derechos de la mayor铆a de la poblaci贸n. Corrijo: contra los derechos de la poblaci贸n. Se acab贸 que los gobiernos gobiernen y que los parlamentos legislen. Con el TTIP se acabar谩 la democracia. Solo cuentan los beneficios de las multinacionales.

Tratados como el TTIP convierten en mercanc铆a cualquier necesidad, experiencia o acci贸n humanas. Salud, educaci贸n, asistencia social, agua… Mercanc铆as. Solo negocios. ¿Por qu茅 considerarlos derechos? Es la raz贸n por la que tratados como el TTIP buscan que los servicios p煤blicos dejen de serlo y pasen a codiciosas manos privadas y nunca puedan volver a ser p煤blicos. Para ganar dinero.

Si se firma el TTIP, afectar谩 a toda la vida de la mayor铆a ciudadana. La salud, por ejemplo. El TTIP prolongar铆a la duraci贸n de patentes de laboratorios farmac茅uticos. Mientras haya patentes, costar谩 producir medicamentos gen茅ricos, que curan igual que f谩rmacos con patente y son m谩s baratos. Al aumentar las medicinas con patente, m谩s caras, quedar谩n fuera del alcance de la mayor铆a de gente. M谩s enfermedades, m谩s sufrimiento, m谩s mortalidad.

Tambi茅n habr铆a menos seguridad alimentaria porque desaparecer铆an las normas europeas de control. Y se comercializar铆an en Europa pollos lavados con cloro (muy t贸xico, prohibido en Europa). O se vender铆an pavos americanos alimentados con piensos que contienen ars茅nico. O terneros y vacas tratados para engordar con la hormona Somatrotropina Bovina Recombinante, de la que hay fundadas sospechas que provoca c谩ncer en las personas. Y cerdos tratados con la droga Clorhidrato de Ractopamina, prohibida en la UE por su amenaza para la salud.

La firma del TTIP afectar铆a a la seguridad de los alimentos, aumentar铆a los riesgos para la salud de la gente y habr铆a nuevas enfermedades por no proteger alimentos de consumo habitual.

Si se firma el TTIP, se utilizar谩n en la agricultura europea pesticidas t贸xicos peligrosos que afectar谩n a los productos agr铆colas y a la gente. Desaparecer谩 la agricultura familiar de Europa, sustituida por enormes empresas agrarias globales que empobrecen el suelo agr铆cola, entre otros males. Y se depender铆a de las multinacionales de alimentaci贸n que har谩n lo que les d茅 la gana.

Las normas hoy vigentes en la Uni贸n Europea se ‘igualar铆an’ a las de Estados Unidos. Desaparecer铆an. Con graves consecuencias en el mundo laboral, por ejemplo, porque EEUU no acepta la mayor铆a de convenciones de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo. Ni ha ratificado 175 de los 189 convenios de la OIT que protegen derechos de los trabajadores.

El TTIP destruir铆a empleo en multitud de peque帽as y medianas empresas, dem谩s de hacerlo en los servicios sanitarios y educativos porque primar铆an los beneficios empresariales en universidades, hospitales y centros de diagn贸stico por encima de la educaci贸n y la salud. Y por aceptar Europa la ausencia de normas de protecci贸n de derechos de los trabajadores, habitual en Estados Unidos.

Etc茅tera.

El TTIP es un ataque directo contra la vida segura y digna de la gente com煤n. Por eso hay que moverse m谩s y m谩s e impedir que se firme. O lo pagaremos muy caro.

Xavier Ca帽o Tamayo
Periodista y escritor
Twitter: @xcanotamayo

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible