Ir al contenido principal

La Ley del Silencio

OPINI脫N de Gustavo Duch Guillot.- Por alguna raz贸n desconocida nada cambia en los pr贸ximos meses, al contrario, todo se acent煤a y las crisis, perezosas, siguen sus itinerarios. Como la crisis en los medios de comunicaci贸n donde algunos caminan a base de f贸rmulas de alquimista y otros andan vendidos a la publicidad.




Entre las soluciones que en el sector se barajan la banca aprueba con aplausos y pr茅stamos una de ellas. Y as铆 es que ABC y La Raz贸n, conocidos por frecuentar la misma sastrer铆a, aprueban fusionarse convirti茅ndose en el peri贸dico de mayor tirada e influencia del estado. Henchidos por el valor del primer puesto y empujados por la zanahoria del crecimiento deciden dar un paso m谩s. Absorber a sus supuestos competidores y s铆, efectivamente, compran entero, redactores, mobiliario y rotativas, tanto a El Mundo como a El Pa铆s.

-El monopolio se tiene que consolidar -dicen desde este nuevo SuperMedio.

-No debe haber espacio para voces rebeldes -dicen sus mecenas. Y cual ballenas van devorando todo lo que les pasa frente a sus barbas.

A la dosis de una compra semanal van engordando en 茅sta su dieta de papel. Como entrantes del men煤 digieren a los peri贸dicos que molestan por sus alfabetos, como Ara o Gara; como platos fuertes adquieren a La Vanguardia y El Peri贸dico, en sus dos ediciones; para los postres dejan a El Diario.es que ofrece resistencia. Entre copa y puro se tragan a los m谩s peleones como Diagonal, Cr铆tic, La Marea… Ya no pueden detenerse y a煤n mis贸ginos como son, con la nariz tapada, se zampan tambi茅n a Pikara Magazine, La Madeja y otras revistas feministas.

Es un no parar y su hostilidad se propaga por los barrios cuando se apoderan de las publicaciones de las asociaciones de vecinos, los pasquines de las rebeliones y tambi茅n del bolet铆n parroquial. Hasta los diarios de las adolescentes y sus cerraduras de juguete acaban bajo su custodia.

Es la globalizaci贸n imparable de un 煤nico medio que controla todo lo que se dice y que dice todo lo que hay que pensar.

Pero tal situaci贸n no pasa desapercibida por Financial Times que decide adue帽arse de 茅l, y lo mismo hace con otros SuperMedios que han ido surgiendo de forma parecida en cada territorio.

Pero a煤n quedan voces combatientes as铆 que este SuperMedioGlobal apuesta a 贸rdago y decide comprar todas las reales academias existentes en el Planeta. En el mismo lote van incluidos cada uno de sus diccionarios.

-Es el TTIP que ustedes firmaron – argumentan ante la t铆mida reacci贸n de la Comisi贸n Europea.

El todo acaba siendo un uno.
Se suprimen los lenguajes.
Se impone un 煤nico idioma.
Un 煤nico idioma.
El idioma del silencio.
Hasta a los p谩jaros se les proh铆be piar.
Hasta a los peces se les proh铆be abrir la boca.
Hasta a las tormentas se les proh铆be los truenos.

Hasta que unos d铆as despu茅s una joven valiente decidi贸 lanzar una piedra. Una piedra que al caer al suelo, reson贸



https://gustavoduch.wordpress.com/















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL