Ir al contenido principal

Legado del gobierno del Partido Popular

OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- Aunque en diciembre hubo elecciones generales en Espa帽a, quiz谩s se repitan en junio. Por no poder constituirse un gobierno estable. Hasta ahora. De haber comicios se enfrentar铆an quienes creen que ha de continuar el r茅gimen mon谩rquico y neoliberal nacido en 1978. Y los que aspiran a construir un pa铆s m谩s justo, cambiando las cosas, al servicio de la mayor铆a ciudadana no de las 茅lites que detentan el poder econ贸mico. Y, as铆 las cosas, parece oportuno recordar cual es el legado real del gobierno del Partido Popular.

¿Qu茅 dejan cuatro a帽os de inmisericorde gobierno de la derecha? Una enorme desigualdad (como documentan OCDE y OIT), un 15% de trabajadores con empleo, pero pobres, que no ganan bastante para vivir con dignidad y m谩s de trece millones de personas en riesgo de pobreza. Casi un tercio de poblaci贸n. Sin olvidar servicios sociales, sanidad y educaci贸n reducidos y muy da帽ados por una miserable austeridad de incesantes recortes que casi siempre son violaciones de derechos humanos. El resultado es una severa rebaja o incluso p茅rdida de renta social de la ciudadan铆a.

Adem谩s esa mezquina pol铆tica no ha evitado contraer una deuda p煤blica tan cuantiosa como el 100% del PIB, una Seguridad Social en n煤meros rojos y un sistema de pensiones con el fondo de reserva peligrosamente reducido, am茅n de la evidente p茅rdida de poder adquisitivo real de los pensionistas. Sin olvidar el dato innegable de que al final del mandato de este ejecutivo derechista hay 350.000 puestos de trabajo menos que cuando el Partido Popular form贸 gobierno. En plata, cientos de miles de empleos destruidos. M谩s la inexorable rebaja durante este gobierno de 40.000 millones de euros anuales en los salarios. Por sus reformas laborales. Multipliquen por cuatro esa rebaja salarial y averiguar谩n cuanto se ha lucrado la minor铆a que controla la econom铆a a costa del pueblo asalariado. Seg煤n la OIT, Espa帽a es el pa铆s desarrollado donde m谩s han crecido las desigualdades. Por la p茅rdida de poder adquisitivo de los salarios (por precariedad y rebaja salarial insistentes) y por la desaparici贸n de cientos de miles, millones, de salarios. El paro que no cesa.

Ese funesto legado incluye que 122.000 espa帽oles abandonaran el pa铆s en 2015. Ya son m谩s de dos millones y cuarto quienes se han visto forzados a emigrar. O regresar a su pa铆s de origen. Y que m谩s de medio mill贸n de j贸venes hayan emigrado durante el gobierno de la derecha porque aqu铆 no encontraban empleo ni en sue帽os.

Esa cruda realidad se pretende maquillar con macrocifras econ贸micas. Viejo truco. Pero las macrocifras nada tienen que ver con que la gente viva con dignidad con las necesidades b谩sicas atendidas y los derechos, respetados. De nada sirve que crezca el PIB, si la riqueza no se redistribuye con justicia. Al contrario, la ‘reforma’ fiscal perpetrada por este gobierno derechista favorece a los ricos y perjudica al pueblo trabajador. M谩s desigualdad.

¿Significan algo las macrocifras? De 1940 a 1981, por ejemplo, el PIB de Brasil aument贸 de 6% a 9% cada d茅cada, pero continu贸 habiendo demasiados pobres que no cesaban de aumentar. M茅xico creci贸 durante cuarenta a帽os 6% anual, desde 1930 a 1970, pero cada vez hab铆a m谩s pobres y pobres extremos, ahondando una obscena brecha de desigualdad. En 2010, Libia creci贸 el 10,6 % y fue segundo pa铆s del mundo en crecimiento. Sin embargo, la 煤nica esperanza de la gente libia era y es emigrar…

No hay macrocifras que valgan. Mientras haya en Espa帽a un 15% de trabajadores pobres, 50% de paro juvenil y mayoritario empleo precario mal pagado este pa铆s est谩 mal. Porque la mayor铆a de gente est谩 mal. Y lo que importa son las personas y como puedan vivir.

Tal panorama es el legado real del PP, lo que ocurre cuando gobierna la derecha. Parafraseando un texto de David Harvey sobre el capitalismo, pero aplicado al gobierno derechista en Espa帽a, quiz谩s funcione por tiempo indefinido pero provocar谩 la degradaci贸n progresiva del pa铆s y la pobreza de mucha gente. Habr谩 un aumento espectacular de desigualdad y la mayor铆a ciudadana se ver谩 sometida a vigilancia y represi贸n por un Estado cada vez m谩s autoritario.

As铆 se vive ya en el Reino de Espa帽a con el Partido Popular. Va siendo tiempo de que la gente tome nota y no vote a quien le lleva a la ruina total: la derecha. Aunque se disfrace de centro.

Xavier Ca帽o Tamayo
Periodista y escritor
Twitter: @xcanotamayo

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible