Ir al contenido principal

La advertencia a las fuerzas de izquierda

OPINI脫N de Mauro Gasparini y Daniel Tanuro.- El resultado del refer茅ndum en el Reino Unido es de una extrema importancia para la situaci贸n social y pol铆tica en Europa. La salida del Reino Unido de la Union Europea profundiza la crisis de esta instituci贸n creada por y para los grandes grupos capitalistas del continente. Las bolsas caen como nunca desde la crisis mundial de 2008, la libra esterlina y el euro tambi茅n y Cameron ha presentado su dimisi贸n. El Reino Unido corre tambi茅n el riesgo de sufrir una implosi贸n, pues Escocia e Irlanda del Norte, naciones oprimidas, est谩n opuestas a la salida de la Uni贸n Europea: Escocia podr铆a as铆 imponer y ganar un nuevo refer茅ndum sobre su independencia. Un polo imperialista de grand铆sima importancia, segunda econom铆a de la UE, cuya City de Londres es el s铆mbolo de las finanzas mundiales, ve su posici贸n debilitada. La propia UE ve relanzarse su crisis de forma espectacular, una crisis rampante desde hace a帽os, en particular desde la crisis griega de 2015.





Sin embargo, no hay ninguna raz贸n para la alegr铆a entre los trabajadores y trabajadoras, y en primer lugar los y las inmigrantes y las personas que sufren discriminaci贸n racial en el Reino Unido y el resto de Europa. En efecto, vivimos el refer茅ndum griego al rev茅s, en menos de un a帽o. All铆 donde el refer茅ndum organizado por Tsipras en julio pasado hab铆a ganado (contra la voluntad de 茅ste) bajo presi贸n de una poblaci贸n que exig铆a una ruptura con la austeridad impuesta por la Uni贸n Europea, el refer茅ndum brit谩nico ha sido lanzado bajo presi贸n de la derecha y de la extrema derecha del pa铆s, que han hegemonizado totalmente los debates, con el apoyo de la prensa amarilla. As铆, estas fuerzas reaccionarias, ultraliberales, autoritarias y racistas resultan, de lejos, las primeras beneficiarias a corto plazo del Brexit. No hay “Lexit” (salida por la izquierda) posible a corto plazo para el Reino Unido. Corbyn est谩 siendo tambi茅n atacado por la derecha del Labour por no haber defendido suficientemente fuerte a la UE tal como es. Nigel Farage, el infame l铆der racista de UKIP, ha osado decir que “esta victoria ha sido obtenido sin un solo disparo”, cuando Jo Cox, diputada de izquierda brit谩nica, apoyo de las personas refugiadas y feminista, fue asesinada hace unos d铆as por un militante nazi brit谩nico. Cruel s铆mbolo, Jo Cox era tambi茅n amada por los sirios y sirias, a las que apoyaba contra Assad, Daesh y la Europa fortaleza. Sin embargo los reaccionarios pro Brexit han sabido manipular la crisis de refugiados y los atentados, productos de la contrarrevoluci贸n sangrante en Siria y del cierre de las fronteras.

Culpable de crimen con premeditaci贸n contra los pueblos de Europa, y en primer lugar el pueblo de Grecia, culpable de crimen contra la humanidad contra las personas refugiadas a las que deja morir en sus fronteras, la Uni贸n Europea est谩 gravemente debilitada. Pero por esto tampoco tenemos que alegrarnos demasiado r谩pidamente: las fuerzas de extrema derecha del continente est谩n en primera l铆nea para profundizar esta crisis y abrir la v铆a, como en Inglaterra, a proyectos abiertamente racistas, a煤n m谩s reaccionarios que el de la UE. En efecto, Le Pen en Francia y Wilders en los Pa铆ses Bajos, pasando por el Partido del Pueblo dan茅s, son fuerzas que demandan, un poco en todas partes, refer茅ndums siguiendo el modelo Brexit.

El refer茅ndum del Brexit suena como una grave advertencia a las fuerzas de izquierda, al movimiento social y a los anticapitalistas de toda Europa. El d铆a 26 es el estado espa帽ol quien acude a las urnas. Y all铆, una coalici贸n de izquierda radical va representar la contestaci贸n al orden establecido. La crisis de la Uni贸n Europea no podr谩 m谩s que reforzarse tambi茅n como consecuencia de esas elecciones. Pero la izquierda debe finalmente atreverse a zanjar la cuesti贸n estrat茅gica de su actitud frente a la UE. Correr al rescate de este proyecto, como la socialdemocracia y el CES lo han hecho en la crisis griega (¡igual que el propio Tsipras!), es dar al capital el bast贸n para que siga golpeando al mundo del trabajo. La izquierda debe asumir la ruptura con las instituciones de la UE y la desobediencia a sus pol铆ticas. No se trata de “cambiar la UE”, sino de romperla. No en nombre de un repliegue nacionalista y racista, sino en nombre del proyecto internacionalista de OTRA EUROPA -social, ecol贸gica, democr谩tica y generosa- puesta en pie por una Asamblea Constituyente de los pueblos.

Retomamos estas palabras del llamamiento de Olivier Besancenot (NPA), Miguel Urban (Podemos) y Antonis Davanellos (Unidad Popular) por un Austerexit que hicieron tras la capitulaci贸n de Tsipras: “Salir de la Europa del capital no equivale, en nuestra opini贸n, a imaginar las fronteras como un paraguas contra la austeridad. Es un punto de apoyo para construir una Europa diferente, tan fiel a los intereses de los pueblos como la actual lo es a los intereses de los banqueros. No queremos ni el reino de nuestras castas nacionales ni el de la troika”.

Sin asumir un proyecto radicalmente alternativo a la austeridad del que la UE es uno de las herramientas m谩s importantes hoy, sin un proyecto institucional alternativo a esta UE autoritaria, corremos el riesgo de dejar a la derecha radical, neofascista y racista apoderarse tanto del descontento social como de la frustraci贸n democr谩tica, para desviarlos en beneficio de un proyecto reaccionario. El peligro es grave. Tal es la lecci贸n principal que hay que sacar del Brexit.

El punto de partida y la palanca de la estrategia alternativa de los que la izquierda tiene necesidad para abrir la v铆a a esta Europa diferente es la organizaci贸n y la coordinaci贸n de la lucha encarnizada contra la austeridad y el racismo, la v铆a de la convergencia de las luchas sociales, feministas, ecol贸gicas para derrotar a nuestros gobiernos austeritarios cada vez m谩s autoritarios. La magn铆fica movilizaci贸n contra la ley del trabajo en Francia lo muestra: la profunda crisis del capitalismo europeo abre tantos graves peligros como posibilidades de cambiar este mundo, a condici贸n de reagruparnos sobre bases claras. Las responsabilidades de la izquierda anticapitalista e internacionalista son inmensas. La LCR se implicar谩 con todas sus fuerzas para asumirlas. En nuestro pa铆s, esto comienza por un combate para radicalizar la movilizaci贸n contra el gobierno Michel Jambon, rompiendo con la funesta estrategia de concertaci贸n que paraliza al movimiento sindical y le expone al riesgo de un gran debilitamiento.

25/06/2016

http://www.europe-solidaire.org/spip.php?article38293
Traducci贸n: Faustino Eguberri para VIENTO SUR















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL