MADRID. PALACIO REAL
El Palacio Real de Madrid presenta la exposici贸n 'De Caravaggio a Bernini. Obras Maestras del Seicento Italiano en las Colecciones Reales', que muestra las joyas de la pintura y escultura del siglo XVII conservadas en las Colecciones Reales, parte de las cuales nunca han sido exhibidas o se encuentran habitualmente en lugares poco accesibles.
La exposici贸n ofrece un interesante y completo recorrido por las distintas escuelas italianas del siglo XVII y su influencia: desde Bolonia a Roma, desde Roma a N谩poles y desde N谩poles a Espa帽a. Las obras maestras de los m谩s importantes artistas del Seicento Italiano y del Barroco est谩n en las salas G茅nova de Palacio. Gracias a la importante campa帽a de restauraci贸n emprendida, se ha devuelto toda su calidad a muchas de ellas; destaca especialmente la soberbia recuperaci贸n del lienzo de Caravaggio, obra maestra de su etapa final. Adem谩s, se ha realizado un profundo estudio catalogr谩fico que, entre otras cosas, ha posibilitado la identificaci贸n y nueva atribuci贸n de algunas piezas, como se refleja en el cat谩logo.
La exposici贸n presenta un extraordinario conjunto de pinturas y esculturas italianas del siglo XVII seleccionadas por su sobresaliente valor art铆stico e hist贸rico, recuperadas en todo su esplendor gracias a una amplia campa帽a de restauraci贸n.
Pr谩cticamente la mitad de ellas se muestran al p煤blico por vez primera, incluyendo in茅ditos de artistas tan importantes como Guido Reni, Francesco Albani o Charles Le Brun. Su reuni贸n en las salas del Palacio Real de Madrid es una ocasi贸n 煤nica para apreciar la riqueza de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, que atesora obras maestras de los principales artistas del per铆odo: Caravaggio, Gian Lorenzo Bernini, Diego Vel谩zquez, Jos茅 de Ribera o Guercino.
De Bolonia a Roma
En 1594 el bolo帽茅s Annibale Carracci llegaba a Roma, donde el estudio de la escultura antigua y la pintura de Rafael le permiti贸 elaborar un nuevo lenguaje en el que las cosas se deb铆an representar en toda su perfecci贸n, siguiendo una “Idea della belleza”, y no con sus posibles imperfecciones, tal y como hac铆a Caravaggio.
A la ciudad acudieron artistas de toda Italia, como Reni o Guercino, desde Bolonia, pero tambi茅n desde Francia, como Le Brun, o desde Espa帽a, como Vel谩zquez. La muestra incluye se帽aladas obras de todos ellos, entre las que destaca La t煤nica de Jos茅 del espa帽ol.
La sala 3 evoca los camarines que, en el Alc谩zar de Madrid o en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, guardaban obras de arte particularmente suntuosas, y ofrece al visitante la oportunidad de contemplar piezas exquisitas en bronce dorado y plata, y delicadas obras de devoci贸n procedentes de los monasterios reales.
Caravaggio: Salom茅 con la cabeza del Bautista
Una de las obras maestras indiscutibles de las Colecciones Reales es el espl茅ndido lienzo Salom茅 con la cabeza del Bautista de Caravaggio. El episodio b铆blico es para el artista una historia presente, figurada mediante una revolucionaria representaci贸n directa del natural con toda la verosimilitud que requiere su asunto. Para ello utiliza un fuerte claroscuro que recalca la presencia f铆sica de las figuras en medio de la oscuridad: de esta manera lo narrado es un drama vivo y cre铆ble.
De Roma a N谩poles. De N谩poles a Espa帽a
Las breves estancias de Caravaggio en N谩poles marcaron de manera indeleble el curso de la pintura napolitana, la m谩s representada en las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, l贸gica consecuencia de los dos siglos de gobierno espa帽ol sobre el territorio.
La escuela estuvo dominada durante la primera mitad de siglo por Jos茅 de Ribera, espa帽ol pero formado en Italia, del que se exhiben algunas obras capitales contrapuestas a lienzos de Luca Giordano, cuya versatilidad le permite pintar a la manera riberesca y al mismo tiempo constituirse en uno de los principales int茅rpretes del barroco ilusionista, muy del gusto de la corte de Carlos II.
El Cristo crucificado de Bernini
El excepcional Cristo crucificado de Bernini, 煤nica estatua del maestro encargada para fuera de Italia que lleg贸 a su destino, fue realizado a instancias de Felipe IV para presidir el Pante贸n de los Reyes en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Esplendor barroco. Grandes palas de altar en Patrimonio Nacional
La exposici贸n culmina de manera espectacular con una docena de pinturas de gran tama帽o que abarcan todo el arco de la pintura del “Seicento”. Desde La Vocaci贸n de san Andr茅sy san Pedro de Federico Barocci, pionero del barroco, hasta la sorprendente Conversi贸n de Saulo de Guido Reni.
Esta exposici贸n ha sido comisariada por D. Gonzalo Red铆n.
Lugar
Salas de exposiciones temporales del Palacio Real de Madrid
Fechas y horarios
Del 7 de junio al 16 de octubre de 2016
Todos los d铆as de 10:00 a 20:00
Cierre de taquillas a las 19:00 horas
Consulte los cierres del Palacio Real
Entrada
Tarifa 煤nica Palacio + Exposici贸n:
- B谩sica: 11 €
- Reducida: 6 €
Servicio de informaci贸n
Tel. 902 044 454

El Palacio Real de Madrid presenta la exposici贸n 'De Caravaggio a Bernini. Obras Maestras del Seicento Italiano en las Colecciones Reales', que muestra las joyas de la pintura y escultura del siglo XVII conservadas en las Colecciones Reales, parte de las cuales nunca han sido exhibidas o se encuentran habitualmente en lugares poco accesibles.
La exposici贸n ofrece un interesante y completo recorrido por las distintas escuelas italianas del siglo XVII y su influencia: desde Bolonia a Roma, desde Roma a N谩poles y desde N谩poles a Espa帽a. Las obras maestras de los m谩s importantes artistas del Seicento Italiano y del Barroco est谩n en las salas G茅nova de Palacio. Gracias a la importante campa帽a de restauraci贸n emprendida, se ha devuelto toda su calidad a muchas de ellas; destaca especialmente la soberbia recuperaci贸n del lienzo de Caravaggio, obra maestra de su etapa final. Adem谩s, se ha realizado un profundo estudio catalogr谩fico que, entre otras cosas, ha posibilitado la identificaci贸n y nueva atribuci贸n de algunas piezas, como se refleja en el cat谩logo.
La exposici贸n presenta un extraordinario conjunto de pinturas y esculturas italianas del siglo XVII seleccionadas por su sobresaliente valor art铆stico e hist贸rico, recuperadas en todo su esplendor gracias a una amplia campa帽a de restauraci贸n.
Pr谩cticamente la mitad de ellas se muestran al p煤blico por vez primera, incluyendo in茅ditos de artistas tan importantes como Guido Reni, Francesco Albani o Charles Le Brun. Su reuni贸n en las salas del Palacio Real de Madrid es una ocasi贸n 煤nica para apreciar la riqueza de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, que atesora obras maestras de los principales artistas del per铆odo: Caravaggio, Gian Lorenzo Bernini, Diego Vel谩zquez, Jos茅 de Ribera o Guercino.
De Bolonia a Roma
En 1594 el bolo帽茅s Annibale Carracci llegaba a Roma, donde el estudio de la escultura antigua y la pintura de Rafael le permiti贸 elaborar un nuevo lenguaje en el que las cosas se deb铆an representar en toda su perfecci贸n, siguiendo una “Idea della belleza”, y no con sus posibles imperfecciones, tal y como hac铆a Caravaggio.
A la ciudad acudieron artistas de toda Italia, como Reni o Guercino, desde Bolonia, pero tambi茅n desde Francia, como Le Brun, o desde Espa帽a, como Vel谩zquez. La muestra incluye se帽aladas obras de todos ellos, entre las que destaca La t煤nica de Jos茅 del espa帽ol.
La sala 3 evoca los camarines que, en el Alc谩zar de Madrid o en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, guardaban obras de arte particularmente suntuosas, y ofrece al visitante la oportunidad de contemplar piezas exquisitas en bronce dorado y plata, y delicadas obras de devoci贸n procedentes de los monasterios reales.
Caravaggio: Salom茅 con la cabeza del Bautista
Una de las obras maestras indiscutibles de las Colecciones Reales es el espl茅ndido lienzo Salom茅 con la cabeza del Bautista de Caravaggio. El episodio b铆blico es para el artista una historia presente, figurada mediante una revolucionaria representaci贸n directa del natural con toda la verosimilitud que requiere su asunto. Para ello utiliza un fuerte claroscuro que recalca la presencia f铆sica de las figuras en medio de la oscuridad: de esta manera lo narrado es un drama vivo y cre铆ble.
De Roma a N谩poles. De N谩poles a Espa帽a
Las breves estancias de Caravaggio en N谩poles marcaron de manera indeleble el curso de la pintura napolitana, la m谩s representada en las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, l贸gica consecuencia de los dos siglos de gobierno espa帽ol sobre el territorio.
La escuela estuvo dominada durante la primera mitad de siglo por Jos茅 de Ribera, espa帽ol pero formado en Italia, del que se exhiben algunas obras capitales contrapuestas a lienzos de Luca Giordano, cuya versatilidad le permite pintar a la manera riberesca y al mismo tiempo constituirse en uno de los principales int茅rpretes del barroco ilusionista, muy del gusto de la corte de Carlos II.
El Cristo crucificado de Bernini
El excepcional Cristo crucificado de Bernini, 煤nica estatua del maestro encargada para fuera de Italia que lleg贸 a su destino, fue realizado a instancias de Felipe IV para presidir el Pante贸n de los Reyes en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Esplendor barroco. Grandes palas de altar en Patrimonio Nacional
La exposici贸n culmina de manera espectacular con una docena de pinturas de gran tama帽o que abarcan todo el arco de la pintura del “Seicento”. Desde La Vocaci贸n de san Andr茅sy san Pedro de Federico Barocci, pionero del barroco, hasta la sorprendente Conversi贸n de Saulo de Guido Reni.
Esta exposici贸n ha sido comisariada por D. Gonzalo Red铆n.
Lugar
Salas de exposiciones temporales del Palacio Real de Madrid
Fechas y horarios
Del 7 de junio al 16 de octubre de 2016
Todos los d铆as de 10:00 a 20:00
Cierre de taquillas a las 19:00 horas
Consulte los cierres del Palacio Real
Entrada
Tarifa 煤nica Palacio + Exposici贸n:
- B谩sica: 11 €
- Reducida: 6 €
Servicio de informaci贸n
Tel. 902 044 454