OPINI脫N de Ernesto Carmona.- Ocho periodistas fueron asesinados en el primer trimestre de 2016 por ejercer su oficio en 5 pa铆ses de Am茅rica Latina que no est谩n azotados por guerra alguna: 4 en M茅xico y 1 en Brasil, El Salvador, Guatemala y Venezuela, seg煤n el recuento de la Comisi贸n Investigadora de Atentados a Periodistas de la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas (Ciap-Felap).

El caso de Venezuela fue denunciado como otro asesinato por encargo de la extrema derecha local, mientras los dem谩s asesinatos poseen el mismo patr贸n observado en la regi贸n por casi dos d茅cadas: las v铆ctimas no pertenecen a grandes medios corporativos de informaci贸n, sino a medios locales. Son periodistas del interior silenciados para siempre por informar cr铆ticamente sobre tropel铆as de los poderes f谩cticos tejidos por una clase pol铆tica corrupta, bandas armadas del narco tr谩fico, servicios hiper-corruptos de polic铆as de jerarqu铆a municipal, estadal y/o federal-nacional, terratenientes y terr贸fagos locales, “coroneles” de la pol铆tica, “lores de la droga”, tratantes de esclavos y esclavas del siglo 21 y otros espec铆menes que en Am茅rica Latina proliferan a escala local-municipal, provincial-estadal e incluso nacional-federal.
Los grandes medios ahora informan poco sobre estos asesinatos, suele hablarse de cierto n煤mero de v铆ctimas pero se omiten sus nombres y apellidos y la noticia misma de la muerte de un trabajador de prensa cada vez se conoce con notable retraso. Algunos organismos internacionales emiten sentidas declaraciones y emplazan a los gobiernos entregando cifras por debajo de la realidad, por ejemplo 27 asesinatos en 2015 reportados por la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en circunstancias que los registros Ciap Felap muestran 49 v铆ctimas, todos trabajadores de prensa con nombre, apellido y fotograf铆a.
49 Periodistas Asesinados en 2015 / Am茅rica Latina-Caribe
M茅xico 14
Honduras 10
Brasil 11
Colombia 5
El Salvador 2
Guatemala 4
Hait铆 1
Paraguay 1
R. Dominicana 1
TOTAL 49
Fuente: Ciap-Felap
348 periodistas fueron asesinados durante los 煤ltimos 10 a帽os en Am茅rica Latina y el Caribe, sin que existiera ninguna guerra en la regi贸n, seg煤n documenta Ciap-Felap
Todos estos colegas equivalen a varias promociones de escuelas de periodismo y podr铆an llenar un amplio auditorio:

Los 8 asesinatos del trimestre
• 17 de marzo: Mario Roberto Salazar Barahona, de 32 a帽os, director de la radio Est茅reo Az煤car, de Asunci贸n Mita, Jutiapa, 147 km al sureste de la capital de Guatemala, fue asesinado en su autom贸vil por sicarios en motocicleta mientras compraba un refrigerio en una carretera rural de Guatemala. La v铆ctima ten铆a m谩s de diez a帽os dedicados a la locuci贸n y al periodismo en esa zona. En Guatemala hubo 4 asesinatos de periodistas en 2015.
• 10 de marzo: Jo茫o Valdecir de Borba, de 51 a帽os, periodista y locutor de Radio Difusora 1490 AM, en el municipio de S茫o Jorge do Oeste, estado de Paran谩, Brasil, fue asesinado por dos sicarios que ingresaron a la estaci贸n mientras su programa sal铆a al aire. La v铆ctima llevaba 5 meses dedicada a programas musicales tras abandonar la cobertura de noticias policiales.
En 2015 hubo 11 asesinatos en Brasil, seg煤n la Federaci贸n Nacional de Periodistas (FENAJ, por su sigla en portugu茅s). En la 煤ltima d茅cada hubo 42 asesinatos, seg煤n los archivos Ciap-Felap.
La Relator铆a Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conden贸 el asesinato y exigi贸 que Brasil cumpla un "Programa de Protecci贸n para Defensores de Derechos Humanos" de 2004 que en 2012 se extendi贸 a periodistas y trabajadores de los medios de comunicaci贸n.
• 10 de marzo: Nicol谩s Humberto Garc铆a Celeste, de 23 a帽os, periodista de la radio comunitaria Expressa “Voces al aire”, de la comunidad de El Carrizal, fue asesinado por pandilleros de la Mara Salvatrucha (tras negarse a hacerles propaganda radiof贸nica), en El J铆caro, Tacuba, departamento de Ahuachap谩n, El Salvador, a 114 km al oeste de la capital San Salvador.
La Asociaci贸n de Periodistas de El Salvador exigi贸 investigar y "no dejar impune" el asesinato. El periodista conduc铆a un programa de prevenci贸n de la violencia que daba recomendaciones a la juventud. En 2014-2015 asesinaron a 4 periodistas en El Salvador (ver tabla al final).
• 20 de febrero: Mois茅s Dagdug Lutzow, de 65 a帽os, due帽o de la radiodifusora XHVX-FM, “La Grande de Tabasco”, 89.7 FM, y del canal cibern茅tico www.canalTVX.com, fue asesinado en su domicilio en Villa Hermosa, estado de Tabasco. En M茅xico hubo 14 asesinatos y dos desapariciones forzadas de periodistas en 2015.
• 8 de febrero: Anabel Flores Salazar, de 27 a帽os, reportera de El Sol de Orizaba y El Buen Tono, secuestrada en la madrugada en su hogar de Orizaba, Veracruz, el estado mexicano con m谩s asesinatos de periodistas, hombres y mujeres, apareci贸 asesinada al d铆a siguiente en el estado Puebla.
• 22 de enero: Reinel Mart铆nez Cerqueda, de 43 a帽os, periodista y locutor de diversos programas de la radio comunitaria El Manantial, fue asesinado en Santiago Laollaga, Oaxaca, un d铆a despu茅s que su colega Marcos Hern谩ndez Bautista, de 38 a帽os, corresponsal del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, recibiera un disparo en la cabeza cuando sub铆a a su autom贸vil en San Andr茅s Huaxpaltepec.
• 21 de enero: Marcos Hern谩ndez Bautista, de 38 a帽os, corresponsal del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, colaborador de varias emisoras de radio y regidor de Cultura en el ayuntamiento de Santiago Jamiltepec, municipio de San Andr茅s Huaxpaltepec, regi贸n Costa de Oaxaca, fue asesinado a balazos al comenzar la noche, cuando sub铆a a su veh铆culo.
• 20 de enero: Ricardo Dur谩n Trujillo, de 45 a帽os, periodista de reconocida trayectoria profesional y pol铆tica en Venezuela, jefe de prensa del gobierno del Distrito Capital, fue salvajemente asesinado en la madrugada frente a su domicilio en Caricuao, Caracas, en el primer homicidio de un periodista latinoamericano en 2016. El robo no fue el m贸vil del asesinato. “Fue un asesinato por encargo”, denunci贸 Jorge Rodr铆guez, alcalde del distrito Libertador de Caracas y ex vicepresidente de la Rep煤blica.
El caso de Venezuela fue denunciado como otro asesinato por encargo de la extrema derecha local, mientras los dem谩s asesinatos poseen el mismo patr贸n observado en la regi贸n por casi dos d茅cadas: las v铆ctimas no pertenecen a grandes medios corporativos de informaci贸n, sino a medios locales. Son periodistas del interior silenciados para siempre por informar cr铆ticamente sobre tropel铆as de los poderes f谩cticos tejidos por una clase pol铆tica corrupta, bandas armadas del narco tr谩fico, servicios hiper-corruptos de polic铆as de jerarqu铆a municipal, estadal y/o federal-nacional, terratenientes y terr贸fagos locales, “coroneles” de la pol铆tica, “lores de la droga”, tratantes de esclavos y esclavas del siglo 21 y otros espec铆menes que en Am茅rica Latina proliferan a escala local-municipal, provincial-estadal e incluso nacional-federal.
Los grandes medios ahora informan poco sobre estos asesinatos, suele hablarse de cierto n煤mero de v铆ctimas pero se omiten sus nombres y apellidos y la noticia misma de la muerte de un trabajador de prensa cada vez se conoce con notable retraso. Algunos organismos internacionales emiten sentidas declaraciones y emplazan a los gobiernos entregando cifras por debajo de la realidad, por ejemplo 27 asesinatos en 2015 reportados por la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en circunstancias que los registros Ciap Felap muestran 49 v铆ctimas, todos trabajadores de prensa con nombre, apellido y fotograf铆a.
49 Periodistas Asesinados en 2015 / Am茅rica Latina-Caribe
M茅xico 14
Honduras 10
Brasil 11
Colombia 5
El Salvador 2
Guatemala 4
Hait铆 1
Paraguay 1
R. Dominicana 1
TOTAL 49
Fuente: Ciap-Felap
348 periodistas fueron asesinados durante los 煤ltimos 10 a帽os en Am茅rica Latina y el Caribe, sin que existiera ninguna guerra en la regi贸n, seg煤n documenta Ciap-Felap
Todos estos colegas equivalen a varias promociones de escuelas de periodismo y podr铆an llenar un amplio auditorio:
Los 8 asesinatos del trimestre
• 17 de marzo: Mario Roberto Salazar Barahona, de 32 a帽os, director de la radio Est茅reo Az煤car, de Asunci贸n Mita, Jutiapa, 147 km al sureste de la capital de Guatemala, fue asesinado en su autom贸vil por sicarios en motocicleta mientras compraba un refrigerio en una carretera rural de Guatemala. La v铆ctima ten铆a m谩s de diez a帽os dedicados a la locuci贸n y al periodismo en esa zona. En Guatemala hubo 4 asesinatos de periodistas en 2015.
• 10 de marzo: Jo茫o Valdecir de Borba, de 51 a帽os, periodista y locutor de Radio Difusora 1490 AM, en el municipio de S茫o Jorge do Oeste, estado de Paran谩, Brasil, fue asesinado por dos sicarios que ingresaron a la estaci贸n mientras su programa sal铆a al aire. La v铆ctima llevaba 5 meses dedicada a programas musicales tras abandonar la cobertura de noticias policiales.
En 2015 hubo 11 asesinatos en Brasil, seg煤n la Federaci贸n Nacional de Periodistas (FENAJ, por su sigla en portugu茅s). En la 煤ltima d茅cada hubo 42 asesinatos, seg煤n los archivos Ciap-Felap.
La Relator铆a Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conden贸 el asesinato y exigi贸 que Brasil cumpla un "Programa de Protecci贸n para Defensores de Derechos Humanos" de 2004 que en 2012 se extendi贸 a periodistas y trabajadores de los medios de comunicaci贸n.
• 10 de marzo: Nicol谩s Humberto Garc铆a Celeste, de 23 a帽os, periodista de la radio comunitaria Expressa “Voces al aire”, de la comunidad de El Carrizal, fue asesinado por pandilleros de la Mara Salvatrucha (tras negarse a hacerles propaganda radiof贸nica), en El J铆caro, Tacuba, departamento de Ahuachap谩n, El Salvador, a 114 km al oeste de la capital San Salvador.
La Asociaci贸n de Periodistas de El Salvador exigi贸 investigar y "no dejar impune" el asesinato. El periodista conduc铆a un programa de prevenci贸n de la violencia que daba recomendaciones a la juventud. En 2014-2015 asesinaron a 4 periodistas en El Salvador (ver tabla al final).
• 20 de febrero: Mois茅s Dagdug Lutzow, de 65 a帽os, due帽o de la radiodifusora XHVX-FM, “La Grande de Tabasco”, 89.7 FM, y del canal cibern茅tico www.canalTVX.com, fue asesinado en su domicilio en Villa Hermosa, estado de Tabasco. En M茅xico hubo 14 asesinatos y dos desapariciones forzadas de periodistas en 2015.
• 8 de febrero: Anabel Flores Salazar, de 27 a帽os, reportera de El Sol de Orizaba y El Buen Tono, secuestrada en la madrugada en su hogar de Orizaba, Veracruz, el estado mexicano con m谩s asesinatos de periodistas, hombres y mujeres, apareci贸 asesinada al d铆a siguiente en el estado Puebla.
• 22 de enero: Reinel Mart铆nez Cerqueda, de 43 a帽os, periodista y locutor de diversos programas de la radio comunitaria El Manantial, fue asesinado en Santiago Laollaga, Oaxaca, un d铆a despu茅s que su colega Marcos Hern谩ndez Bautista, de 38 a帽os, corresponsal del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, recibiera un disparo en la cabeza cuando sub铆a a su autom贸vil en San Andr茅s Huaxpaltepec.
• 21 de enero: Marcos Hern谩ndez Bautista, de 38 a帽os, corresponsal del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, colaborador de varias emisoras de radio y regidor de Cultura en el ayuntamiento de Santiago Jamiltepec, municipio de San Andr茅s Huaxpaltepec, regi贸n Costa de Oaxaca, fue asesinado a balazos al comenzar la noche, cuando sub铆a a su veh铆culo.
• 20 de enero: Ricardo Dur谩n Trujillo, de 45 a帽os, periodista de reconocida trayectoria profesional y pol铆tica en Venezuela, jefe de prensa del gobierno del Distrito Capital, fue salvajemente asesinado en la madrugada frente a su domicilio en Caricuao, Caracas, en el primer homicidio de un periodista latinoamericano en 2016. El robo no fue el m贸vil del asesinato. “Fue un asesinato por encargo”, denunci贸 Jorge Rodr铆guez, alcalde del distrito Libertador de Caracas y ex vicepresidente de la Rep煤blica.