OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- En cualquier pa铆s del mundo, bajo cualquier circunstancia los migrantes indocumentados siempre son los m谩s golpeados de los sistemas. Invisibles como personas y visibles como bot铆n. De los migrantes indocumentados se aprovecha el pa铆s origen que los obliga a migrar; a cambio de esta ingratitud recibe las remesas que ellos env铆an y que son las que mantienen el pa铆s a flote. Se aprovecha el pa铆s de traslado que irrespeta sus derechos humanos y la libertad de tr谩nsito. Los secuestra, tortura y desaparece. Y por 煤ltimo tambi茅n lo utiliza el pa铆s de llegada que se convierte eventualmente en el pa铆s de residencia.
Un ejemplo claro de esto es la crisis que se est谩 viviendo en Europa que en una muestra de inhumanidad les est谩 cerrando las puertas y los deja a su suerte. Propiamente de las migraciones forzadas en Latinoam茅rica, resaltan las del tri谩ngulo norte de Centro Am茅rica y M茅xico que buscan llegar a Estados Unidos. Es una crisis perenne a causa de la injerencia estadounidense con La Operaci贸n C贸ndor y los gobiernos neoliberales que surgieron a ra铆z. En la actualidad un sistema que los margina y los oprime. Gobiernos corruptos y de car谩cter lacayo.
En Estados Unidos los inmigrantes indocumentados son indispensables como mano de obra barata, pero excluidos como seres humanos. Les niegan los beneficios laborales y se les abusa en los derechos humanos. En tiempo de elecciones presidenciales toman notoriedad y se convierten en el bot铆n m谩s preciado del partido Dem贸crata y Republicano. Constantemente los sacan al ruedo en los debates, entrevistas y mitines. Unos a favor y otros en contra: de palabra porque en acci贸n ambos partidos los abusan y se benefician de esa modalidad de esclavitud. El Dem贸crata no es un partido de izquierda y mucho menos socialista como muchos creen. Es tan recalcitrante como el Republicano, para no ir tan lejos ah铆 est谩 el “legado” que deja Obama, que bien har铆a en devolver el Novel de la Paz que le regalaron.
Los medios de comunicaci贸n afines al sistema nos quieren hacer ver las elecciones desde la perspectiva que a ellos les conviene. Por un lado cubrir absolutamente todo lo que respecta a Trump. Trump como candidato pol铆tico es una creaci贸n de los medios de comunicaci贸n m谩s que de los millonarios que lo apoyan. Los medios editan, le suben el tono, lo hacen popular, lo lanzan a las masas y lo promocionan. Podr铆a decirse que para favorecer a Hillary Clinton, y tal vez 茅se es el juego pero nunca imaginaron que con Trump despertar铆an el odio racial y la xenofobia que siempre ha existido en la sociedad anglo. Y no ser铆an cientos, sino miles los que lo apoyan. Vi茅ndolo en perspectiva era as铆 la jugada: crear una ola de reacci贸n anti Trump, no cubrir a Sanders y dirigir las masas hacia Hillary Clinton.
Al principio dec铆an que era un loco. No, Trump no es un loco. Loco y so帽ador podr铆a ser Bernie Sanders, pero Trump es una fan谩tico extremista al igual que Ted Cruz y Marco Rubio. Sanders no es la excelencia, no es el candidato ideal pero es el que m谩s se acerca a la imagen de un gobierno que se abstenga de inmiscuirse en asuntos pol铆ticos de otros pueblos. Es decir: que deje de invadir territorios y realizar genocidios y cr铆menes de lesa humanidad en nombre de su supremac铆a cauc谩sica. Adem谩s ofrece salidas congruentes a la pol铆tica interna del pa铆s. A Sanders lo siguen solamente los locos so帽adores que en Estados Unidos son tan escasos.
Cosa distinta est谩 sucediendo con Hillary Clinton que como a Obama, lo idealizaron por ser negro (por gusto) a ella por ser mujer. Se maneja eso de ya le toca a una mujer. S铆, es tiempo que Estados Unidos tenga una presidenta mujer, pero no Hillary Clinton. Las cartas est谩n marcadas, de sobra se sabe que la que ganar谩 la presidencia es Hillary Clinton. Es la candidata propuesta por el sistema y la que lo defiende a capa y espada. La sociedad estadounidense es una de las m谩s poralizadas del mundo, a causa del sistema capitalista que utiliza el consumismo como su arma letal. Los tiene muy entretenidos en vanidades como para que piensen y act煤en pol铆ticamente.
Salvo que la juventud reaccione y d茅 un cambio de tim贸n en 煤ltimo momento y vote por Sanders, cosa que es muy dif铆cil que suceda. El voto no se cambia de un d铆a para otro y las mentes que han sido trabajadas durante a帽os ya est谩n hechas a un tipo de pensamiento fan谩tico, trat谩ndose propiamente de la respuesta a la mediatizaci贸n. Y en este caso la batuta la lleva Hillary Clinton, por su esposo que fue presidente y por el papel que ella ha jugado en el gobierno estadounidense durante d茅cadas.
Por supuesto que un factor muy importante es el descaro que ha tenido para declararse feminista y con esto se ech贸 a la bolsa a miles de mujeres estadounidenses que anhelan igualdad de derechos. (Lastimosamente hasta la propia Dolores Huerta). Utiliza el feminismo de la misma forma en la que utiliza la Reforma Migratoria y el tema de las deportaciones. Con esto se ha aventajado en ambos sectores de la sociedad. Mucho m谩s por decir tiene Sanders pero los medios no lo cubren, ¿por qu茅? Porque sus propuestas son contra el sistema y de hacerse realidad su presidencia y si 茅l mantiene su palabra muchas cosas cambiar铆an para las mayor铆as en Estados Unidos y en la pol铆tica exterior.
Por su parte Trump se declara completamente anti inmigrantes latinoamericanos. No asombra que la Patrulla Fronteriza declarara hace unos d铆as que lo apoya. La comunidad latinoamericana que es la m谩s grande de las minor铆as en Estados Unidos es vital para las elecciones. Por esa raz贸n Univisi贸n que es la cadena m谩s vista por la comunidad latina en Estados Unidos realiza en espa帽ol el debate Dem贸crata. Sus empresarios son Dem贸cratas anti Latinoam茅rica y anti Cuba.
Un as bajo la manga ten铆a Jorge Ramos (que fue uno de los moderadores) y la multitud que segu铆a el debate por televisi贸n ni cuenta se dio que se la echaron a la bolsa y de la forma m谩s f谩cil. Dijo al inicio que su hija trabajaba para la campa帽a de Hillary Clinton. Y Jorge Ramos es un periodista muy querido por la comunidad, su voz convierte en marionetas a las masas y las maneja a su antojo. Ramos es anti Cuba y anti gobiernos progresistas, es un periodista que corresponde al sistema y lo defiende.
Adem谩s de ser anti茅tico el comentario con 茅ste aventaj贸 a Hillary Clinton sobre Sanders. Y lo menciono en este art铆culo porque fue manipulaci贸n y hay que denunciarlo. Hillary Clinton estuvo de acuerdo en deportar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes que entraron al pa铆s el a帽o pasado en la llamada crisis de ni帽os que viajaban sin compa帽铆a de un adulto. De sobra est谩 decir que fue una crisis creada para implementar el Plan Frontera Sur y el Maya-Chort铆, que militariza desde la frontera sur de Estados Unidos hasta Honduras que solo ha servido para que las autoridades migratorias mexicanas deshumanicen a煤n m谩s el trato hacia los migrantes en tr谩nsito.
En el debate Sanders dej贸 callados a los moderadores y a los asistentes anti Cuba cuando habl贸 de la Operaci贸n C贸ndor en la regi贸n y de la injerencia estadounidense no solo en Latinoam茅rica, lo dijo espec铆ficamente en Nicaragua y Guatemala. Est谩 en contra del bloqueo que le tiene Estados Unidos a Cuba y pide el cierre de Guant谩namo, por su parte Clinton apoya la injerencia estadounidense en la regi贸n. ¿Qu茅 feminista estar铆a de acuerdo con algo as铆? Ninguna que sea feminista real.
Cabe resaltar el papel primordial que jug贸 la denuncia que hizo la migrante guatemalteca Luc铆a Quiej que denunci贸 las deportaciones masivas de padres de familia. Y as铆 como ella hay miles. Veremos a cu谩nto aumentan las deportaciones cuando Hillary Clinton gane la presidencia. Ella representa en su totalidad la continuidad del sistema, eso que sea mujer no significa nada, tanto ella como mujer y Obama por negro son afines a la opresi贸n. ¿Cambiar谩 el panorama en los siguientes meses? ¿Despertar谩 la sociedad estadounidense e ir谩 por un giro a煤n mayor votando por Sanders? ¿Existir谩 la utop铆a en un pa铆s como Estados Unidos despu茅s de Martin Luther King, Rosa Parks y Malcolm X? ¿Cu谩l es el futuro para los migrantes indocumentados? ¿Cu谩ndo despertar谩n los millones de indocumentados y har谩n sentir su valor humano?
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado contacto@cronicasdeunainquilina.com
Estados Unidos.
Blog de la autora: Cr贸nicas de unaInquilina
Un ejemplo claro de esto es la crisis que se est谩 viviendo en Europa que en una muestra de inhumanidad les est谩 cerrando las puertas y los deja a su suerte. Propiamente de las migraciones forzadas en Latinoam茅rica, resaltan las del tri谩ngulo norte de Centro Am茅rica y M茅xico que buscan llegar a Estados Unidos. Es una crisis perenne a causa de la injerencia estadounidense con La Operaci贸n C贸ndor y los gobiernos neoliberales que surgieron a ra铆z. En la actualidad un sistema que los margina y los oprime. Gobiernos corruptos y de car谩cter lacayo.
En Estados Unidos los inmigrantes indocumentados son indispensables como mano de obra barata, pero excluidos como seres humanos. Les niegan los beneficios laborales y se les abusa en los derechos humanos. En tiempo de elecciones presidenciales toman notoriedad y se convierten en el bot铆n m谩s preciado del partido Dem贸crata y Republicano. Constantemente los sacan al ruedo en los debates, entrevistas y mitines. Unos a favor y otros en contra: de palabra porque en acci贸n ambos partidos los abusan y se benefician de esa modalidad de esclavitud. El Dem贸crata no es un partido de izquierda y mucho menos socialista como muchos creen. Es tan recalcitrante como el Republicano, para no ir tan lejos ah铆 est谩 el “legado” que deja Obama, que bien har铆a en devolver el Novel de la Paz que le regalaron.
Los medios de comunicaci贸n afines al sistema nos quieren hacer ver las elecciones desde la perspectiva que a ellos les conviene. Por un lado cubrir absolutamente todo lo que respecta a Trump. Trump como candidato pol铆tico es una creaci贸n de los medios de comunicaci贸n m谩s que de los millonarios que lo apoyan. Los medios editan, le suben el tono, lo hacen popular, lo lanzan a las masas y lo promocionan. Podr铆a decirse que para favorecer a Hillary Clinton, y tal vez 茅se es el juego pero nunca imaginaron que con Trump despertar铆an el odio racial y la xenofobia que siempre ha existido en la sociedad anglo. Y no ser铆an cientos, sino miles los que lo apoyan. Vi茅ndolo en perspectiva era as铆 la jugada: crear una ola de reacci贸n anti Trump, no cubrir a Sanders y dirigir las masas hacia Hillary Clinton.
Al principio dec铆an que era un loco. No, Trump no es un loco. Loco y so帽ador podr铆a ser Bernie Sanders, pero Trump es una fan谩tico extremista al igual que Ted Cruz y Marco Rubio. Sanders no es la excelencia, no es el candidato ideal pero es el que m谩s se acerca a la imagen de un gobierno que se abstenga de inmiscuirse en asuntos pol铆ticos de otros pueblos. Es decir: que deje de invadir territorios y realizar genocidios y cr铆menes de lesa humanidad en nombre de su supremac铆a cauc谩sica. Adem谩s ofrece salidas congruentes a la pol铆tica interna del pa铆s. A Sanders lo siguen solamente los locos so帽adores que en Estados Unidos son tan escasos.
Cosa distinta est谩 sucediendo con Hillary Clinton que como a Obama, lo idealizaron por ser negro (por gusto) a ella por ser mujer. Se maneja eso de ya le toca a una mujer. S铆, es tiempo que Estados Unidos tenga una presidenta mujer, pero no Hillary Clinton. Las cartas est谩n marcadas, de sobra se sabe que la que ganar谩 la presidencia es Hillary Clinton. Es la candidata propuesta por el sistema y la que lo defiende a capa y espada. La sociedad estadounidense es una de las m谩s poralizadas del mundo, a causa del sistema capitalista que utiliza el consumismo como su arma letal. Los tiene muy entretenidos en vanidades como para que piensen y act煤en pol铆ticamente.
Salvo que la juventud reaccione y d茅 un cambio de tim贸n en 煤ltimo momento y vote por Sanders, cosa que es muy dif铆cil que suceda. El voto no se cambia de un d铆a para otro y las mentes que han sido trabajadas durante a帽os ya est谩n hechas a un tipo de pensamiento fan谩tico, trat谩ndose propiamente de la respuesta a la mediatizaci贸n. Y en este caso la batuta la lleva Hillary Clinton, por su esposo que fue presidente y por el papel que ella ha jugado en el gobierno estadounidense durante d茅cadas.
Por supuesto que un factor muy importante es el descaro que ha tenido para declararse feminista y con esto se ech贸 a la bolsa a miles de mujeres estadounidenses que anhelan igualdad de derechos. (Lastimosamente hasta la propia Dolores Huerta). Utiliza el feminismo de la misma forma en la que utiliza la Reforma Migratoria y el tema de las deportaciones. Con esto se ha aventajado en ambos sectores de la sociedad. Mucho m谩s por decir tiene Sanders pero los medios no lo cubren, ¿por qu茅? Porque sus propuestas son contra el sistema y de hacerse realidad su presidencia y si 茅l mantiene su palabra muchas cosas cambiar铆an para las mayor铆as en Estados Unidos y en la pol铆tica exterior.
Por su parte Trump se declara completamente anti inmigrantes latinoamericanos. No asombra que la Patrulla Fronteriza declarara hace unos d铆as que lo apoya. La comunidad latinoamericana que es la m谩s grande de las minor铆as en Estados Unidos es vital para las elecciones. Por esa raz贸n Univisi贸n que es la cadena m谩s vista por la comunidad latina en Estados Unidos realiza en espa帽ol el debate Dem贸crata. Sus empresarios son Dem贸cratas anti Latinoam茅rica y anti Cuba.
Un as bajo la manga ten铆a Jorge Ramos (que fue uno de los moderadores) y la multitud que segu铆a el debate por televisi贸n ni cuenta se dio que se la echaron a la bolsa y de la forma m谩s f谩cil. Dijo al inicio que su hija trabajaba para la campa帽a de Hillary Clinton. Y Jorge Ramos es un periodista muy querido por la comunidad, su voz convierte en marionetas a las masas y las maneja a su antojo. Ramos es anti Cuba y anti gobiernos progresistas, es un periodista que corresponde al sistema y lo defiende.
Adem谩s de ser anti茅tico el comentario con 茅ste aventaj贸 a Hillary Clinton sobre Sanders. Y lo menciono en este art铆culo porque fue manipulaci贸n y hay que denunciarlo. Hillary Clinton estuvo de acuerdo en deportar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes que entraron al pa铆s el a帽o pasado en la llamada crisis de ni帽os que viajaban sin compa帽铆a de un adulto. De sobra est谩 decir que fue una crisis creada para implementar el Plan Frontera Sur y el Maya-Chort铆, que militariza desde la frontera sur de Estados Unidos hasta Honduras que solo ha servido para que las autoridades migratorias mexicanas deshumanicen a煤n m谩s el trato hacia los migrantes en tr谩nsito.
En el debate Sanders dej贸 callados a los moderadores y a los asistentes anti Cuba cuando habl贸 de la Operaci贸n C贸ndor en la regi贸n y de la injerencia estadounidense no solo en Latinoam茅rica, lo dijo espec铆ficamente en Nicaragua y Guatemala. Est谩 en contra del bloqueo que le tiene Estados Unidos a Cuba y pide el cierre de Guant谩namo, por su parte Clinton apoya la injerencia estadounidense en la regi贸n. ¿Qu茅 feminista estar铆a de acuerdo con algo as铆? Ninguna que sea feminista real.
Cabe resaltar el papel primordial que jug贸 la denuncia que hizo la migrante guatemalteca Luc铆a Quiej que denunci贸 las deportaciones masivas de padres de familia. Y as铆 como ella hay miles. Veremos a cu谩nto aumentan las deportaciones cuando Hillary Clinton gane la presidencia. Ella representa en su totalidad la continuidad del sistema, eso que sea mujer no significa nada, tanto ella como mujer y Obama por negro son afines a la opresi贸n. ¿Cambiar谩 el panorama en los siguientes meses? ¿Despertar谩 la sociedad estadounidense e ir谩 por un giro a煤n mayor votando por Sanders? ¿Existir谩 la utop铆a en un pa铆s como Estados Unidos despu茅s de Martin Luther King, Rosa Parks y Malcolm X? ¿Cu谩l es el futuro para los migrantes indocumentados? ¿Cu谩ndo despertar谩n los millones de indocumentados y har谩n sentir su valor humano?
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado contacto@cronicasdeunainquilina.com
Estados Unidos.
Blog de la autora: Cr贸nicas de unaInquilina